Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II

Autores
Jones, Marta
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se esquematiza un cronograma ideal de lesiones factibles de producirse en el sistema nervioso central (SNC) humano en desarrollo, se relatan las posibilidades teóricas de su existencia en situaciones y tiempos acotados, y se citan algunos ejemplos ilustrados con imágenes, en los cuales la clínica y la anatomía patológica destacan su correlación. Se insiste en la utilidad de reconocer los cambios histológicos como patrones de lesión pertenecientes a diferentes mecanismos y momentos del desarrollo, así como en la importancia de enlazarlos con el resto de los hallazgos de necropsia y los datos emanados de la historia clínica obstétrica y ginecológica. También se destaca el valor del estudio neuropatológico en los casos con lesión neurológica no acompañada de antecedentes clínicos evidentes. Finalmente, en el Apéndice se detallan los datos anátomo-clínicos correspondientes a las figuras que ilustran el texto.
This article presents an ideal schematized chronogram of the range of potential lesions in the developing human central nervous system, delineates the theoretical possibilities of their existence at different stages, and cites specific examples with images where the clinical pattern and the histopathology exhibit a marked correlation. The observations reported here underscore the usefulness of recognizing histological changes as patterns of lesion pertaining to different disease mechanisms and developmental stages and point to the importance of correlating these alterations with the rest of the findings at necropsy as well as with the data obtained from the obstetric-gynecological clinical report. Furthermore, the results of these investigations demonstrate the value of neuropathological studies in those cases where the neural lesion is not accompanied by evident clinical antecedents. The corresponding anatomical details along with the clinical record are included in the final Appendix section.
Materia
Pediatría
lesión prenatal
Encefalopatías
Cronología
Hipoxia-Isquemia
gliofibrosis
displasia córtico-meníngea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3921

id CICBA_bc70e4cd68ddd9447d075b5e2f3278f2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3921
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte IIJones, MartaPediatríalesión prenatalEncefalopatíasCronologíaHipoxia-Isquemiagliofibrosisdisplasia córtico-meníngeaEn este artículo se esquematiza un cronograma ideal de lesiones factibles de producirse en el sistema nervioso central (SNC) humano en desarrollo, se relatan las posibilidades teóricas de su existencia en situaciones y tiempos acotados, y se citan algunos ejemplos ilustrados con imágenes, en los cuales la clínica y la anatomía patológica destacan su correlación. Se insiste en la utilidad de reconocer los cambios histológicos como patrones de lesión pertenecientes a diferentes mecanismos y momentos del desarrollo, así como en la importancia de enlazarlos con el resto de los hallazgos de necropsia y los datos emanados de la historia clínica obstétrica y ginecológica. También se destaca el valor del estudio neuropatológico en los casos con lesión neurológica no acompañada de antecedentes clínicos evidentes. Finalmente, en el Apéndice se detallan los datos anátomo-clínicos correspondientes a las figuras que ilustran el texto.This article presents an ideal schematized chronogram of the range of potential lesions in the developing human central nervous system, delineates the theoretical possibilities of their existence at different stages, and cites specific examples with images where the clinical pattern and the histopathology exhibit a marked correlation. The observations reported here underscore the usefulness of recognizing histological changes as patterns of lesion pertaining to different disease mechanisms and developmental stages and point to the importance of correlating these alterations with the rest of the findings at necropsy as well as with the data obtained from the obstetric-gynecological clinical report. Furthermore, the results of these investigations demonstrate the value of neuropathological studies in those cases where the neural lesion is not accompanied by evident clinical antecedents. The corresponding anatomical details along with the clinical record are included in the final Appendix section.2006-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3921spahttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3927info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3921Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:56.351CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
title Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
spellingShingle Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
Jones, Marta
Pediatría
lesión prenatal
Encefalopatías
Cronología
Hipoxia-Isquemia
gliofibrosis
displasia córtico-meníngea
title_short Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
title_full Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
title_fullStr Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
title_full_unstemmed Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
title_sort Respuesta a la lesión disruptiva en el sistema nervioso central en desarrollo: parte II
dc.creator.none.fl_str_mv Jones, Marta
author Jones, Marta
author_facet Jones, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediatría
lesión prenatal
Encefalopatías
Cronología
Hipoxia-Isquemia
gliofibrosis
displasia córtico-meníngea
topic Pediatría
lesión prenatal
Encefalopatías
Cronología
Hipoxia-Isquemia
gliofibrosis
displasia córtico-meníngea
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se esquematiza un cronograma ideal de lesiones factibles de producirse en el sistema nervioso central (SNC) humano en desarrollo, se relatan las posibilidades teóricas de su existencia en situaciones y tiempos acotados, y se citan algunos ejemplos ilustrados con imágenes, en los cuales la clínica y la anatomía patológica destacan su correlación. Se insiste en la utilidad de reconocer los cambios histológicos como patrones de lesión pertenecientes a diferentes mecanismos y momentos del desarrollo, así como en la importancia de enlazarlos con el resto de los hallazgos de necropsia y los datos emanados de la historia clínica obstétrica y ginecológica. También se destaca el valor del estudio neuropatológico en los casos con lesión neurológica no acompañada de antecedentes clínicos evidentes. Finalmente, en el Apéndice se detallan los datos anátomo-clínicos correspondientes a las figuras que ilustran el texto.
This article presents an ideal schematized chronogram of the range of potential lesions in the developing human central nervous system, delineates the theoretical possibilities of their existence at different stages, and cites specific examples with images where the clinical pattern and the histopathology exhibit a marked correlation. The observations reported here underscore the usefulness of recognizing histological changes as patterns of lesion pertaining to different disease mechanisms and developmental stages and point to the importance of correlating these alterations with the rest of the findings at necropsy as well as with the data obtained from the obstetric-gynecological clinical report. Furthermore, the results of these investigations demonstrate the value of neuropathological studies in those cases where the neural lesion is not accompanied by evident clinical antecedents. The corresponding anatomical details along with the clinical record are included in the final Appendix section.
description En este artículo se esquematiza un cronograma ideal de lesiones factibles de producirse en el sistema nervioso central (SNC) humano en desarrollo, se relatan las posibilidades teóricas de su existencia en situaciones y tiempos acotados, y se citan algunos ejemplos ilustrados con imágenes, en los cuales la clínica y la anatomía patológica destacan su correlación. Se insiste en la utilidad de reconocer los cambios histológicos como patrones de lesión pertenecientes a diferentes mecanismos y momentos del desarrollo, así como en la importancia de enlazarlos con el resto de los hallazgos de necropsia y los datos emanados de la historia clínica obstétrica y ginecológica. También se destaca el valor del estudio neuropatológico en los casos con lesión neurológica no acompañada de antecedentes clínicos evidentes. Finalmente, en el Apéndice se detallan los datos anátomo-clínicos correspondientes a las figuras que ilustran el texto.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3921
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3927
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340396997279744
score 12.623145