Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelec...
- Autores
- Salas Gervassio, Nadia Gisela; Luna, María Gabriela; Sánchez, Norma Elba
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo es conocer las relaciones entre Tuta absoluta, su parasitoide Pseudapanteles dignus y solanáceas silvestres presentes en predios hortícolas, para contribuir al control biológico por conservación de T. absoluta mediante manejo del hábitat. Exploramos la abundancia anual de geléquidos minadores en solanáceas silvestres y el parasitismo por P. dignus en siete predios. Tuta absoluta estuvo presente en 4 especies de solanáceas silvestres y P. dignus parasitó sólo a T. absoluta. La interacción T. absoluta-P. dignus se observó en tres especies de solanáceas de los alrededores del cultivo por períodos prolongados de varios meses, y en conjunto se mantuvo funcional durante casi todo el año. Esto sugiere que estas especies estarían actuando como fuente de dispersión del parasitoide hacia el cultivo, compensando el disturbio de los cultivos anuales, y contribuyendo a evitar la extinción del servicio ecológico que presta este parasitoide en limitar naturalmente a la plaga en tomate.
The objective is to know the relationships between Tuta absoluta, its parasitoid Pseudapanteles dignus and wild solanaceous inhabiting horticultural farms, to contribute to conservation biological control of T. absoluta through habitat management. We explored the annual abundance of miner gelechiids in wild solanaceous and parasitism by P. dignus in seven farms. Tuta absoluta was present in four solanaceous species and P. dignus only parasitized T. absoluta. The interaction T. absoluta-P. dignus was observed for long periods of several months in three solanaceous species surrounding the tomato crops, and overall it remained functional for most of the year. This suggests that these species would be acting as a source for spreading the parasitoid to the crops, offsetting the disturbance from annual crops and contributing to prevent the extinction of the ecological service to naturally limit the pest in tomato, provided by this parasitoid in tomato.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica - Materia
-
Ciencias Agrícolas
parasitoides
Plagas Agrícolas
extinción ecológica
control natural de herbívoros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7321
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_96631da56fb5c50e4181d0665cac8142 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7321 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae)Salas Gervassio, Nadia GiselaLuna, María GabrielaSánchez, Norma ElbaCiencias AgrícolasparasitoidesPlagas Agrícolasextinción ecológicacontrol natural de herbívorosEl objetivo es conocer las relaciones entre Tuta absoluta, su parasitoide Pseudapanteles dignus y solanáceas silvestres presentes en predios hortícolas, para contribuir al control biológico por conservación de T. absoluta mediante manejo del hábitat. Exploramos la abundancia anual de geléquidos minadores en solanáceas silvestres y el parasitismo por P. dignus en siete predios. Tuta absoluta estuvo presente en 4 especies de solanáceas silvestres y P. dignus parasitó sólo a T. absoluta. La interacción T. absoluta-P. dignus se observó en tres especies de solanáceas de los alrededores del cultivo por períodos prolongados de varios meses, y en conjunto se mantuvo funcional durante casi todo el año. Esto sugiere que estas especies estarían actuando como fuente de dispersión del parasitoide hacia el cultivo, compensando el disturbio de los cultivos anuales, y contribuyendo a evitar la extinción del servicio ecológico que presta este parasitoide en limitar naturalmente a la plaga en tomate.The objective is to know the relationships between Tuta absoluta, its parasitoid Pseudapanteles dignus and wild solanaceous inhabiting horticultural farms, to contribute to conservation biological control of T. absoluta through habitat management. We explored the annual abundance of miner gelechiids in wild solanaceous and parasitism by P. dignus in seven farms. Tuta absoluta was present in four solanaceous species and P. dignus only parasitized T. absoluta. The interaction T. absoluta-P. dignus was observed for long periods of several months in three solanaceous species surrounding the tomato crops, and overall it remained functional for most of the year. This suggests that these species would be acting as a source for spreading the parasitoid to the crops, offsetting the disturbance from annual crops and contributing to prevent the extinction of the ecological service to naturally limit the pest in tomato, provided by this parasitoid in tomato.Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7321Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:01.052CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
spellingShingle |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) Salas Gervassio, Nadia Gisela Ciencias Agrícolas parasitoides Plagas Agrícolas extinción ecológica control natural de herbívoros |
title_short |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_full |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_fullStr |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_full_unstemmed |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_sort |
Contribución de la vegetación silvestre al mantenimiento de servicios ecosistémicos: control biológico por conservación de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas Gervassio, Nadia Gisela Luna, María Gabriela Sánchez, Norma Elba |
author |
Salas Gervassio, Nadia Gisela |
author_facet |
Salas Gervassio, Nadia Gisela Luna, María Gabriela Sánchez, Norma Elba |
author_role |
author |
author2 |
Luna, María Gabriela Sánchez, Norma Elba |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrícolas parasitoides Plagas Agrícolas extinción ecológica control natural de herbívoros |
topic |
Ciencias Agrícolas parasitoides Plagas Agrícolas extinción ecológica control natural de herbívoros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo es conocer las relaciones entre Tuta absoluta, su parasitoide Pseudapanteles dignus y solanáceas silvestres presentes en predios hortícolas, para contribuir al control biológico por conservación de T. absoluta mediante manejo del hábitat. Exploramos la abundancia anual de geléquidos minadores en solanáceas silvestres y el parasitismo por P. dignus en siete predios. Tuta absoluta estuvo presente en 4 especies de solanáceas silvestres y P. dignus parasitó sólo a T. absoluta. La interacción T. absoluta-P. dignus se observó en tres especies de solanáceas de los alrededores del cultivo por períodos prolongados de varios meses, y en conjunto se mantuvo funcional durante casi todo el año. Esto sugiere que estas especies estarían actuando como fuente de dispersión del parasitoide hacia el cultivo, compensando el disturbio de los cultivos anuales, y contribuyendo a evitar la extinción del servicio ecológico que presta este parasitoide en limitar naturalmente a la plaga en tomate. The objective is to know the relationships between Tuta absoluta, its parasitoid Pseudapanteles dignus and wild solanaceous inhabiting horticultural farms, to contribute to conservation biological control of T. absoluta through habitat management. We explored the annual abundance of miner gelechiids in wild solanaceous and parasitism by P. dignus in seven farms. Tuta absoluta was present in four solanaceous species and P. dignus only parasitized T. absoluta. The interaction T. absoluta-P. dignus was observed for long periods of several months in three solanaceous species surrounding the tomato crops, and overall it remained functional for most of the year. This suggests that these species would be acting as a source for spreading the parasitoid to the crops, offsetting the disturbance from annual crops and contributing to prevent the extinction of the ecological service to naturally limit the pest in tomato, provided by this parasitoid in tomato. Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica |
description |
El objetivo es conocer las relaciones entre Tuta absoluta, su parasitoide Pseudapanteles dignus y solanáceas silvestres presentes en predios hortícolas, para contribuir al control biológico por conservación de T. absoluta mediante manejo del hábitat. Exploramos la abundancia anual de geléquidos minadores en solanáceas silvestres y el parasitismo por P. dignus en siete predios. Tuta absoluta estuvo presente en 4 especies de solanáceas silvestres y P. dignus parasitó sólo a T. absoluta. La interacción T. absoluta-P. dignus se observó en tres especies de solanáceas de los alrededores del cultivo por períodos prolongados de varios meses, y en conjunto se mantuvo funcional durante casi todo el año. Esto sugiere que estas especies estarían actuando como fuente de dispersión del parasitoide hacia el cultivo, compensando el disturbio de los cultivos anuales, y contribuyendo a evitar la extinción del servicio ecológico que presta este parasitoide en limitar naturalmente a la plaga en tomate. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7321 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618593391607808 |
score |
13.070432 |