Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Almirón, Adriana E.; Gómez, Sergio Enrique; Toresani, Nelly I.
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La ictiología de agua dulce en nuestro país ha tenido un enorme desarrollo a partir de publicación de “Los Peces de Agua Dulce de la Argentina" (Ringuelet et al., 1967). Este trabajo reúne la mayor parte del conocimiento taxonómico y biológico disponible a la fecha de su edición. Las contribuciones aparecidas con posterioridad a ese catálogo han sido listadas en varias compilaciones bibliográficas (López et al, 1981; 1982; 1987b; 1989) en las que se puede apreciar la gran cantidad y diversidad de la información disponible. Ringuelet (1975) ha tratado las características ecológicas más relevantes de nuestra ictiofauna y un esquema ictiogeográfico para América del Sur; éste último aspecto fue modificado y/o complementado por Arriata et al. (1983). Sin embargo debe señalarse que las ideas ictiogeográficas de Mac Donagh (1934) para la provincia de Buenos Aires son acertadas y permanecen vigentes (Menni et al., 1988). López et al. (1987a) han compilado las nuevas especies registradas para la Argentina y actualizado la nomenclatura, listando aproximadamente 380 especies de peces de agua dulce para nuestro país. El objetivo de esta contribución es presentar un listado actualizado de la Ictiofauna de la Provincia de Buenos Aires e información detallada sobre su distribución geográfica en el área. Los autores agradecen a R. H. Arámburu, H. L. López, R. C. Menni y A. M. Miquelarena la lectura crítica del manuscrito.
Materia
Ciencias Naturales y Exactas
Peces
Biología del Agua Dulce
ictiología
zoogeografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2302

id CICBA_af5a4c436bd5b75237f8a580bf3bd5eb
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2302
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaAlmirón, Adriana E.Gómez, Sergio EnriqueToresani, Nelly I.Ciencias Naturales y ExactasPecesBiología del Agua DulceictiologíazoogeografíaLa ictiología de agua dulce en nuestro país ha tenido un enorme desarrollo a partir de publicación de “Los Peces de Agua Dulce de la Argentina" (Ringuelet et al., 1967). Este trabajo reúne la mayor parte del conocimiento taxonómico y biológico disponible a la fecha de su edición. Las contribuciones aparecidas con posterioridad a ese catálogo han sido listadas en varias compilaciones bibliográficas (López et al, 1981; 1982; 1987b; 1989) en las que se puede apreciar la gran cantidad y diversidad de la información disponible. Ringuelet (1975) ha tratado las características ecológicas más relevantes de nuestra ictiofauna y un esquema ictiogeográfico para América del Sur; éste último aspecto fue modificado y/o complementado por Arriata et al. (1983). Sin embargo debe señalarse que las ideas ictiogeográficas de Mac Donagh (1934) para la provincia de Buenos Aires son acertadas y permanecen vigentes (Menni et al., 1988). López et al. (1987a) han compilado las nuevas especies registradas para la Argentina y actualizado la nomenclatura, listando aproximadamente 380 especies de peces de agua dulce para nuestro país. El objetivo de esta contribución es presentar un listado actualizado de la Ictiofauna de la Provincia de Buenos Aires e información detallada sobre su distribución geográfica en el área. Los autores agradecen a R. H. Arámburu, H. L. López, R. C. Menni y A. M. Miquelarena la lectura crítica del manuscrito.Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)1992-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2302spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-5671info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2302Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:21.754CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Almirón, Adriana E.
Ciencias Naturales y Exactas
Peces
Biología del Agua Dulce
ictiología
zoogeografía
title_short Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Peces de agua dulce de la provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Almirón, Adriana E.
Gómez, Sergio Enrique
Toresani, Nelly I.
author Almirón, Adriana E.
author_facet Almirón, Adriana E.
Gómez, Sergio Enrique
Toresani, Nelly I.
author_role author
author2 Gómez, Sergio Enrique
Toresani, Nelly I.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales y Exactas
Peces
Biología del Agua Dulce
ictiología
zoogeografía
topic Ciencias Naturales y Exactas
Peces
Biología del Agua Dulce
ictiología
zoogeografía
dc.description.none.fl_txt_mv La ictiología de agua dulce en nuestro país ha tenido un enorme desarrollo a partir de publicación de “Los Peces de Agua Dulce de la Argentina" (Ringuelet et al., 1967). Este trabajo reúne la mayor parte del conocimiento taxonómico y biológico disponible a la fecha de su edición. Las contribuciones aparecidas con posterioridad a ese catálogo han sido listadas en varias compilaciones bibliográficas (López et al, 1981; 1982; 1987b; 1989) en las que se puede apreciar la gran cantidad y diversidad de la información disponible. Ringuelet (1975) ha tratado las características ecológicas más relevantes de nuestra ictiofauna y un esquema ictiogeográfico para América del Sur; éste último aspecto fue modificado y/o complementado por Arriata et al. (1983). Sin embargo debe señalarse que las ideas ictiogeográficas de Mac Donagh (1934) para la provincia de Buenos Aires son acertadas y permanecen vigentes (Menni et al., 1988). López et al. (1987a) han compilado las nuevas especies registradas para la Argentina y actualizado la nomenclatura, listando aproximadamente 380 especies de peces de agua dulce para nuestro país. El objetivo de esta contribución es presentar un listado actualizado de la Ictiofauna de la Provincia de Buenos Aires e información detallada sobre su distribución geográfica en el área. Los autores agradecen a R. H. Arámburu, H. L. López, R. C. Menni y A. M. Miquelarena la lectura crítica del manuscrito.
description La ictiología de agua dulce en nuestro país ha tenido un enorme desarrollo a partir de publicación de “Los Peces de Agua Dulce de la Argentina" (Ringuelet et al., 1967). Este trabajo reúne la mayor parte del conocimiento taxonómico y biológico disponible a la fecha de su edición. Las contribuciones aparecidas con posterioridad a ese catálogo han sido listadas en varias compilaciones bibliográficas (López et al, 1981; 1982; 1987b; 1989) en las que se puede apreciar la gran cantidad y diversidad de la información disponible. Ringuelet (1975) ha tratado las características ecológicas más relevantes de nuestra ictiofauna y un esquema ictiogeográfico para América del Sur; éste último aspecto fue modificado y/o complementado por Arriata et al. (1983). Sin embargo debe señalarse que las ideas ictiogeográficas de Mac Donagh (1934) para la provincia de Buenos Aires son acertadas y permanecen vigentes (Menni et al., 1988). López et al. (1987a) han compilado las nuevas especies registradas para la Argentina y actualizado la nomenclatura, listando aproximadamente 380 especies de peces de agua dulce para nuestro país. El objetivo de esta contribución es presentar un listado actualizado de la Ictiofauna de la Provincia de Buenos Aires e información detallada sobre su distribución geográfica en el área. Los autores agradecen a R. H. Arámburu, H. L. López, R. C. Menni y A. M. Miquelarena la lectura crítica del manuscrito.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2302
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-5671
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)
publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618618985250816
score 13.070432