Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar

Autores
Viotti, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta la discontinuidad entre lo corporal y lo anímico como una manifestación de la “gran división” moderna dominante, este trabajo se propone reflexionar críticamente sobre los alcances de esa división en el análisis de la dimensión terapéutica de la espiritualidad estilo Nueva Era. A partir de observación participante, entrevistas abiertas y convivencia con participantes del movimiento de espiritualidad de origen indio El Arte de Vivir, realizadas entre 2012 a 2017 en Buenos Aires, Argentina, se describen dos procesos. En primer lugar, el discurso institucional del movimiento y su localización en un régimen de disputas públicas en tensión entre lo terapéutico y lo religioso. En segundo lugar, analizamos un régimen de relaciones cotidiano que produce agenciamientos múltiples y una gramática espiritual. Mostramos entonces la importancia de atender una trama relacional y ensamblada que desafía el dualismo más convencional entre lo terapéutico/ religioso a la luz de un proceso de ordinarización más general de la gestión contemporánea del bienestar.
Taking into account the discontinuity between the body and the soul as a manifestation of the dominant “great division” of modernity, this paper intends to reflect critically on the scope of this division in the analysis of the therapeutic dimension of New Age style spirituality. Through participant observation, open-ended interviews and shared experiences with members of a spiritual movement of Indian origin, The Art of Living, carried out between 2012 and 2017 in Buenos Aires, Argentina, we describe two processes. First, the institutional discourse of the movement and its location within public disputes regarding the tension between the therapeutic and the religious. Second, we analyze regimens of everyday relationships that produce multiple agencies and a spiritual grammar. We then suggest the importance of attending to a relational and assembled framework that challenges the more conventional dualism between the therapeutic/ religious in the light of a more general contemporary process of ordinarization in the management of well-being.
Materia
Ciencias de la Salud
Espiritualidad
Religión
Terapéutica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8448

id CICBA_ac296d203408578e508cc1027ca64500
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8448
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestarViotti, NicolásCiencias de la SaludEspiritualidadReligiónTerapéuticaTeniendo en cuenta la discontinuidad entre lo corporal y lo anímico como una manifestación de la “gran división” moderna dominante, este trabajo se propone reflexionar críticamente sobre los alcances de esa división en el análisis de la dimensión terapéutica de la espiritualidad estilo Nueva Era. A partir de observación participante, entrevistas abiertas y convivencia con participantes del movimiento de espiritualidad de origen indio El Arte de Vivir, realizadas entre 2012 a 2017 en Buenos Aires, Argentina, se describen dos procesos. En primer lugar, el discurso institucional del movimiento y su localización en un régimen de disputas públicas en tensión entre lo terapéutico y lo religioso. En segundo lugar, analizamos un régimen de relaciones cotidiano que produce agenciamientos múltiples y una gramática espiritual. Mostramos entonces la importancia de atender una trama relacional y ensamblada que desafía el dualismo más convencional entre lo terapéutico/ religioso a la luz de un proceso de ordinarización más general de la gestión contemporánea del bienestar.Taking into account the discontinuity between the body and the soul as a manifestation of the dominant “great division” of modernity, this paper intends to reflect critically on the scope of this division in the analysis of the therapeutic dimension of New Age style spirituality. Through participant observation, open-ended interviews and shared experiences with members of a spiritual movement of Indian origin, The Art of Living, carried out between 2012 and 2017 in Buenos Aires, Argentina, we describe two processes. First, the institutional discourse of the movement and its location within public disputes regarding the tension between the therapeutic and the religious. Second, we analyze regimens of everyday relationships that produce multiple agencies and a spiritual grammar. We then suggest the importance of attending to a relational and assembled framework that challenges the more conventional dualism between the therapeutic/ religious in the light of a more general contemporary process of ordinarization in the management of well-being.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2018.1519Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8448Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.043CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
title Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
spellingShingle Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
Viotti, Nicolás
Ciencias de la Salud
Espiritualidad
Religión
Terapéutica
title_short Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
title_full Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
title_fullStr Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
title_full_unstemmed Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
title_sort Más allá de la terapia y la religión: una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar
dc.creator.none.fl_str_mv Viotti, Nicolás
author Viotti, Nicolás
author_facet Viotti, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Espiritualidad
Religión
Terapéutica
topic Ciencias de la Salud
Espiritualidad
Religión
Terapéutica
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta la discontinuidad entre lo corporal y lo anímico como una manifestación de la “gran división” moderna dominante, este trabajo se propone reflexionar críticamente sobre los alcances de esa división en el análisis de la dimensión terapéutica de la espiritualidad estilo Nueva Era. A partir de observación participante, entrevistas abiertas y convivencia con participantes del movimiento de espiritualidad de origen indio El Arte de Vivir, realizadas entre 2012 a 2017 en Buenos Aires, Argentina, se describen dos procesos. En primer lugar, el discurso institucional del movimiento y su localización en un régimen de disputas públicas en tensión entre lo terapéutico y lo religioso. En segundo lugar, analizamos un régimen de relaciones cotidiano que produce agenciamientos múltiples y una gramática espiritual. Mostramos entonces la importancia de atender una trama relacional y ensamblada que desafía el dualismo más convencional entre lo terapéutico/ religioso a la luz de un proceso de ordinarización más general de la gestión contemporánea del bienestar.
Taking into account the discontinuity between the body and the soul as a manifestation of the dominant “great division” of modernity, this paper intends to reflect critically on the scope of this division in the analysis of the therapeutic dimension of New Age style spirituality. Through participant observation, open-ended interviews and shared experiences with members of a spiritual movement of Indian origin, The Art of Living, carried out between 2012 and 2017 in Buenos Aires, Argentina, we describe two processes. First, the institutional discourse of the movement and its location within public disputes regarding the tension between the therapeutic and the religious. Second, we analyze regimens of everyday relationships that produce multiple agencies and a spiritual grammar. We then suggest the importance of attending to a relational and assembled framework that challenges the more conventional dualism between the therapeutic/ religious in the light of a more general contemporary process of ordinarization in the management of well-being.
description Teniendo en cuenta la discontinuidad entre lo corporal y lo anímico como una manifestación de la “gran división” moderna dominante, este trabajo se propone reflexionar críticamente sobre los alcances de esa división en el análisis de la dimensión terapéutica de la espiritualidad estilo Nueva Era. A partir de observación participante, entrevistas abiertas y convivencia con participantes del movimiento de espiritualidad de origen indio El Arte de Vivir, realizadas entre 2012 a 2017 en Buenos Aires, Argentina, se describen dos procesos. En primer lugar, el discurso institucional del movimiento y su localización en un régimen de disputas públicas en tensión entre lo terapéutico y lo religioso. En segundo lugar, analizamos un régimen de relaciones cotidiano que produce agenciamientos múltiples y una gramática espiritual. Mostramos entonces la importancia de atender una trama relacional y ensamblada que desafía el dualismo más convencional entre lo terapéutico/ religioso a la luz de un proceso de ordinarización más general de la gestión contemporánea del bienestar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8448
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2018.1519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618585462276096
score 13.070432