Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420

Autores
Regis, Matías Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Charadía, Raúl
Dalibón Bähler, Eugenia Laura
Descripción
Los aceros inoxidables son un grupo de aceros de alta aleación que poseen una buena resistencia a la corrosión en diferentes ambientes. Esta característica se debe al contenido de cromo que tienen en su composición (superior al 10%), el cual forma una película delgada de óxido que lo aísla del ambiente agresivo, por lo cual estos aceros son muy utilizados en la industria alimenticia, petroquímica, médica, etc. Estos aceros de acuerdo a su estructura se pueden clasificar en ferríticos, austeníticos y martensíticos. Estos últimos poseen buenas propiedades mecánicas y aceptable resistencia a la corrosión. Para mejorar sus propiedades superficiales, pueden ser sometidos a tratamientosde modificación superficial asistidos por plasma. La nitruración iónica es una buenaopción para incrementar la dureza superficial y resistencia al desgaste en estos aceros,sin disminuir la resistencia a la corrosión característica del material. En este trabajo se realizaron diferentes ensayos de nitruración, analizando comoafecta a la capa modificada la variación del tiempo y la temperatura de los mismos, sobre un único sustrato de acero inoxidable martensítico, el AISI 420. De acuerdo a los resultados obtenidos, puede indicarse que con tratamientos de corta duración y mayor temperatura se obtienen valores similares de dureza y espesor de capa que en los tratamientos tradicionales. En cuanto al comportamiento a la corrosión y al desgaste, algunos de los tratamientos cortos de nitruración presentaron una mayor resistencia en ambas propiedades que los ensayos característicos de largo tiempo.
Stainless steels are a group of high alloy steels that have good resistance corrosion in different environments. This characteristic is due to their chromium content (greater than 10%), which allow forming an oxide film that isolates it from the aggressive environment, so these steels are used in the food, petrochemical, and medical industry. These steels can be subjected to plasma-assisted surface modification treatments in order to improve their surface properties. Plasma nitriding is a good technique to increase the surface hardness and wear resistance without affecting the corrosion resistance of the material. In this work, nitriding was carried out in different conditions, the influence of the variation of process time and temperature on the nitrided layer formation for AISI 420 martensitic stainless steel was studied. According to the results, it can be indicated that with treatments of short time and higher temperature, similar hardness and layer thickness values to the of traditional treatments can be obtained. With respect to the corrosion and wear resistance, some of the short nitriding treatments showed better behavior than the long treatments.
Fil: Regis, Matías Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina.
Materia
Acero inoxidable
Nitruración
Desgaste
Corrosión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3307

id RIAUTN_160db4263528bc12cee1411358f92848
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3307
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420Regis, Matías SebastiánAcero inoxidableNitruraciónDesgasteCorrosiónLos aceros inoxidables son un grupo de aceros de alta aleación que poseen una buena resistencia a la corrosión en diferentes ambientes. Esta característica se debe al contenido de cromo que tienen en su composición (superior al 10%), el cual forma una película delgada de óxido que lo aísla del ambiente agresivo, por lo cual estos aceros son muy utilizados en la industria alimenticia, petroquímica, médica, etc. Estos aceros de acuerdo a su estructura se pueden clasificar en ferríticos, austeníticos y martensíticos. Estos últimos poseen buenas propiedades mecánicas y aceptable resistencia a la corrosión. Para mejorar sus propiedades superficiales, pueden ser sometidos a tratamientosde modificación superficial asistidos por plasma. La nitruración iónica es una buenaopción para incrementar la dureza superficial y resistencia al desgaste en estos aceros,sin disminuir la resistencia a la corrosión característica del material. En este trabajo se realizaron diferentes ensayos de nitruración, analizando comoafecta a la capa modificada la variación del tiempo y la temperatura de los mismos, sobre un único sustrato de acero inoxidable martensítico, el AISI 420. De acuerdo a los resultados obtenidos, puede indicarse que con tratamientos de corta duración y mayor temperatura se obtienen valores similares de dureza y espesor de capa que en los tratamientos tradicionales. En cuanto al comportamiento a la corrosión y al desgaste, algunos de los tratamientos cortos de nitruración presentaron una mayor resistencia en ambas propiedades que los ensayos característicos de largo tiempo.Stainless steels are a group of high alloy steels that have good resistance corrosion in different environments. This characteristic is due to their chromium content (greater than 10%), which allow forming an oxide film that isolates it from the aggressive environment, so these steels are used in the food, petrochemical, and medical industry. These steels can be subjected to plasma-assisted surface modification treatments in order to improve their surface properties. Plasma nitriding is a good technique to increase the surface hardness and wear resistance without affecting the corrosion resistance of the material. In this work, nitriding was carried out in different conditions, the influence of the variation of process time and temperature on the nitrided layer formation for AISI 420 martensitic stainless steel was studied. According to the results, it can be indicated that with treatments of short time and higher temperature, similar hardness and layer thickness values to the of traditional treatments can be obtained. With respect to the corrosion and wear resistance, some of the short nitriding treatments showed better behavior than the long treatments.Fil: Regis, Matías Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Charadía, RaúlDalibón Bähler, Eugenia Laura2018-11-29T22:35:15Z2018-11-29T22:35:15Z2018-10-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC 1611-B Ingeniería Elctromecánica FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3307spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Regis, Matías SebastiánNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:46Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3307instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:46.629Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
title Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
spellingShingle Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
Regis, Matías Sebastián
Acero inoxidable
Nitruración
Desgaste
Corrosión
title_short Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
title_full Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
title_fullStr Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
title_full_unstemmed Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
title_sort Estudio de las condiciones óptimas de nitruración iónica para el acero AISI 420
dc.creator.none.fl_str_mv Regis, Matías Sebastián
author Regis, Matías Sebastián
author_facet Regis, Matías Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Charadía, Raúl
Dalibón Bähler, Eugenia Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Acero inoxidable
Nitruración
Desgaste
Corrosión
topic Acero inoxidable
Nitruración
Desgaste
Corrosión
dc.description.none.fl_txt_mv Los aceros inoxidables son un grupo de aceros de alta aleación que poseen una buena resistencia a la corrosión en diferentes ambientes. Esta característica se debe al contenido de cromo que tienen en su composición (superior al 10%), el cual forma una película delgada de óxido que lo aísla del ambiente agresivo, por lo cual estos aceros son muy utilizados en la industria alimenticia, petroquímica, médica, etc. Estos aceros de acuerdo a su estructura se pueden clasificar en ferríticos, austeníticos y martensíticos. Estos últimos poseen buenas propiedades mecánicas y aceptable resistencia a la corrosión. Para mejorar sus propiedades superficiales, pueden ser sometidos a tratamientosde modificación superficial asistidos por plasma. La nitruración iónica es una buenaopción para incrementar la dureza superficial y resistencia al desgaste en estos aceros,sin disminuir la resistencia a la corrosión característica del material. En este trabajo se realizaron diferentes ensayos de nitruración, analizando comoafecta a la capa modificada la variación del tiempo y la temperatura de los mismos, sobre un único sustrato de acero inoxidable martensítico, el AISI 420. De acuerdo a los resultados obtenidos, puede indicarse que con tratamientos de corta duración y mayor temperatura se obtienen valores similares de dureza y espesor de capa que en los tratamientos tradicionales. En cuanto al comportamiento a la corrosión y al desgaste, algunos de los tratamientos cortos de nitruración presentaron una mayor resistencia en ambas propiedades que los ensayos característicos de largo tiempo.
Stainless steels are a group of high alloy steels that have good resistance corrosion in different environments. This characteristic is due to their chromium content (greater than 10%), which allow forming an oxide film that isolates it from the aggressive environment, so these steels are used in the food, petrochemical, and medical industry. These steels can be subjected to plasma-assisted surface modification treatments in order to improve their surface properties. Plasma nitriding is a good technique to increase the surface hardness and wear resistance without affecting the corrosion resistance of the material. In this work, nitriding was carried out in different conditions, the influence of the variation of process time and temperature on the nitrided layer formation for AISI 420 martensitic stainless steel was studied. According to the results, it can be indicated that with treatments of short time and higher temperature, similar hardness and layer thickness values to the of traditional treatments can be obtained. With respect to the corrosion and wear resistance, some of the short nitriding treatments showed better behavior than the long treatments.
Fil: Regis, Matías Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina.
description Los aceros inoxidables son un grupo de aceros de alta aleación que poseen una buena resistencia a la corrosión en diferentes ambientes. Esta característica se debe al contenido de cromo que tienen en su composición (superior al 10%), el cual forma una película delgada de óxido que lo aísla del ambiente agresivo, por lo cual estos aceros son muy utilizados en la industria alimenticia, petroquímica, médica, etc. Estos aceros de acuerdo a su estructura se pueden clasificar en ferríticos, austeníticos y martensíticos. Estos últimos poseen buenas propiedades mecánicas y aceptable resistencia a la corrosión. Para mejorar sus propiedades superficiales, pueden ser sometidos a tratamientosde modificación superficial asistidos por plasma. La nitruración iónica es una buenaopción para incrementar la dureza superficial y resistencia al desgaste en estos aceros,sin disminuir la resistencia a la corrosión característica del material. En este trabajo se realizaron diferentes ensayos de nitruración, analizando comoafecta a la capa modificada la variación del tiempo y la temperatura de los mismos, sobre un único sustrato de acero inoxidable martensítico, el AISI 420. De acuerdo a los resultados obtenidos, puede indicarse que con tratamientos de corta duración y mayor temperatura se obtienen valores similares de dureza y espesor de capa que en los tratamientos tradicionales. En cuanto al comportamiento a la corrosión y al desgaste, algunos de los tratamientos cortos de nitruración presentaron una mayor resistencia en ambas propiedades que los ensayos característicos de largo tiempo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-29T22:35:15Z
2018-11-29T22:35:15Z
2018-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PFC 1611-B Ingeniería Elctromecánica FRCU
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3307
identifier_str_mv PFC 1611-B Ingeniería Elctromecánica FRCU
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Regis, Matías Sebastián
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Regis, Matías Sebastián
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146084181639168
score 12.712165