Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos

Autores
Denham, Mónica Malén
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tinetti, Fernando Gustavo
Descripción
El objetivo del proyecto Condor es aumentar la productividad. También existe mucho trabajo en aumentar el rendimiento, o sea, aumentar la cantidad de cómputo en un corto período de tiempo. En este trabajo, se busca aumentar el rendimiento de ciertas operaciones de álgebra lineal para una arquitectura determinada. Existe software que permite construir computadoras paralelas virtuales integrando un conjunto de computadoras conectadas en red (como es el caso de PVM). Aunque los nodos de estas computadoras virtuales y la red subyacente no han sido diseñadas para optimizar operaciones paralelas, se pueden alcanzar aumentos en el rendimiento si las aplicaciones paralelas se conciben directamente para este ambiente específico. En resumen, las características que tienen estas redes hacen que sean una arquitectura recomendable para ser utilizadas para cómputo paralelo. Sin embargo hay que tener en cuenta todas sus características para que su uso en el ámbito del cómputo paralelo sea, al menos, aceptable. Y el objetivo de todo el trabajo puesto en este tema, es para que no sea sólo aceptable, sino también óptimo. En la actualidad se observa una fuerte tendencia a utilizar CLUMPS (clusters formados por computadoras SMP) o clusters homogéneos. Aunque la tendencia sea otra, en este trabajo se utilizan clusters heterogéneos y se desarrollan algoritmos para dicha arquitectura. En este trabajo se propone una solución a la factorización LU de matrices para ser utilizado en clusters heterogéneos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Parallel processors
álgebra lineal
Clustering
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3926

id SEDICI_99e7629dbd369ee24e0a60710a1b6afe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneosDenham, Mónica MalénCiencias InformáticasParallel processorsálgebra linealClusteringEl objetivo del proyecto Condor es aumentar la productividad. También existe mucho trabajo en aumentar el rendimiento, o sea, aumentar la cantidad de cómputo en un corto período de tiempo. En este trabajo, se busca aumentar el rendimiento de ciertas operaciones de álgebra lineal para una arquitectura determinada. Existe software que permite construir computadoras paralelas virtuales integrando un conjunto de computadoras conectadas en red (como es el caso de PVM). Aunque los nodos de estas computadoras virtuales y la red subyacente no han sido diseñadas para optimizar operaciones paralelas, se pueden alcanzar aumentos en el rendimiento si las aplicaciones paralelas se conciben directamente para este ambiente específico. En resumen, las características que tienen estas redes hacen que sean una arquitectura recomendable para ser utilizadas para cómputo paralelo. Sin embargo hay que tener en cuenta todas sus características para que su uso en el ámbito del cómputo paralelo sea, al menos, aceptable. Y el objetivo de todo el trabajo puesto en este tema, es para que no sea sólo aceptable, sino también óptimo. En la actualidad se observa una fuerte tendencia a utilizar CLUMPS (clusters formados por computadoras SMP) o clusters homogéneos. Aunque la tendencia sea otra, en este trabajo se utilizan clusters heterogéneos y se desarrollan algoritmos para dicha arquitectura. En este trabajo se propone una solución a la factorización LU de matrices para ser utilizado en clusters heterogéneos.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaTinetti, Fernando Gustavo2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3926spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:22.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
title Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
spellingShingle Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
Denham, Mónica Malén
Ciencias Informáticas
Parallel processors
álgebra lineal
Clustering
title_short Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
title_full Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
title_fullStr Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
title_full_unstemmed Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
title_sort Paralelización de la factorización LU de matrices para clusters heterogéneos
dc.creator.none.fl_str_mv Denham, Mónica Malén
author Denham, Mónica Malén
author_facet Denham, Mónica Malén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tinetti, Fernando Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Parallel processors
álgebra lineal
Clustering
topic Ciencias Informáticas
Parallel processors
álgebra lineal
Clustering
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del proyecto Condor es aumentar la productividad. También existe mucho trabajo en aumentar el rendimiento, o sea, aumentar la cantidad de cómputo en un corto período de tiempo. En este trabajo, se busca aumentar el rendimiento de ciertas operaciones de álgebra lineal para una arquitectura determinada. Existe software que permite construir computadoras paralelas virtuales integrando un conjunto de computadoras conectadas en red (como es el caso de PVM). Aunque los nodos de estas computadoras virtuales y la red subyacente no han sido diseñadas para optimizar operaciones paralelas, se pueden alcanzar aumentos en el rendimiento si las aplicaciones paralelas se conciben directamente para este ambiente específico. En resumen, las características que tienen estas redes hacen que sean una arquitectura recomendable para ser utilizadas para cómputo paralelo. Sin embargo hay que tener en cuenta todas sus características para que su uso en el ámbito del cómputo paralelo sea, al menos, aceptable. Y el objetivo de todo el trabajo puesto en este tema, es para que no sea sólo aceptable, sino también óptimo. En la actualidad se observa una fuerte tendencia a utilizar CLUMPS (clusters formados por computadoras SMP) o clusters homogéneos. Aunque la tendencia sea otra, en este trabajo se utilizan clusters heterogéneos y se desarrollan algoritmos para dicha arquitectura. En este trabajo se propone una solución a la factorización LU de matrices para ser utilizado en clusters heterogéneos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El objetivo del proyecto Condor es aumentar la productividad. También existe mucho trabajo en aumentar el rendimiento, o sea, aumentar la cantidad de cómputo en un corto período de tiempo. En este trabajo, se busca aumentar el rendimiento de ciertas operaciones de álgebra lineal para una arquitectura determinada. Existe software que permite construir computadoras paralelas virtuales integrando un conjunto de computadoras conectadas en red (como es el caso de PVM). Aunque los nodos de estas computadoras virtuales y la red subyacente no han sido diseñadas para optimizar operaciones paralelas, se pueden alcanzar aumentos en el rendimiento si las aplicaciones paralelas se conciben directamente para este ambiente específico. En resumen, las características que tienen estas redes hacen que sean una arquitectura recomendable para ser utilizadas para cómputo paralelo. Sin embargo hay que tener en cuenta todas sus características para que su uso en el ámbito del cómputo paralelo sea, al menos, aceptable. Y el objetivo de todo el trabajo puesto en este tema, es para que no sea sólo aceptable, sino también óptimo. En la actualidad se observa una fuerte tendencia a utilizar CLUMPS (clusters formados por computadoras SMP) o clusters homogéneos. Aunque la tendencia sea otra, en este trabajo se utilizan clusters heterogéneos y se desarrollan algoritmos para dicha arquitectura. En este trabajo se propone una solución a la factorización LU de matrices para ser utilizado en clusters heterogéneos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615747000598528
score 13.070432