Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente
- Autores
- Gregorutti, Ricardo Walter; Grau, Jorge Enrique; Elsner, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El acero inoxidable AISI 316L es uno de los materiales habitualmente usados para confeccionar prótesis e implantes quirúrgicos, debido a su elevada resistencia a la corrosión. Sin embargo, este acero es susceptible de sufrir corrosión por picado en medios que contengan iones Cl-, tal el caso de algunos fluidos del cuerpo humano. Con el fin de mejorar las características anticorrosivas de este acero, se realizaron tratamientos térmicos superficiales de nitruración iónica a 400ºC. La resistencia a la corrosión por picado fue evaluada mediante ensayos potenciostáticos de corriente continua, observándose que el tratamiento de nitruración iónica mejora la resistencia a la corrosión de este acero debido a la formación de una capa superficial de austenita sobresaturada en nitrógeno, denominada austenita expandida.
Stainless steel AISI 316L is one of the metallic alloys used as biomaterial due to their satisfactory mechanical and corrosion resistance. Nevertheless, this steel is susceptible to suffer pitting corrosion by the action of the Cl- ions present in the fluids of the human body. In order to enhance its corrosion resistance, ion nitriding treatment was performed at 400ºC. The susceptibility to localized corrosion was evaluated through potentiostatic tests and the results indicated that nitrided AISI 316L exhibited a higher pitting corrosion resistance than the same steel without nitriding treatment. This behaviour can be attributed to the superficial layer of nitrogen supersaturated austenite, also called expanded austenite. - Materia
-
Metalurgia
acero inoxidable
nitruración iónica
316L stainless steel
ion nitriding
corrosion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_9b46accf4c79c100078bebdd914c071e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamenteGregorutti, Ricardo WalterGrau, Jorge EnriqueElsner, Cecilia InésMetalurgiaacero inoxidablenitruración iónica316L stainless steelion nitridingcorrosionEl acero inoxidable AISI 316L es uno de los materiales habitualmente usados para confeccionar prótesis e implantes quirúrgicos, debido a su elevada resistencia a la corrosión. Sin embargo, este acero es susceptible de sufrir corrosión por picado en medios que contengan iones Cl-, tal el caso de algunos fluidos del cuerpo humano. Con el fin de mejorar las características anticorrosivas de este acero, se realizaron tratamientos térmicos superficiales de nitruración iónica a 400ºC. La resistencia a la corrosión por picado fue evaluada mediante ensayos potenciostáticos de corriente continua, observándose que el tratamiento de nitruración iónica mejora la resistencia a la corrosión de este acero debido a la formación de una capa superficial de austenita sobresaturada en nitrógeno, denominada austenita expandida.Stainless steel AISI 316L is one of the metallic alloys used as biomaterial due to their satisfactory mechanical and corrosion resistance. Nevertheless, this steel is susceptible to suffer pitting corrosion by the action of the Cl- ions present in the fluids of the human body. In order to enhance its corrosion resistance, ion nitriding treatment was performed at 400ºC. The susceptibility to localized corrosion was evaluated through potentiostatic tests and the results indicated that nitrided AISI 316L exhibited a higher pitting corrosion resistance than the same steel without nitriding treatment. This behaviour can be attributed to the superficial layer of nitrogen supersaturated austenite, also called expanded austenite.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:44Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:45.15CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente |
title |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente |
spellingShingle |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente Gregorutti, Ricardo Walter Metalurgia acero inoxidable nitruración iónica 316L stainless steel ion nitriding corrosion |
title_short |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente |
title_full |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente |
title_fullStr |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente |
title_full_unstemmed |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente |
title_sort |
Resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable AISI 316L nitrurado iónicamente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gregorutti, Ricardo Walter Grau, Jorge Enrique Elsner, Cecilia Inés |
author |
Gregorutti, Ricardo Walter |
author_facet |
Gregorutti, Ricardo Walter Grau, Jorge Enrique Elsner, Cecilia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Grau, Jorge Enrique Elsner, Cecilia Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metalurgia acero inoxidable nitruración iónica 316L stainless steel ion nitriding corrosion |
topic |
Metalurgia acero inoxidable nitruración iónica 316L stainless steel ion nitriding corrosion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acero inoxidable AISI 316L es uno de los materiales habitualmente usados para confeccionar prótesis e implantes quirúrgicos, debido a su elevada resistencia a la corrosión. Sin embargo, este acero es susceptible de sufrir corrosión por picado en medios que contengan iones Cl-, tal el caso de algunos fluidos del cuerpo humano. Con el fin de mejorar las características anticorrosivas de este acero, se realizaron tratamientos térmicos superficiales de nitruración iónica a 400ºC. La resistencia a la corrosión por picado fue evaluada mediante ensayos potenciostáticos de corriente continua, observándose que el tratamiento de nitruración iónica mejora la resistencia a la corrosión de este acero debido a la formación de una capa superficial de austenita sobresaturada en nitrógeno, denominada austenita expandida. Stainless steel AISI 316L is one of the metallic alloys used as biomaterial due to their satisfactory mechanical and corrosion resistance. Nevertheless, this steel is susceptible to suffer pitting corrosion by the action of the Cl- ions present in the fluids of the human body. In order to enhance its corrosion resistance, ion nitriding treatment was performed at 400ºC. The susceptibility to localized corrosion was evaluated through potentiostatic tests and the results indicated that nitrided AISI 316L exhibited a higher pitting corrosion resistance than the same steel without nitriding treatment. This behaviour can be attributed to the superficial layer of nitrogen supersaturated austenite, also called expanded austenite. |
description |
El acero inoxidable AISI 316L es uno de los materiales habitualmente usados para confeccionar prótesis e implantes quirúrgicos, debido a su elevada resistencia a la corrosión. Sin embargo, este acero es susceptible de sufrir corrosión por picado en medios que contengan iones Cl-, tal el caso de algunos fluidos del cuerpo humano. Con el fin de mejorar las características anticorrosivas de este acero, se realizaron tratamientos térmicos superficiales de nitruración iónica a 400ºC. La resistencia a la corrosión por picado fue evaluada mediante ensayos potenciostáticos de corriente continua, observándose que el tratamiento de nitruración iónica mejora la resistencia a la corrosión de este acero debido a la formación de una capa superficial de austenita sobresaturada en nitrógeno, denominada austenita expandida. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142594152660992 |
score |
12.712165 |