Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización
- Autores
- De Battista, Julieta Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La psicopatología estudia las distintas formas del sufrimiento psíquico. El psicoanálisis la subvirtió al introducir la hipótesis de lo inconsciente y desarmar la antinomia salud = normalidad vs enfermedad = anormalidad: el psiquismo está siempre en conflicto. La enfermedad no está determinada por un funcionamiento deficitario o por una carga hereditaria. La psicopatología se convirtió así en una psicopatología de la vida cotidiana: el malestar es inescindible de la condición del ser humano en la cultura, que exige una limitación de la satisfacción pulsional en pos de la vida con otros. La existencia del ser humano es en sí misma sintomática y no se la puede concebir sin cierto malestar: el primer deber es encontrar un modo de soportar la vida. Este artículo interroga un efecto de transmisión de la psicopatología en la universidad que lleva a cierta reducción de las situaciones clínicas al diagnóstico estructural neurosis-psicosis. Propone recuperar un diagnóstico del pathos en determinada situación psíquica o libidinal.
Psychopathology studies the different forms of psychic suffering. Psychoanalysis subverted it by introducing the hypothesis of the unconscious and disarming the health = normality Vs. disease=abnormality antinomy: psychism is always in conflict. The disease is not determined by a deficit functioning or by an inherited burden. Psychopathology thus became a psychopathology of daily life: discomfort is essential for the condition of the human being in culture, which requires a limitation of the pulsion satisfaction in pursuit of life with others. The existence of the human being is itself symptomatic and cannot be conceived without some discomfort: the first duty is to find a way to support life. This article interrogates a transmission effect of psychopathology in the university that leads to a certain reduction of clinical situations into the structural diagnosis of neurosis-psychosis. It proposes to recover a diagnosis of pathos in a certain psychic or libidinal situation. - Materia
-
Psicología
Psicopatología
Psicoanálisis
Enseñanza universitaria
Diagnóstico
Situación psíquica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10544
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b4640aa64b85e91e6fa80e3b40ff426c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10544 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologizaciónDe Battista, Julieta LauraPsicologíaPsicopatologíaPsicoanálisisEnseñanza universitariaDiagnósticoSituación psíquicaLa psicopatología estudia las distintas formas del sufrimiento psíquico. El psicoanálisis la subvirtió al introducir la hipótesis de lo inconsciente y desarmar la antinomia salud = normalidad vs enfermedad = anormalidad: el psiquismo está siempre en conflicto. La enfermedad no está determinada por un funcionamiento deficitario o por una carga hereditaria. La psicopatología se convirtió así en una psicopatología de la vida cotidiana: el malestar es inescindible de la condición del ser humano en la cultura, que exige una limitación de la satisfacción pulsional en pos de la vida con otros. La existencia del ser humano es en sí misma sintomática y no se la puede concebir sin cierto malestar: el primer deber es encontrar un modo de soportar la vida. Este artículo interroga un efecto de transmisión de la psicopatología en la universidad que lleva a cierta reducción de las situaciones clínicas al diagnóstico estructural neurosis-psicosis. Propone recuperar un diagnóstico del pathos en determinada situación psíquica o libidinal.Psychopathology studies the different forms of psychic suffering. Psychoanalysis subverted it by introducing the hypothesis of the unconscious and disarming the health = normality Vs. disease=abnormality antinomy: psychism is always in conflict. The disease is not determined by a deficit functioning or by an inherited burden. Psychopathology thus became a psychopathology of daily life: discomfort is essential for the condition of the human being in culture, which requires a limitation of the pulsion satisfaction in pursuit of life with others. The existence of the human being is itself symptomatic and cannot be conceived without some discomfort: the first duty is to find a way to support life. This article interrogates a transmission effect of psychopathology in the university that leads to a certain reduction of clinical situations into the structural diagnosis of neurosis-psychosis. It proposes to recover a diagnosis of pathos in a certain psychic or libidinal situation.Universidad Nacional de Córdoba2019-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10544spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-93920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10544Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:56.427CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización |
title |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización |
spellingShingle |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización De Battista, Julieta Laura Psicología Psicopatología Psicoanálisis Enseñanza universitaria Diagnóstico Situación psíquica |
title_short |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización |
title_full |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización |
title_fullStr |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización |
title_full_unstemmed |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización |
title_sort |
Elogio del pathos en los tiempos del empuje a la despatologización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Battista, Julieta Laura |
author |
De Battista, Julieta Laura |
author_facet |
De Battista, Julieta Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicopatología Psicoanálisis Enseñanza universitaria Diagnóstico Situación psíquica |
topic |
Psicología Psicopatología Psicoanálisis Enseñanza universitaria Diagnóstico Situación psíquica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La psicopatología estudia las distintas formas del sufrimiento psíquico. El psicoanálisis la subvirtió al introducir la hipótesis de lo inconsciente y desarmar la antinomia salud = normalidad vs enfermedad = anormalidad: el psiquismo está siempre en conflicto. La enfermedad no está determinada por un funcionamiento deficitario o por una carga hereditaria. La psicopatología se convirtió así en una psicopatología de la vida cotidiana: el malestar es inescindible de la condición del ser humano en la cultura, que exige una limitación de la satisfacción pulsional en pos de la vida con otros. La existencia del ser humano es en sí misma sintomática y no se la puede concebir sin cierto malestar: el primer deber es encontrar un modo de soportar la vida. Este artículo interroga un efecto de transmisión de la psicopatología en la universidad que lleva a cierta reducción de las situaciones clínicas al diagnóstico estructural neurosis-psicosis. Propone recuperar un diagnóstico del pathos en determinada situación psíquica o libidinal. Psychopathology studies the different forms of psychic suffering. Psychoanalysis subverted it by introducing the hypothesis of the unconscious and disarming the health = normality Vs. disease=abnormality antinomy: psychism is always in conflict. The disease is not determined by a deficit functioning or by an inherited burden. Psychopathology thus became a psychopathology of daily life: discomfort is essential for the condition of the human being in culture, which requires a limitation of the pulsion satisfaction in pursuit of life with others. The existence of the human being is itself symptomatic and cannot be conceived without some discomfort: the first duty is to find a way to support life. This article interrogates a transmission effect of psychopathology in the university that leads to a certain reduction of clinical situations into the structural diagnosis of neurosis-psychosis. It proposes to recover a diagnosis of pathos in a certain psychic or libidinal situation. |
description |
La psicopatología estudia las distintas formas del sufrimiento psíquico. El psicoanálisis la subvirtió al introducir la hipótesis de lo inconsciente y desarmar la antinomia salud = normalidad vs enfermedad = anormalidad: el psiquismo está siempre en conflicto. La enfermedad no está determinada por un funcionamiento deficitario o por una carga hereditaria. La psicopatología se convirtió así en una psicopatología de la vida cotidiana: el malestar es inescindible de la condición del ser humano en la cultura, que exige una limitación de la satisfacción pulsional en pos de la vida con otros. La existencia del ser humano es en sí misma sintomática y no se la puede concebir sin cierto malestar: el primer deber es encontrar un modo de soportar la vida. Este artículo interroga un efecto de transmisión de la psicopatología en la universidad que lleva a cierta reducción de las situaciones clínicas al diagnóstico estructural neurosis-psicosis. Propone recuperar un diagnóstico del pathos en determinada situación psíquica o libidinal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10544 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-93920 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618587478687744 |
score |
13.070432 |