La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs
- Autores
- Azcona, Maximiliano; Lardizábal, Maite; Roldán, Luis Ángel; Zurita, Julia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido a la pandemia y las consecuentes medidas de aislamiento, en el año 2020, lxs psicoterapuetxs debieron apelar a modalidades de ejercicio de la profesión hasta entonces poco frecuentes, provocándose un vuelco masivo de la atención psicoterapéutica hacia entornos virtuales. Pese a su eclosión con la pandemia, la atención remota hizo su aparición mucho antes (Pierce et al., 2021), y cuenta en la actualidad con importante evidencia en favor de su efectividad (Poletti et al., 2021). Según la Asociación de Psicología Norteamericana (APA), en términos más amplios, la telepsicología es el uso de cualquiera de una serie de tecnologías de la telecomunicación para brindar servicios psicológicos (APA, 2013). En ese sentido, podemos afirmar que la telepsicoterapia consiste en un campo más restringido dentro de ese conjunto de servicios, a la vez que, en Argentina, supone el solapamiento de prácticas psicológicas y médicas. La psicoterapia a distancia implica diversos, nuevos e importantes desafíos para la práctica clínica. Entre ellos, cabe destacar la importancia que reviste tanto la capacitación específica en torno a la atención remota, como las condiciones del lugar de trabajo en donde dicha práctica se lleva a cabo.
- Materia
-
Psicología
Telepsicoterapia
Covid-19
Salud Mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11981
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_ab0f5b03e378041e6668c60d0d7530e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11981 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxsAzcona, MaximilianoLardizábal, MaiteRoldán, Luis ÁngelZurita, JuliaPsicologíaTelepsicoterapiaCovid-19Salud MentalDebido a la pandemia y las consecuentes medidas de aislamiento, en el año 2020, lxs psicoterapuetxs debieron apelar a modalidades de ejercicio de la profesión hasta entonces poco frecuentes, provocándose un vuelco masivo de la atención psicoterapéutica hacia entornos virtuales. Pese a su eclosión con la pandemia, la atención remota hizo su aparición mucho antes (Pierce et al., 2021), y cuenta en la actualidad con importante evidencia en favor de su efectividad (Poletti et al., 2021). Según la Asociación de Psicología Norteamericana (APA), en términos más amplios, la telepsicología es el uso de cualquiera de una serie de tecnologías de la telecomunicación para brindar servicios psicológicos (APA, 2013). En ese sentido, podemos afirmar que la telepsicoterapia consiste en un campo más restringido dentro de ese conjunto de servicios, a la vez que, en Argentina, supone el solapamiento de prácticas psicológicas y médicas. La psicoterapia a distancia implica diversos, nuevos e importantes desafíos para la práctica clínica. Entre ellos, cabe destacar la importancia que reviste tanto la capacitación específica en torno a la atención remota, como las condiciones del lugar de trabajo en donde dicha práctica se lleva a cabo.2022-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11981Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:52.893CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs |
title |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs |
spellingShingle |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs Azcona, Maximiliano Psicología Telepsicoterapia Covid-19 Salud Mental |
title_short |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs |
title_full |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs |
title_fullStr |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs |
title_full_unstemmed |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs |
title_sort |
La telepsicoterapia durante el Covid-19: repercusiones de la capacitación y del ámbito laboral de lxs terapeutxs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcona, Maximiliano Lardizábal, Maite Roldán, Luis Ángel Zurita, Julia |
author |
Azcona, Maximiliano |
author_facet |
Azcona, Maximiliano Lardizábal, Maite Roldán, Luis Ángel Zurita, Julia |
author_role |
author |
author2 |
Lardizábal, Maite Roldán, Luis Ángel Zurita, Julia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Telepsicoterapia Covid-19 Salud Mental |
topic |
Psicología Telepsicoterapia Covid-19 Salud Mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a la pandemia y las consecuentes medidas de aislamiento, en el año 2020, lxs psicoterapuetxs debieron apelar a modalidades de ejercicio de la profesión hasta entonces poco frecuentes, provocándose un vuelco masivo de la atención psicoterapéutica hacia entornos virtuales. Pese a su eclosión con la pandemia, la atención remota hizo su aparición mucho antes (Pierce et al., 2021), y cuenta en la actualidad con importante evidencia en favor de su efectividad (Poletti et al., 2021). Según la Asociación de Psicología Norteamericana (APA), en términos más amplios, la telepsicología es el uso de cualquiera de una serie de tecnologías de la telecomunicación para brindar servicios psicológicos (APA, 2013). En ese sentido, podemos afirmar que la telepsicoterapia consiste en un campo más restringido dentro de ese conjunto de servicios, a la vez que, en Argentina, supone el solapamiento de prácticas psicológicas y médicas. La psicoterapia a distancia implica diversos, nuevos e importantes desafíos para la práctica clínica. Entre ellos, cabe destacar la importancia que reviste tanto la capacitación específica en torno a la atención remota, como las condiciones del lugar de trabajo en donde dicha práctica se lleva a cabo. |
description |
Debido a la pandemia y las consecuentes medidas de aislamiento, en el año 2020, lxs psicoterapuetxs debieron apelar a modalidades de ejercicio de la profesión hasta entonces poco frecuentes, provocándose un vuelco masivo de la atención psicoterapéutica hacia entornos virtuales. Pese a su eclosión con la pandemia, la atención remota hizo su aparición mucho antes (Pierce et al., 2021), y cuenta en la actualidad con importante evidencia en favor de su efectividad (Poletti et al., 2021). Según la Asociación de Psicología Norteamericana (APA), en términos más amplios, la telepsicología es el uso de cualquiera de una serie de tecnologías de la telecomunicación para brindar servicios psicológicos (APA, 2013). En ese sentido, podemos afirmar que la telepsicoterapia consiste en un campo más restringido dentro de ese conjunto de servicios, a la vez que, en Argentina, supone el solapamiento de prácticas psicológicas y médicas. La psicoterapia a distancia implica diversos, nuevos e importantes desafíos para la práctica clínica. Entre ellos, cabe destacar la importancia que reviste tanto la capacitación específica en torno a la atención remota, como las condiciones del lugar de trabajo en donde dicha práctica se lleva a cabo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11981 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340438724313088 |
score |
12.623145 |