Conflictos éticos y de valores en el trabajo
- Autores
- Cassini, Julieta; Ruiz, Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del espectro de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, se puede localizar la categoría “conflictos éticos, morales y de valores”. La misma contempla las situaciones negativas que las trabajadoras de la clínica perciben y vivencian en sus procesos de trabajo y afectan sus creencias, valores, normas y convicciones. Estas coyunturas pueden conllevar sufrimiento, malestar y producir daños sobre la salud en sus aspectos biopsico- social (Neffa, 2016). Para abordar esta categoría, se proponen diferentes dimensiones: 1. poseer tiempo y medios para hacer un trabajo de calidad; 2. poder cumplir con principios y creencias propias en lo que concierne a aspectos técnicos, éticos y morales; 3. la percepción del valor y el sentido del trabajo; 4. ser testigo o víctima de situaciones de violencia en el trabajo, hostigamiento y/o discriminación. La división en categorías, dimensiones y subdivisiones al interior de las mismas, resulta una estrategia analítica que permite describir y evaluar la situación de trabajo. No obstante, estas particularidades conviven simultáneamente y pueden alcanzar de manera compleja las situaciones de trabajo y las personas que las llevan adelante.
- Materia
-
Ciencias Sociales
Riesgos Psicosociales
Trabajo
Ética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10472
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_94d1e7807430fc565ba6dd58c40a3db7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10472 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Conflictos éticos y de valores en el trabajoCassini, JulietaRuiz, PaulaCiencias SocialesRiesgos PsicosocialesTrabajoÉticaDentro del espectro de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, se puede localizar la categoría “conflictos éticos, morales y de valores”. La misma contempla las situaciones negativas que las trabajadoras de la clínica perciben y vivencian en sus procesos de trabajo y afectan sus creencias, valores, normas y convicciones. Estas coyunturas pueden conllevar sufrimiento, malestar y producir daños sobre la salud en sus aspectos biopsico- social (Neffa, 2016). Para abordar esta categoría, se proponen diferentes dimensiones: 1. poseer tiempo y medios para hacer un trabajo de calidad; 2. poder cumplir con principios y creencias propias en lo que concierne a aspectos técnicos, éticos y morales; 3. la percepción del valor y el sentido del trabajo; 4. ser testigo o víctima de situaciones de violencia en el trabajo, hostigamiento y/o discriminación. La división en categorías, dimensiones y subdivisiones al interior de las mismas, resulta una estrategia analítica que permite describir y evaluar la situación de trabajo. No obstante, estas particularidades conviven simultáneamente y pueden alcanzar de manera compleja las situaciones de trabajo y las personas que las llevan adelante.Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET); Facultad de Ciencias Económicas (UNLP); Universidad Nacional de Moreno; Asociación de Trabajadores de la Sanidad ArgentinaHenry, María LauraNeffa, Julio César2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10472isbn:978-987-46124-8-9spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:35:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10472Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:35:11.235CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo |
| title |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo |
| spellingShingle |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo Cassini, Julieta Ciencias Sociales Riesgos Psicosociales Trabajo Ética |
| title_short |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo |
| title_full |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo |
| title_fullStr |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo |
| title_full_unstemmed |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo |
| title_sort |
Conflictos éticos y de valores en el trabajo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cassini, Julieta Ruiz, Paula |
| author |
Cassini, Julieta |
| author_facet |
Cassini, Julieta Ruiz, Paula |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz, Paula |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Henry, María Laura Neffa, Julio César |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Riesgos Psicosociales Trabajo Ética |
| topic |
Ciencias Sociales Riesgos Psicosociales Trabajo Ética |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del espectro de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, se puede localizar la categoría “conflictos éticos, morales y de valores”. La misma contempla las situaciones negativas que las trabajadoras de la clínica perciben y vivencian en sus procesos de trabajo y afectan sus creencias, valores, normas y convicciones. Estas coyunturas pueden conllevar sufrimiento, malestar y producir daños sobre la salud en sus aspectos biopsico- social (Neffa, 2016). Para abordar esta categoría, se proponen diferentes dimensiones: 1. poseer tiempo y medios para hacer un trabajo de calidad; 2. poder cumplir con principios y creencias propias en lo que concierne a aspectos técnicos, éticos y morales; 3. la percepción del valor y el sentido del trabajo; 4. ser testigo o víctima de situaciones de violencia en el trabajo, hostigamiento y/o discriminación. La división en categorías, dimensiones y subdivisiones al interior de las mismas, resulta una estrategia analítica que permite describir y evaluar la situación de trabajo. No obstante, estas particularidades conviven simultáneamente y pueden alcanzar de manera compleja las situaciones de trabajo y las personas que las llevan adelante. |
| description |
Dentro del espectro de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, se puede localizar la categoría “conflictos éticos, morales y de valores”. La misma contempla las situaciones negativas que las trabajadoras de la clínica perciben y vivencian en sus procesos de trabajo y afectan sus creencias, valores, normas y convicciones. Estas coyunturas pueden conllevar sufrimiento, malestar y producir daños sobre la salud en sus aspectos biopsico- social (Neffa, 2016). Para abordar esta categoría, se proponen diferentes dimensiones: 1. poseer tiempo y medios para hacer un trabajo de calidad; 2. poder cumplir con principios y creencias propias en lo que concierne a aspectos técnicos, éticos y morales; 3. la percepción del valor y el sentido del trabajo; 4. ser testigo o víctima de situaciones de violencia en el trabajo, hostigamiento y/o discriminación. La división en categorías, dimensiones y subdivisiones al interior de las mismas, resulta una estrategia analítica que permite describir y evaluar la situación de trabajo. No obstante, estas particularidades conviven simultáneamente y pueden alcanzar de manera compleja las situaciones de trabajo y las personas que las llevan adelante. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10472 isbn:978-987-46124-8-9 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10472 |
| identifier_str_mv |
isbn:978-987-46124-8-9 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET); Facultad de Ciencias Económicas (UNLP); Universidad Nacional de Moreno; Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET); Facultad de Ciencias Económicas (UNLP); Universidad Nacional de Moreno; Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045365803089920 |
| score |
12.976206 |