Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario

Autores
Dioguardi, Felipe; Torres, Diego; Antonelli, Leandro; Del Río, Juan Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los observatorios inmobiliarios permiten la producción y sistematización de datos provenientes del mercado inmobiliario. En manos de estadistas y expertos del dominio, resultan herramientas invaluables para el estudio de los valores del suelo en un área geográfica determinada. Crear un observatorio inmobiliario requiere la disponibilidad de una gran cantidad de datos, lo que puede resultar un problema si no se cuenta con información extensa, confiable, actualizada, y pública. Para solucionarlo, este artículo presenta una metodología para la extracción de conocimiento proveniente de páginas web dedicadas a la publicación de avisos inmobiliarios, utilizando tecnologías de web scraping. Además, propone el almacenamiento de la información inmobiliaria en un grafo de conocimiento estructurado por una ontología acorde al dominio, que dotará los datos externos de valor semántico. Esto posibilitará la inferencia de nuevo conocimiento, y facilitará su manipulación por parte de máquinas y sistemas automatizados. Por último, este artículo ofrece los resultados preliminares de la implementación de una herramienta que sigue con la metodología propuesta, con relación a la capacidad de relevamiento inherente a un proceso manual. Este trabajo se desarrolla en el marco de la tesina de grado titulada “Evaluación de técnicas de detección de duplicados sobre grafos de conocimiento de avisos inmobiliarios”, presentada con el proyecto “Observatorio de valores del suelo e instrumentos de financiamiento del desarrollo urbano”.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Observatorio inmobiliario
Grafos de conocimiento
Ontologías
Websemántica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12102

id CICBA_ad7931cc002a5c30c219a8e7da40eebb
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12102
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliarioDioguardi, FelipeTorres, DiegoAntonelli, LeandroDel Río, Juan PabloCiencias de la Computación e InformaciónObservatorio inmobiliarioGrafos de conocimientoOntologíasWebsemánticaLos observatorios inmobiliarios permiten la producción y sistematización de datos provenientes del mercado inmobiliario. En manos de estadistas y expertos del dominio, resultan herramientas invaluables para el estudio de los valores del suelo en un área geográfica determinada. Crear un observatorio inmobiliario requiere la disponibilidad de una gran cantidad de datos, lo que puede resultar un problema si no se cuenta con información extensa, confiable, actualizada, y pública. Para solucionarlo, este artículo presenta una metodología para la extracción de conocimiento proveniente de páginas web dedicadas a la publicación de avisos inmobiliarios, utilizando tecnologías de web scraping. Además, propone el almacenamiento de la información inmobiliaria en un grafo de conocimiento estructurado por una ontología acorde al dominio, que dotará los datos externos de valor semántico. Esto posibilitará la inferencia de nuevo conocimiento, y facilitará su manipulación por parte de máquinas y sistemas automatizados. Por último, este artículo ofrece los resultados preliminares de la implementación de una herramienta que sigue con la metodología propuesta, con relación a la capacidad de relevamiento inherente a un proceso manual. Este trabajo se desarrolla en el marco de la tesina de grado titulada “Evaluación de técnicas de detección de duplicados sobre grafos de conocimiento de avisos inmobiliarios”, presentada con el proyecto “Observatorio de valores del suelo e instrumentos de financiamiento del desarrollo urbano”.2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12102spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149514info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12102Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:10.057CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
title Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
spellingShingle Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
Dioguardi, Felipe
Ciencias de la Computación e Información
Observatorio inmobiliario
Grafos de conocimiento
Ontologías
Websemántica
title_short Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
title_full Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
title_fullStr Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
title_full_unstemmed Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
title_sort Construcción de un grafo de conocimiento para un observatorio inmobiliario
dc.creator.none.fl_str_mv Dioguardi, Felipe
Torres, Diego
Antonelli, Leandro
Del Río, Juan Pablo
author Dioguardi, Felipe
author_facet Dioguardi, Felipe
Torres, Diego
Antonelli, Leandro
Del Río, Juan Pablo
author_role author
author2 Torres, Diego
Antonelli, Leandro
Del Río, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Observatorio inmobiliario
Grafos de conocimiento
Ontologías
Websemántica
topic Ciencias de la Computación e Información
Observatorio inmobiliario
Grafos de conocimiento
Ontologías
Websemántica
dc.description.none.fl_txt_mv Los observatorios inmobiliarios permiten la producción y sistematización de datos provenientes del mercado inmobiliario. En manos de estadistas y expertos del dominio, resultan herramientas invaluables para el estudio de los valores del suelo en un área geográfica determinada. Crear un observatorio inmobiliario requiere la disponibilidad de una gran cantidad de datos, lo que puede resultar un problema si no se cuenta con información extensa, confiable, actualizada, y pública. Para solucionarlo, este artículo presenta una metodología para la extracción de conocimiento proveniente de páginas web dedicadas a la publicación de avisos inmobiliarios, utilizando tecnologías de web scraping. Además, propone el almacenamiento de la información inmobiliaria en un grafo de conocimiento estructurado por una ontología acorde al dominio, que dotará los datos externos de valor semántico. Esto posibilitará la inferencia de nuevo conocimiento, y facilitará su manipulación por parte de máquinas y sistemas automatizados. Por último, este artículo ofrece los resultados preliminares de la implementación de una herramienta que sigue con la metodología propuesta, con relación a la capacidad de relevamiento inherente a un proceso manual. Este trabajo se desarrolla en el marco de la tesina de grado titulada “Evaluación de técnicas de detección de duplicados sobre grafos de conocimiento de avisos inmobiliarios”, presentada con el proyecto “Observatorio de valores del suelo e instrumentos de financiamiento del desarrollo urbano”.
description Los observatorios inmobiliarios permiten la producción y sistematización de datos provenientes del mercado inmobiliario. En manos de estadistas y expertos del dominio, resultan herramientas invaluables para el estudio de los valores del suelo en un área geográfica determinada. Crear un observatorio inmobiliario requiere la disponibilidad de una gran cantidad de datos, lo que puede resultar un problema si no se cuenta con información extensa, confiable, actualizada, y pública. Para solucionarlo, este artículo presenta una metodología para la extracción de conocimiento proveniente de páginas web dedicadas a la publicación de avisos inmobiliarios, utilizando tecnologías de web scraping. Además, propone el almacenamiento de la información inmobiliaria en un grafo de conocimiento estructurado por una ontología acorde al dominio, que dotará los datos externos de valor semántico. Esto posibilitará la inferencia de nuevo conocimiento, y facilitará su manipulación por parte de máquinas y sistemas automatizados. Por último, este artículo ofrece los resultados preliminares de la implementación de una herramienta que sigue con la metodología propuesta, con relación a la capacidad de relevamiento inherente a un proceso manual. Este trabajo se desarrolla en el marco de la tesina de grado titulada “Evaluación de técnicas de detección de duplicados sobre grafos de conocimiento de avisos inmobiliarios”, presentada con el proyecto “Observatorio de valores del suelo e instrumentos de financiamiento del desarrollo urbano”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12102
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149514
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618604709937152
score 13.070432