Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media

Autores
Salvador, Ricardo; Pons, Claudia Fabiana; Rodríguez, Guillermo L.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo de investigación se estudia la influencia en el aprendizaje de cinemática de alumnos de secundaria utilizando la construcción de una simulación en el entorno de programación Squeak-Etoys. Al considerar a) los efectos de usar simulaciones como recurso educativo, b) el surgimiento de nuevos entornos de programación que combinan usabilidad, manipulación de multimedia y programación por bloques, y c) la revaloración en el ámbito educativo de las ciencias de la computación y la programación, hizo intuir que construir una simulación sería un recurso útil para el aprendizaje. Se realizó un trabajo experimental con dos grupos de alumnos de secundaria. Uno de los grupos utilizó un tutorial interactivo con indicaciones y recursos para programar la simulación. La experiencia se evaluó mediante un protocolo pre-test / posttest. Los resultados indican que los alumnos aumentaron las calificaciones y se interesaron en la programación como recurso didáctico. La recepción que la actividad tuvo en los alumnos anima a diseñar actividades similares y explorar su uso en otras disciplinas.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Aprendizaje
Física
Programación
Simulación
enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8641

id CICBA_be10dcb4ea2cbba8a3b1565866d40201
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8641
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela mediaSalvador, RicardoPons, Claudia FabianaRodríguez, Guillermo L.Ciencias de la Computación e InformaciónAprendizajeFísicaProgramaciónSimulaciónenseñanza secundariaEn este trabajo de investigación se estudia la influencia en el aprendizaje de cinemática de alumnos de secundaria utilizando la construcción de una simulación en el entorno de programación Squeak-Etoys. Al considerar a) los efectos de usar simulaciones como recurso educativo, b) el surgimiento de nuevos entornos de programación que combinan usabilidad, manipulación de multimedia y programación por bloques, y c) la revaloración en el ámbito educativo de las ciencias de la computación y la programación, hizo intuir que construir una simulación sería un recurso útil para el aprendizaje. Se realizó un trabajo experimental con dos grupos de alumnos de secundaria. Uno de los grupos utilizó un tutorial interactivo con indicaciones y recursos para programar la simulación. La experiencia se evaluó mediante un protocolo pre-test / posttest. Los resultados indican que los alumnos aumentaron las calificaciones y se interesaron en la programación como recurso didáctico. La recepción que la actividad tuvo en los alumnos anima a diseñar actividades similares y explorar su uso en otras disciplinas.XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8641spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/63542info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8641Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:50.094CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
title Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
spellingShingle Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
Salvador, Ricardo
Ciencias de la Computación e Información
Aprendizaje
Física
Programación
Simulación
enseñanza secundaria
title_short Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
title_full Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
title_fullStr Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
title_full_unstemmed Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
title_sort Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
dc.creator.none.fl_str_mv Salvador, Ricardo
Pons, Claudia Fabiana
Rodríguez, Guillermo L.
author Salvador, Ricardo
author_facet Salvador, Ricardo
Pons, Claudia Fabiana
Rodríguez, Guillermo L.
author_role author
author2 Pons, Claudia Fabiana
Rodríguez, Guillermo L.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Aprendizaje
Física
Programación
Simulación
enseñanza secundaria
topic Ciencias de la Computación e Información
Aprendizaje
Física
Programación
Simulación
enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo de investigación se estudia la influencia en el aprendizaje de cinemática de alumnos de secundaria utilizando la construcción de una simulación en el entorno de programación Squeak-Etoys. Al considerar a) los efectos de usar simulaciones como recurso educativo, b) el surgimiento de nuevos entornos de programación que combinan usabilidad, manipulación de multimedia y programación por bloques, y c) la revaloración en el ámbito educativo de las ciencias de la computación y la programación, hizo intuir que construir una simulación sería un recurso útil para el aprendizaje. Se realizó un trabajo experimental con dos grupos de alumnos de secundaria. Uno de los grupos utilizó un tutorial interactivo con indicaciones y recursos para programar la simulación. La experiencia se evaluó mediante un protocolo pre-test / posttest. Los resultados indican que los alumnos aumentaron las calificaciones y se interesaron en la programación como recurso didáctico. La recepción que la actividad tuvo en los alumnos anima a diseñar actividades similares y explorar su uso en otras disciplinas.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
description En este trabajo de investigación se estudia la influencia en el aprendizaje de cinemática de alumnos de secundaria utilizando la construcción de una simulación en el entorno de programación Squeak-Etoys. Al considerar a) los efectos de usar simulaciones como recurso educativo, b) el surgimiento de nuevos entornos de programación que combinan usabilidad, manipulación de multimedia y programación por bloques, y c) la revaloración en el ámbito educativo de las ciencias de la computación y la programación, hizo intuir que construir una simulación sería un recurso útil para el aprendizaje. Se realizó un trabajo experimental con dos grupos de alumnos de secundaria. Uno de los grupos utilizó un tutorial interactivo con indicaciones y recursos para programar la simulación. La experiencia se evaluó mediante un protocolo pre-test / posttest. Los resultados indican que los alumnos aumentaron las calificaciones y se interesaron en la programación como recurso didáctico. La recepción que la actividad tuvo en los alumnos anima a diseñar actividades similares y explorar su uso en otras disciplinas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8641
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/63542
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618579414089728
score 13.069144