Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación
- Autores
- Pérez Zamora, María del Rosario; Ajmat, Raúl Fernando; Sandoval, José Domingo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Los museos tienen en común a la intención de "contar una historia", esta intención va más allá del valor y del tamaño de las piezas exhibidas, su ubicación geográfica o la cantidad de personas que los visitan. Desde este punto de vista, la luz cumple un doble papel de gran importancia: revelar el objeto mismo (función fisiológica) y "generar ambiente" (función significativa), en donde se produce la exhibición y, por lo tanto, forma parte de la misma de forma implícita. Sin embargo, la iluminación, junto con otros factores ambientales (como temperatura y humedad), puede modificar las propiedades de los objetos de manera significativa a lo largo de su tiempo de exposición, lo que lleva al deterioro. Por lo tanto, un dilema a resolver es: Exhibición frente a la Preservación. Altos estándares de preservación pueden llevar a malas condiciones de exposición. Por otro lado, un ambiente estimulante para la exposición puede exponer objetos valiosos a normas de conservación más bajos. Este artículo explora las posibilidades de la creación de herramientas de simulación combinadas para el análisis y la predicción del comportamiento de los edificios destinados a museos. La relación entre la exposición de obras de arte o piezas históricas de los museos y el papel de la iluminación y otras condiciones ambientales como generador de un ambiente son aquí estudiadas. Se tuvo especial cuidado en la simulación de la cantidad de radiación que llega a los objetos expuestos. Los resultados preliminares muestran un acuerdo razonable entre los datos simulados y reales medidos "in situ". Se espera que sus resultados sean útiles para la toma de decisiones, ya sea en el proceso de diseño o en reformas para mejorar la calidad de los espacios expositivos preservar obras de arte o artefactos históricos.
- Materia
-
Ingenieria Civil
Museos
conservación
preservación
Simulación
Iluminación
exhibición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1327
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b2bb371a3e115968b74ae5415b676950 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1327 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservaciónPérez Zamora, María del RosarioAjmat, Raúl FernandoSandoval, José DomingoIngenieria CivilMuseosconservaciónpreservaciónSimulaciónIluminaciónexhibiciónLos museos tienen en común a la intención de "contar una historia", esta intención va más allá del valor y del tamaño de las piezas exhibidas, su ubicación geográfica o la cantidad de personas que los visitan. Desde este punto de vista, la luz cumple un doble papel de gran importancia: revelar el objeto mismo (función fisiológica) y "generar ambiente" (función significativa), en donde se produce la exhibición y, por lo tanto, forma parte de la misma de forma implícita. Sin embargo, la iluminación, junto con otros factores ambientales (como temperatura y humedad), puede modificar las propiedades de los objetos de manera significativa a lo largo de su tiempo de exposición, lo que lleva al deterioro. Por lo tanto, un dilema a resolver es: Exhibición frente a la Preservación. Altos estándares de preservación pueden llevar a malas condiciones de exposición. Por otro lado, un ambiente estimulante para la exposición puede exponer objetos valiosos a normas de conservación más bajos. Este artículo explora las posibilidades de la creación de herramientas de simulación combinadas para el análisis y la predicción del comportamiento de los edificios destinados a museos. La relación entre la exposición de obras de arte o piezas históricas de los museos y el papel de la iluminación y otras condiciones ambientales como generador de un ambiente son aquí estudiadas. Se tuvo especial cuidado en la simulación de la cantidad de radiación que llega a los objetos expuestos. Los resultados preliminares muestran un acuerdo razonable entre los datos simulados y reales medidos "in situ". Se espera que sus resultados sean útiles para la toma de decisiones, ya sea en el proceso de diseño o en reformas para mejorar la calidad de los espacios expositivos preservar obras de arte o artefactos históricos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1327spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1327Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:47.631CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación |
title |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación |
spellingShingle |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación Pérez Zamora, María del Rosario Ingenieria Civil Museos conservación preservación Simulación Iluminación exhibición |
title_short |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación |
title_full |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación |
title_fullStr |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación |
title_full_unstemmed |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación |
title_sort |
Simulación en museos: condiciones de exhibición versus conservación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Zamora, María del Rosario Ajmat, Raúl Fernando Sandoval, José Domingo |
author |
Pérez Zamora, María del Rosario |
author_facet |
Pérez Zamora, María del Rosario Ajmat, Raúl Fernando Sandoval, José Domingo |
author_role |
author |
author2 |
Ajmat, Raúl Fernando Sandoval, José Domingo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil Museos conservación preservación Simulación Iluminación exhibición |
topic |
Ingenieria Civil Museos conservación preservación Simulación Iluminación exhibición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los museos tienen en común a la intención de "contar una historia", esta intención va más allá del valor y del tamaño de las piezas exhibidas, su ubicación geográfica o la cantidad de personas que los visitan. Desde este punto de vista, la luz cumple un doble papel de gran importancia: revelar el objeto mismo (función fisiológica) y "generar ambiente" (función significativa), en donde se produce la exhibición y, por lo tanto, forma parte de la misma de forma implícita. Sin embargo, la iluminación, junto con otros factores ambientales (como temperatura y humedad), puede modificar las propiedades de los objetos de manera significativa a lo largo de su tiempo de exposición, lo que lleva al deterioro. Por lo tanto, un dilema a resolver es: Exhibición frente a la Preservación. Altos estándares de preservación pueden llevar a malas condiciones de exposición. Por otro lado, un ambiente estimulante para la exposición puede exponer objetos valiosos a normas de conservación más bajos. Este artículo explora las posibilidades de la creación de herramientas de simulación combinadas para el análisis y la predicción del comportamiento de los edificios destinados a museos. La relación entre la exposición de obras de arte o piezas históricas de los museos y el papel de la iluminación y otras condiciones ambientales como generador de un ambiente son aquí estudiadas. Se tuvo especial cuidado en la simulación de la cantidad de radiación que llega a los objetos expuestos. Los resultados preliminares muestran un acuerdo razonable entre los datos simulados y reales medidos "in situ". Se espera que sus resultados sean útiles para la toma de decisiones, ya sea en el proceso de diseño o en reformas para mejorar la calidad de los espacios expositivos preservar obras de arte o artefactos históricos. |
description |
Los museos tienen en común a la intención de "contar una historia", esta intención va más allá del valor y del tamaño de las piezas exhibidas, su ubicación geográfica o la cantidad de personas que los visitan. Desde este punto de vista, la luz cumple un doble papel de gran importancia: revelar el objeto mismo (función fisiológica) y "generar ambiente" (función significativa), en donde se produce la exhibición y, por lo tanto, forma parte de la misma de forma implícita. Sin embargo, la iluminación, junto con otros factores ambientales (como temperatura y humedad), puede modificar las propiedades de los objetos de manera significativa a lo largo de su tiempo de exposición, lo que lleva al deterioro. Por lo tanto, un dilema a resolver es: Exhibición frente a la Preservación. Altos estándares de preservación pueden llevar a malas condiciones de exposición. Por otro lado, un ambiente estimulante para la exposición puede exponer objetos valiosos a normas de conservación más bajos. Este artículo explora las posibilidades de la creación de herramientas de simulación combinadas para el análisis y la predicción del comportamiento de los edificios destinados a museos. La relación entre la exposición de obras de arte o piezas históricas de los museos y el papel de la iluminación y otras condiciones ambientales como generador de un ambiente son aquí estudiadas. Se tuvo especial cuidado en la simulación de la cantidad de radiación que llega a los objetos expuestos. Los resultados preliminares muestran un acuerdo razonable entre los datos simulados y reales medidos "in situ". Se espera que sus resultados sean útiles para la toma de decisiones, ya sea en el proceso de diseño o en reformas para mejorar la calidad de los espacios expositivos preservar obras de arte o artefactos históricos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1327 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142597001641984 |
score |
12.712165 |