Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER
- Autores
- Álvarez, Mauro Daniel; Antonelli, Leandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las denuncias policiales, las cuales posteriormente se materializan en casos judiciales, constan de información, entre las que se pueden destacar el relato narrado por el denunciante. Este relato es una descripción de qué ocurrió desde el punto de vista del afectado y constituye el punto de inicio de un caso penal y su futura investigación. Un gran número de estos crímenes son perpetrados por autores desconocidos, es decir, no se puede determinar la autoría del mismo. Debido a esta situación los casos permanecen en estado archivado hasta que nuevos indicios arriben que permitan la continuación de la investigación. A través del uso del procesamiento de lenguaje natural y NER, se propone hacer uso del texto no estructurado provisto por el relato de una denuncia y extraer entidades de interés de manera de poder vincularlas con otros relatos de denuncias existentes con el objetivo de detectar similitudes y generar una representación gráfica de esta situación para proveer asistencia a los investigadores.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
NLP
NER
relatos denuncias
justicia penal
similitud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12399
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_a072b8e92eda72232c579dee89183c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12399 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NERÁlvarez, Mauro DanielAntonelli, LeandroCiencias de la Computación e InformaciónNLPNERrelatos denunciasjusticia penalsimilitudLas denuncias policiales, las cuales posteriormente se materializan en casos judiciales, constan de información, entre las que se pueden destacar el relato narrado por el denunciante. Este relato es una descripción de qué ocurrió desde el punto de vista del afectado y constituye el punto de inicio de un caso penal y su futura investigación. Un gran número de estos crímenes son perpetrados por autores desconocidos, es decir, no se puede determinar la autoría del mismo. Debido a esta situación los casos permanecen en estado archivado hasta que nuevos indicios arriben que permitan la continuación de la investigación. A través del uso del procesamiento de lenguaje natural y NER, se propone hacer uso del texto no estructurado provisto por el relato de una denuncia y extraer entidades de interés de manera de poder vincularlas con otros relatos de denuncias existentes con el objetivo de detectar similitudes y generar una representación gráfica de esta situación para proveer asistencia a los investigadores.2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12399spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12399Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:58.096CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER |
title |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER |
spellingShingle |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER Álvarez, Mauro Daniel Ciencias de la Computación e Información NLP NER relatos denuncias justicia penal similitud |
title_short |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER |
title_full |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER |
title_fullStr |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER |
title_full_unstemmed |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER |
title_sort |
Algoritmo de vinculación de relatos de denuncias policiales basado en NER |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Mauro Daniel Antonelli, Leandro |
author |
Álvarez, Mauro Daniel |
author_facet |
Álvarez, Mauro Daniel Antonelli, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Antonelli, Leandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información NLP NER relatos denuncias justicia penal similitud |
topic |
Ciencias de la Computación e Información NLP NER relatos denuncias justicia penal similitud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las denuncias policiales, las cuales posteriormente se materializan en casos judiciales, constan de información, entre las que se pueden destacar el relato narrado por el denunciante. Este relato es una descripción de qué ocurrió desde el punto de vista del afectado y constituye el punto de inicio de un caso penal y su futura investigación. Un gran número de estos crímenes son perpetrados por autores desconocidos, es decir, no se puede determinar la autoría del mismo. Debido a esta situación los casos permanecen en estado archivado hasta que nuevos indicios arriben que permitan la continuación de la investigación. A través del uso del procesamiento de lenguaje natural y NER, se propone hacer uso del texto no estructurado provisto por el relato de una denuncia y extraer entidades de interés de manera de poder vincularlas con otros relatos de denuncias existentes con el objetivo de detectar similitudes y generar una representación gráfica de esta situación para proveer asistencia a los investigadores. |
description |
Las denuncias policiales, las cuales posteriormente se materializan en casos judiciales, constan de información, entre las que se pueden destacar el relato narrado por el denunciante. Este relato es una descripción de qué ocurrió desde el punto de vista del afectado y constituye el punto de inicio de un caso penal y su futura investigación. Un gran número de estos crímenes son perpetrados por autores desconocidos, es decir, no se puede determinar la autoría del mismo. Debido a esta situación los casos permanecen en estado archivado hasta que nuevos indicios arriben que permitan la continuación de la investigación. A través del uso del procesamiento de lenguaje natural y NER, se propone hacer uso del texto no estructurado provisto por el relato de una denuncia y extraer entidades de interés de manera de poder vincularlas con otros relatos de denuncias existentes con el objetivo de detectar similitudes y generar una representación gráfica de esta situación para proveer asistencia a los investigadores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12399 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618589461544960 |
score |
13.070432 |