Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso
- Autores
- Lekhtsier, Vitaly; Gotlib, Anna
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta los resultados de un análisis empírico llevado a cabo entre 2012 y 2016, que buscó entender si las narrativas de los pacientes están presentes en la comunicación médico-paciente y si esta historia subjetiva es significativa para ambos lados de la comunicación médica en la medicina somática rusa. La investigación se realizó en cuatro etapas y combinó métodos cualitativos y cuantitativos, analizando las perspectivas de pacientes, médicos y estudiantes de medicina a través de encuestas y entrevistas e indagando además en la comunicación médico-paciente en foros virtuales. En las cuatro etapas, los resultados de la investigación mostraron que se otorga poco valor a la experiencia subjetiva de la enfermedad en las interacciones entre médicos y pacientes. El tema de la medicina narrativa es inexplorado en los estudios sociales rusos, por lo que los resultados de esta investigación constituyen una contribución importante en pos de establecer la medicina narrativa como una idea global que promueve el valor universal en términos terapéuticos y éticos de las historias de enfermedad en la “sociedad de remisión”, en el cual dominan las patologías crónicas.
This article contains the results of the empirical analysis carried out in 2012- 2016 which sought to examine whether patients’ narratives of their illness were present in doctor-patient communication and whether this subjective story was significant to both sides of the medical communication in Russian somatic disease medicine. The research was carried out in four stages and combined qualitative and quantitative methods, analyzing the perspectives of patients, doctors and medical students through surveys and interviews as well as looking at online doctor-patient communication in health forums. In all four stages, the results of the research showed that little value was placed on the subjective experience of disease in doctor-patient interactions. The topic of narrative medicine is new to Russian social studies, making the results of this research an important contribution to the establishment of narrative medicine as a global idea advocating the universal therapeutic and ethical value of patients’ stories of illness in the “remission society,” in which chronic pathologies dominate. - Materia
-
Ciencias de la Salud
Medicina Narrativa
Relaciones Médico-Paciente
Enfermedad Crónica
Red Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6105
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_bb30ebcc12c07bb7e11d47ba3fa2527f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6105 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto rusoLekhtsier, VitalyGotlib, AnnaCiencias de la SaludMedicina NarrativaRelaciones Médico-PacienteEnfermedad CrónicaRed SocialEste artículo presenta los resultados de un análisis empírico llevado a cabo entre 2012 y 2016, que buscó entender si las narrativas de los pacientes están presentes en la comunicación médico-paciente y si esta historia subjetiva es significativa para ambos lados de la comunicación médica en la medicina somática rusa. La investigación se realizó en cuatro etapas y combinó métodos cualitativos y cuantitativos, analizando las perspectivas de pacientes, médicos y estudiantes de medicina a través de encuestas y entrevistas e indagando además en la comunicación médico-paciente en foros virtuales. En las cuatro etapas, los resultados de la investigación mostraron que se otorga poco valor a la experiencia subjetiva de la enfermedad en las interacciones entre médicos y pacientes. El tema de la medicina narrativa es inexplorado en los estudios sociales rusos, por lo que los resultados de esta investigación constituyen una contribución importante en pos de establecer la medicina narrativa como una idea global que promueve el valor universal en términos terapéuticos y éticos de las historias de enfermedad en la “sociedad de remisión”, en el cual dominan las patologías crónicas.This article contains the results of the empirical analysis carried out in 2012- 2016 which sought to examine whether patients’ narratives of their illness were present in doctor-patient communication and whether this subjective story was significant to both sides of the medical communication in Russian somatic disease medicine. The research was carried out in four stages and combined qualitative and quantitative methods, analyzing the perspectives of patients, doctors and medical students through surveys and interviews as well as looking at online doctor-patient communication in health forums. In all four stages, the results of the research showed that little value was placed on the subjective experience of disease in doctor-patient interactions. The topic of narrative medicine is new to Russian social studies, making the results of this research an important contribution to the establishment of narrative medicine as a global idea advocating the universal therapeutic and ethical value of patients’ stories of illness in the “remission society,” in which chronic pathologies dominate.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1159Rusiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6105Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:10.239CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso |
| title |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso |
| spellingShingle |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso Lekhtsier, Vitaly Ciencias de la Salud Medicina Narrativa Relaciones Médico-Paciente Enfermedad Crónica Red Social |
| title_short |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso |
| title_full |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso |
| title_fullStr |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso |
| title_full_unstemmed |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso |
| title_sort |
Medicina narrativa enfocada a la investigación empírica social: el contexto ruso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lekhtsier, Vitaly Gotlib, Anna |
| author |
Lekhtsier, Vitaly |
| author_facet |
Lekhtsier, Vitaly Gotlib, Anna |
| author_role |
author |
| author2 |
Gotlib, Anna |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud Medicina Narrativa Relaciones Médico-Paciente Enfermedad Crónica Red Social |
| topic |
Ciencias de la Salud Medicina Narrativa Relaciones Médico-Paciente Enfermedad Crónica Red Social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta los resultados de un análisis empírico llevado a cabo entre 2012 y 2016, que buscó entender si las narrativas de los pacientes están presentes en la comunicación médico-paciente y si esta historia subjetiva es significativa para ambos lados de la comunicación médica en la medicina somática rusa. La investigación se realizó en cuatro etapas y combinó métodos cualitativos y cuantitativos, analizando las perspectivas de pacientes, médicos y estudiantes de medicina a través de encuestas y entrevistas e indagando además en la comunicación médico-paciente en foros virtuales. En las cuatro etapas, los resultados de la investigación mostraron que se otorga poco valor a la experiencia subjetiva de la enfermedad en las interacciones entre médicos y pacientes. El tema de la medicina narrativa es inexplorado en los estudios sociales rusos, por lo que los resultados de esta investigación constituyen una contribución importante en pos de establecer la medicina narrativa como una idea global que promueve el valor universal en términos terapéuticos y éticos de las historias de enfermedad en la “sociedad de remisión”, en el cual dominan las patologías crónicas. This article contains the results of the empirical analysis carried out in 2012- 2016 which sought to examine whether patients’ narratives of their illness were present in doctor-patient communication and whether this subjective story was significant to both sides of the medical communication in Russian somatic disease medicine. The research was carried out in four stages and combined qualitative and quantitative methods, analyzing the perspectives of patients, doctors and medical students through surveys and interviews as well as looking at online doctor-patient communication in health forums. In all four stages, the results of the research showed that little value was placed on the subjective experience of disease in doctor-patient interactions. The topic of narrative medicine is new to Russian social studies, making the results of this research an important contribution to the establishment of narrative medicine as a global idea advocating the universal therapeutic and ethical value of patients’ stories of illness in the “remission society,” in which chronic pathologies dominate. |
| description |
Este artículo presenta los resultados de un análisis empírico llevado a cabo entre 2012 y 2016, que buscó entender si las narrativas de los pacientes están presentes en la comunicación médico-paciente y si esta historia subjetiva es significativa para ambos lados de la comunicación médica en la medicina somática rusa. La investigación se realizó en cuatro etapas y combinó métodos cualitativos y cuantitativos, analizando las perspectivas de pacientes, médicos y estudiantes de medicina a través de encuestas y entrevistas e indagando además en la comunicación médico-paciente en foros virtuales. En las cuatro etapas, los resultados de la investigación mostraron que se otorga poco valor a la experiencia subjetiva de la enfermedad en las interacciones entre médicos y pacientes. El tema de la medicina narrativa es inexplorado en los estudios sociales rusos, por lo que los resultados de esta investigación constituyen una contribución importante en pos de establecer la medicina narrativa como una idea global que promueve el valor universal en términos terapéuticos y éticos de las historias de enfermedad en la “sociedad de remisión”, en el cual dominan las patologías crónicas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6105 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6105 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1159 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Rusia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783872683999232 |
| score |
12.982451 |