Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea
- Autores
- Melo, M.; Carol, E.; Kruse, Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El desarrollo socieconómico de una planicie costera produce modificaciones en las condiciones geomorfológicas e hidrológicas naturales. La planicie costera del Río de la Plata superior se sitúa en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su ubicación estratégica próxima a la capital del país dio lugar en las últimas décadas a un rápido desarrollo urbanístico e industrial. El objetivo del trabajo fue analizar cómo los cambios geomorfológicos ocurridos en la línea de costa, producto del desarrollo socioeconómico, modifican la relación agua superficial – agua subterránea. Para ello se tomó como caso de estudio un sector de la planicie costera comprendido en los Partidos de Tigre, San Fernando y San Isidro. En base al análisis de cartas topográficas, fotografías aéreas e imágenes satelitales se realizó un estudio detallado de la variación en la morfología de la línea de costa. En condiciones naturales el acuífero freático descarga en el Río de la Plata modificándose localmente el flujo cuando el nivel del río supera el nivel de descarga subterránea. Las modificaciones antrópicas, como la elevación en la cota del terreno o la creación de muelles, amarraderos y vías de acceso naúticas, alteran la relación natural que existe entre los flujos de agua superficial y subterránea. El estudio realizado revela cómo los cambios en la geomorfología pueden afectar la hidrodinámica natural del sistema, la cual debe ser considerada al momento de urbanizar las planicies costeras, para así lograr un manejo sustentable del recurso hídrico.
The socioeconomic development of the coastal plain produces changes in the geomorphological and natural hydrological conditions. The coastal plain of the upper Rio de la Plata is located in the northeastern of the province of Buenos Aires, Argentina. Its proximity to the capital city in recent decades led to rapid urban and industrial development. The aim of this study was to analyze how geomorphological changes occurred in the coastline as a consequence of socioeconomic development, have affected the surface water - groundwater relationship. This was taken as a case study of the coastal plain area includes Tigre, San Fernando and San Isidro towns. Based on the topographic maps, aerial photographs and satellite images analysis a detailed study of the morphology variation of the coastline was made. Under natural conditions the unconfined aquifer discharges into the Rio de la Plata, modifying locally the flow when the river level exceeds the groundwater discharge level. Anthropogenic alterations such as ground level increases and docks, moorings and nautical accesses roads building alter the natural relationship between surface water and groundwater. The study shows how changes in the geomorphology can affect the natural hydrodynamic system, which must be considered in the urbanization planning instances of the coastal plain to achieve sustainable management of water resources. - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
hidrogeomorfología
Hidrodinámica
planicie costera
hydrogeomorphology
hydrodynamic
coastal plain - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_a3c048752874917a9f66d2d776cebc3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6488 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterráneaMelo, M.Carol, E.Kruse, EduardoOceanografía, Hidrología, Recursos HídricoshidrogeomorfologíaHidrodinámicaplanicie costerahydrogeomorphologyhydrodynamiccoastal plainEl desarrollo socieconómico de una planicie costera produce modificaciones en las condiciones geomorfológicas e hidrológicas naturales. La planicie costera del Río de la Plata superior se sitúa en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su ubicación estratégica próxima a la capital del país dio lugar en las últimas décadas a un rápido desarrollo urbanístico e industrial. El objetivo del trabajo fue analizar cómo los cambios geomorfológicos ocurridos en la línea de costa, producto del desarrollo socioeconómico, modifican la relación agua superficial – agua subterránea. Para ello se tomó como caso de estudio un sector de la planicie costera comprendido en los Partidos de Tigre, San Fernando y San Isidro. En base al análisis de cartas topográficas, fotografías aéreas e imágenes satelitales se realizó un estudio detallado de la variación en la morfología de la línea de costa. En condiciones naturales el acuífero freático descarga en el Río de la Plata modificándose localmente el flujo cuando el nivel del río supera el nivel de descarga subterránea. Las modificaciones antrópicas, como la elevación en la cota del terreno o la creación de muelles, amarraderos y vías de acceso naúticas, alteran la relación natural que existe entre los flujos de agua superficial y subterránea. El estudio realizado revela cómo los cambios en la geomorfología pueden afectar la hidrodinámica natural del sistema, la cual debe ser considerada al momento de urbanizar las planicies costeras, para así lograr un manejo sustentable del recurso hídrico.The socioeconomic development of the coastal plain produces changes in the geomorphological and natural hydrological conditions. The coastal plain of the upper Rio de la Plata is located in the northeastern of the province of Buenos Aires, Argentina. Its proximity to the capital city in recent decades led to rapid urban and industrial development. The aim of this study was to analyze how geomorphological changes occurred in the coastline as a consequence of socioeconomic development, have affected the surface water - groundwater relationship. This was taken as a case study of the coastal plain area includes Tigre, San Fernando and San Isidro towns. Based on the topographic maps, aerial photographs and satellite images analysis a detailed study of the morphology variation of the coastline was made. Under natural conditions the unconfined aquifer discharges into the Rio de la Plata, modifying locally the flow when the river level exceeds the groundwater discharge level. Anthropogenic alterations such as ground level increases and docks, moorings and nautical accesses roads building alter the natural relationship between surface water and groundwater. The study shows how changes in the geomorphology can affect the natural hydrodynamic system, which must be considered in the urbanization planning instances of the coastal plain to achieve sustainable management of water resources.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6488Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:24.58CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea |
title |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea |
spellingShingle |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea Melo, M. Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos hidrogeomorfología Hidrodinámica planicie costera hydrogeomorphology hydrodynamic coastal plain |
title_short |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea |
title_full |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea |
title_fullStr |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea |
title_full_unstemmed |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea |
title_sort |
Cambios geomorfológicos en la Planicie Costera del Río de La Plata: Implicancias en la relación agua superficial – agua subterránea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melo, M. Carol, E. Kruse, Eduardo |
author |
Melo, M. |
author_facet |
Melo, M. Carol, E. Kruse, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Carol, E. Kruse, Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos hidrogeomorfología Hidrodinámica planicie costera hydrogeomorphology hydrodynamic coastal plain |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos hidrogeomorfología Hidrodinámica planicie costera hydrogeomorphology hydrodynamic coastal plain |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo socieconómico de una planicie costera produce modificaciones en las condiciones geomorfológicas e hidrológicas naturales. La planicie costera del Río de la Plata superior se sitúa en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su ubicación estratégica próxima a la capital del país dio lugar en las últimas décadas a un rápido desarrollo urbanístico e industrial. El objetivo del trabajo fue analizar cómo los cambios geomorfológicos ocurridos en la línea de costa, producto del desarrollo socioeconómico, modifican la relación agua superficial – agua subterránea. Para ello se tomó como caso de estudio un sector de la planicie costera comprendido en los Partidos de Tigre, San Fernando y San Isidro. En base al análisis de cartas topográficas, fotografías aéreas e imágenes satelitales se realizó un estudio detallado de la variación en la morfología de la línea de costa. En condiciones naturales el acuífero freático descarga en el Río de la Plata modificándose localmente el flujo cuando el nivel del río supera el nivel de descarga subterránea. Las modificaciones antrópicas, como la elevación en la cota del terreno o la creación de muelles, amarraderos y vías de acceso naúticas, alteran la relación natural que existe entre los flujos de agua superficial y subterránea. El estudio realizado revela cómo los cambios en la geomorfología pueden afectar la hidrodinámica natural del sistema, la cual debe ser considerada al momento de urbanizar las planicies costeras, para así lograr un manejo sustentable del recurso hídrico. The socioeconomic development of the coastal plain produces changes in the geomorphological and natural hydrological conditions. The coastal plain of the upper Rio de la Plata is located in the northeastern of the province of Buenos Aires, Argentina. Its proximity to the capital city in recent decades led to rapid urban and industrial development. The aim of this study was to analyze how geomorphological changes occurred in the coastline as a consequence of socioeconomic development, have affected the surface water - groundwater relationship. This was taken as a case study of the coastal plain area includes Tigre, San Fernando and San Isidro towns. Based on the topographic maps, aerial photographs and satellite images analysis a detailed study of the morphology variation of the coastline was made. Under natural conditions the unconfined aquifer discharges into the Rio de la Plata, modifying locally the flow when the river level exceeds the groundwater discharge level. Anthropogenic alterations such as ground level increases and docks, moorings and nautical accesses roads building alter the natural relationship between surface water and groundwater. The study shows how changes in the geomorphology can affect the natural hydrodynamic system, which must be considered in the urbanization planning instances of the coastal plain to achieve sustainable management of water resources. |
description |
El desarrollo socieconómico de una planicie costera produce modificaciones en las condiciones geomorfológicas e hidrológicas naturales. La planicie costera del Río de la Plata superior se sitúa en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su ubicación estratégica próxima a la capital del país dio lugar en las últimas décadas a un rápido desarrollo urbanístico e industrial. El objetivo del trabajo fue analizar cómo los cambios geomorfológicos ocurridos en la línea de costa, producto del desarrollo socioeconómico, modifican la relación agua superficial – agua subterránea. Para ello se tomó como caso de estudio un sector de la planicie costera comprendido en los Partidos de Tigre, San Fernando y San Isidro. En base al análisis de cartas topográficas, fotografías aéreas e imágenes satelitales se realizó un estudio detallado de la variación en la morfología de la línea de costa. En condiciones naturales el acuífero freático descarga en el Río de la Plata modificándose localmente el flujo cuando el nivel del río supera el nivel de descarga subterránea. Las modificaciones antrópicas, como la elevación en la cota del terreno o la creación de muelles, amarraderos y vías de acceso naúticas, alteran la relación natural que existe entre los flujos de agua superficial y subterránea. El estudio realizado revela cómo los cambios en la geomorfología pueden afectar la hidrodinámica natural del sistema, la cual debe ser considerada al momento de urbanizar las planicies costeras, para así lograr un manejo sustentable del recurso hídrico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6488 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618622873370624 |
score |
13.070432 |