Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles
- Autores
- Gallez, Liliana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las características de una miel provienen fundamental mente de la región de producción, de la flora utilizada por las abejas y del manejo a lo largo de todas las etapas de la cadena. La República Argentina es el primer exportador mundial de miel; no obstante, el consumo interno per capita es muy bajo y, en general, los consumidores están poco informados sobre las características y criterios de calidad de este producto. Los estudios sobre calidad de miel abarcan muchos aspectos. 10Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles La miel es un alimento apreciado por el hombre desde tiempos remotos. El color, la textura, los aromas y los sabores juegan un papel decisivo en la elección de una miel. Existen requisitos válidos para todos los alimentos, por ejemplo, la inocuidad y la genuinidad, mientras que otros son propios de la miel. Algunos criterios de calidad no tienen relación con el valor nutricional ni con la contaminación microbiológica o química, sino únicamente con las preferencias de los consumidores. Hay mercados que prefieren mieles muy claras, de aromas suaves, mientras otros las prefieren color ámbar y más perfumadas. Dentro de los rangos normales para la miel, el color, la textura y los aromas son criterios de calidad que no están contemplados en los códigos alimentarios, pero tienen gran importancia comercial. (Párrafo extraído a modo de resumen)
- Materia
-
Ciencias Veterinarias
Miel
Color
aroma
textura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6551
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_bc410bf9a7657f444ddfdce55e6f4824 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6551 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mielesGallez, LilianaCiencias VeterinariasMielColoraromatexturaLas características de una miel provienen fundamental mente de la región de producción, de la flora utilizada por las abejas y del manejo a lo largo de todas las etapas de la cadena. La República Argentina es el primer exportador mundial de miel; no obstante, el consumo interno per capita es muy bajo y, en general, los consumidores están poco informados sobre las características y criterios de calidad de este producto. Los estudios sobre calidad de miel abarcan muchos aspectos. 10Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles La miel es un alimento apreciado por el hombre desde tiempos remotos. El color, la textura, los aromas y los sabores juegan un papel decisivo en la elección de una miel. Existen requisitos válidos para todos los alimentos, por ejemplo, la inocuidad y la genuinidad, mientras que otros son propios de la miel. Algunos criterios de calidad no tienen relación con el valor nutricional ni con la contaminación microbiológica o química, sino únicamente con las preferencias de los consumidores. Hay mercados que prefieren mieles muy claras, de aromas suaves, mientras otros las prefieren color ámbar y más perfumadas. Dentro de los rangos normales para la miel, el color, la textura y los aromas son criterios de calidad que no están contemplados en los códigos alimentarios, pero tienen gran importancia comercial. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6551spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6551Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:21.517CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles |
| title |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles |
| spellingShingle |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles Gallez, Liliana Ciencias Veterinarias Miel Color aroma textura |
| title_short |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles |
| title_full |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles |
| title_fullStr |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles |
| title_full_unstemmed |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles |
| title_sort |
Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallez, Liliana |
| author |
Gallez, Liliana |
| author_facet |
Gallez, Liliana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Miel Color aroma textura |
| topic |
Ciencias Veterinarias Miel Color aroma textura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las características de una miel provienen fundamental mente de la región de producción, de la flora utilizada por las abejas y del manejo a lo largo de todas las etapas de la cadena. La República Argentina es el primer exportador mundial de miel; no obstante, el consumo interno per capita es muy bajo y, en general, los consumidores están poco informados sobre las características y criterios de calidad de este producto. Los estudios sobre calidad de miel abarcan muchos aspectos. 10Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles La miel es un alimento apreciado por el hombre desde tiempos remotos. El color, la textura, los aromas y los sabores juegan un papel decisivo en la elección de una miel. Existen requisitos válidos para todos los alimentos, por ejemplo, la inocuidad y la genuinidad, mientras que otros son propios de la miel. Algunos criterios de calidad no tienen relación con el valor nutricional ni con la contaminación microbiológica o química, sino únicamente con las preferencias de los consumidores. Hay mercados que prefieren mieles muy claras, de aromas suaves, mientras otros las prefieren color ámbar y más perfumadas. Dentro de los rangos normales para la miel, el color, la textura y los aromas son criterios de calidad que no están contemplados en los códigos alimentarios, pero tienen gran importancia comercial. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
| description |
Las características de una miel provienen fundamental mente de la región de producción, de la flora utilizada por las abejas y del manejo a lo largo de todas las etapas de la cadena. La República Argentina es el primer exportador mundial de miel; no obstante, el consumo interno per capita es muy bajo y, en general, los consumidores están poco informados sobre las características y criterios de calidad de este producto. Los estudios sobre calidad de miel abarcan muchos aspectos. 10Los colores, aromas y texturas de nuestras mieles La miel es un alimento apreciado por el hombre desde tiempos remotos. El color, la textura, los aromas y los sabores juegan un papel decisivo en la elección de una miel. Existen requisitos válidos para todos los alimentos, por ejemplo, la inocuidad y la genuinidad, mientras que otros son propios de la miel. Algunos criterios de calidad no tienen relación con el valor nutricional ni con la contaminación microbiológica o química, sino únicamente con las preferencias de los consumidores. Hay mercados que prefieren mieles muy claras, de aromas suaves, mientras otros las prefieren color ámbar y más perfumadas. Dentro de los rangos normales para la miel, el color, la textura y los aromas son criterios de calidad que no están contemplados en los códigos alimentarios, pero tienen gran importancia comercial. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6551 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6551 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045402995032064 |
| score |
12.976206 |