Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet
- Autores
- Denham, Mónica Malén; Barbieri, Andrés; Tinetti, Fernando Gustavo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Algunas de las ventajas que tienen las redes de computadoras utilizadas para cómputo paralelo (o clusters) son muy conocidas y de hecho se aprovechan en múltiples áreas de investigación y aplicación [3] [4] [11]:\n· Creciente potencia de cálculo, con costo casi constante o en algunos casos disminuyendo a medida que avanza el tiempo y la tecnología.\n· Creciente disponibilidad en el mercado de nuevas tecnologías, o al menos de tecnologías avanzadas a bajo costo (cómputo superescalar en las computadoras de escritorio, por ejemplo).\n· Creciente disponibilidad de sofware de uso libre y gratuito, que abarca desde sistemas operativos (Linux) hasta software de cálculo numérico especializado (LAPACK en el caso de los problemas provenientes del álgebra lineal).\n· Redes de interconexión muy simples de instalar en términos de hardware y software, a muy bajo costo y con amplia disponibilidad en el mercado.\n· Redes de computadoras ya instaladas que tienen “costo cero” al menos desde el punto de vista del hardware de cómputo paralelo disponible y aprovechable.
Eje: Sistemas Distribuidos - Materia
-
Ciencias Informáticas
Distributed Systems
Clustering
Numerical Linear Algebra
Algebra Lineal
Redes Ethernet
Clusters - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_8c730015627155aef0772d8f806907bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3451 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernetDenham, Mónica MalénBarbieri, AndrésTinetti, Fernando GustavoCiencias InformáticasDistributed SystemsClusteringNumerical Linear AlgebraAlgebra LinealRedes EthernetClustersAlgunas de las ventajas que tienen las redes de computadoras utilizadas para cómputo paralelo (o clusters) son muy conocidas y de hecho se aprovechan en múltiples áreas de investigación y aplicación [3] [4] [11]:\n· Creciente potencia de cálculo, con costo casi constante o en algunos casos disminuyendo a medida que avanza el tiempo y la tecnología.\n· Creciente disponibilidad en el mercado de nuevas tecnologías, o al menos de tecnologías avanzadas a bajo costo (cómputo superescalar en las computadoras de escritorio, por ejemplo).\n· Creciente disponibilidad de sofware de uso libre y gratuito, que abarca desde sistemas operativos (Linux) hasta software de cálculo numérico especializado (LAPACK en el caso de los problemas provenientes del álgebra lineal).\n· Redes de interconexión muy simples de instalar en términos de hardware y software, a muy bajo costo y con amplia disponibilidad en el mercado.\n· Redes de computadoras ya instaladas que tienen “costo cero” al menos desde el punto de vista del hardware de cómputo paralelo disponible y aprovechable.Eje: Sistemas Distribuidos2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3451spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3451Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.273CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet |
title |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet |
spellingShingle |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet Denham, Mónica Malén Ciencias Informáticas Distributed Systems Clustering Numerical Linear Algebra Algebra Lineal Redes Ethernet Clusters |
title_short |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet |
title_full |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet |
title_fullStr |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet |
title_full_unstemmed |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet |
title_sort |
Algebra lineal en clusters basados en redes ethernet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denham, Mónica Malén Barbieri, Andrés Tinetti, Fernando Gustavo |
author |
Denham, Mónica Malén |
author_facet |
Denham, Mónica Malén Barbieri, Andrés Tinetti, Fernando Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Barbieri, Andrés Tinetti, Fernando Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Distributed Systems Clustering Numerical Linear Algebra Algebra Lineal Redes Ethernet Clusters |
topic |
Ciencias Informáticas Distributed Systems Clustering Numerical Linear Algebra Algebra Lineal Redes Ethernet Clusters |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunas de las ventajas que tienen las redes de computadoras utilizadas para cómputo paralelo (o clusters) son muy conocidas y de hecho se aprovechan en múltiples áreas de investigación y aplicación [3] [4] [11]:\n· Creciente potencia de cálculo, con costo casi constante o en algunos casos disminuyendo a medida que avanza el tiempo y la tecnología.\n· Creciente disponibilidad en el mercado de nuevas tecnologías, o al menos de tecnologías avanzadas a bajo costo (cómputo superescalar en las computadoras de escritorio, por ejemplo).\n· Creciente disponibilidad de sofware de uso libre y gratuito, que abarca desde sistemas operativos (Linux) hasta software de cálculo numérico especializado (LAPACK en el caso de los problemas provenientes del álgebra lineal).\n· Redes de interconexión muy simples de instalar en términos de hardware y software, a muy bajo costo y con amplia disponibilidad en el mercado.\n· Redes de computadoras ya instaladas que tienen “costo cero” al menos desde el punto de vista del hardware de cómputo paralelo disponible y aprovechable. Eje: Sistemas Distribuidos |
description |
Algunas de las ventajas que tienen las redes de computadoras utilizadas para cómputo paralelo (o clusters) son muy conocidas y de hecho se aprovechan en múltiples áreas de investigación y aplicación [3] [4] [11]:\n· Creciente potencia de cálculo, con costo casi constante o en algunos casos disminuyendo a medida que avanza el tiempo y la tecnología.\n· Creciente disponibilidad en el mercado de nuevas tecnologías, o al menos de tecnologías avanzadas a bajo costo (cómputo superescalar en las computadoras de escritorio, por ejemplo).\n· Creciente disponibilidad de sofware de uso libre y gratuito, que abarca desde sistemas operativos (Linux) hasta software de cálculo numérico especializado (LAPACK en el caso de los problemas provenientes del álgebra lineal).\n· Redes de interconexión muy simples de instalar en términos de hardware y software, a muy bajo costo y con amplia disponibilidad en el mercado.\n· Redes de computadoras ya instaladas que tienen “costo cero” al menos desde el punto de vista del hardware de cómputo paralelo disponible y aprovechable. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3451 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3451 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618580779335680 |
score |
13.070432 |