Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior

Autores
Novellino, Hilda; Rodríguez, María Soledad; Gil Vitek, Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El nuevo contexto socio-tecnológico ha alcanzado el mundo académico creando nuevas formas de generar y transmitir conocimiento. Surge la necesidad de “replantear el binomio enseñanza-aprendizaje y utilizar nuevas tecnologías a fin de mejorar la inserción de los alumnos al mundo académico”. En este contexto, la tarea del docente universitario comprende “el diseño y la elaboración de entornos sociales virtuales interactivos, en los cuales el verdadero protagonista de los procesos formativos sea el estudiante”. Frente a este desafío, nos proponemos explorar los factores clave para el diseño de un Modelo Académico de Gestión de la Comunicación y de la Información con soporte en la estructura de las Redes Sociales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). A tal fin, analizaremos el tipo y nivel de participación de los alumnos en el desarrollo de actividades de trabajo colaborativo a través del uso de Redes Sociales con fines académicos. La metodología utilizada comprende un diseño de investigación de carácter exploratorio y descriptivo correlacional, incluyendo el relevamiento de las Redes Sociales existentes, el diseño de un instrumento de recolección de datos y su administración a los alumnos de la FI-UNLZ a fin de evaluar los componentes que debería tener una Red Social que con fines didácticos se utilice en ámbitos de la enseñanza universitaria.
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias de la Computación e Información
Gestión de la educación universitaria
Tics
redes sociales
Tecnologías de la Información y Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5906

id CICBA_8c301c4338aac7b1b9bb2ec27dd8e81d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5906
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superiorNovellino, HildaRodríguez, María SoledadGil Vitek, MarielaCiencias de la EducaciónCiencias de la Computación e InformaciónGestión de la educación universitariaTicsredes socialesTecnologías de la Información y ComunicaciónEl nuevo contexto socio-tecnológico ha alcanzado el mundo académico creando nuevas formas de generar y transmitir conocimiento. Surge la necesidad de “replantear el binomio enseñanza-aprendizaje y utilizar nuevas tecnologías a fin de mejorar la inserción de los alumnos al mundo académico”. En este contexto, la tarea del docente universitario comprende “el diseño y la elaboración de entornos sociales virtuales interactivos, en los cuales el verdadero protagonista de los procesos formativos sea el estudiante”. Frente a este desafío, nos proponemos explorar los factores clave para el diseño de un Modelo Académico de Gestión de la Comunicación y de la Información con soporte en la estructura de las Redes Sociales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). A tal fin, analizaremos el tipo y nivel de participación de los alumnos en el desarrollo de actividades de trabajo colaborativo a través del uso de Redes Sociales con fines académicos. La metodología utilizada comprende un diseño de investigación de carácter exploratorio y descriptivo correlacional, incluyendo el relevamiento de las Redes Sociales existentes, el diseño de un instrumento de recolección de datos y su administración a los alumnos de la FI-UNLZ a fin de evaluar los componentes que debería tener una Red Social que con fines didácticos se utilice en ámbitos de la enseñanza universitaria.2016-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5906spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5906Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:24.991CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
title Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
spellingShingle Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
Novellino, Hilda
Ciencias de la Educación
Ciencias de la Computación e Información
Gestión de la educación universitaria
Tics
redes sociales
Tecnologías de la Información y Comunicación
title_short Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
title_full Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
title_fullStr Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
title_full_unstemmed Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
title_sort Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior
dc.creator.none.fl_str_mv Novellino, Hilda
Rodríguez, María Soledad
Gil Vitek, Mariela
author Novellino, Hilda
author_facet Novellino, Hilda
Rodríguez, María Soledad
Gil Vitek, Mariela
author_role author
author2 Rodríguez, María Soledad
Gil Vitek, Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias de la Computación e Información
Gestión de la educación universitaria
Tics
redes sociales
Tecnologías de la Información y Comunicación
topic Ciencias de la Educación
Ciencias de la Computación e Información
Gestión de la educación universitaria
Tics
redes sociales
Tecnologías de la Información y Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El nuevo contexto socio-tecnológico ha alcanzado el mundo académico creando nuevas formas de generar y transmitir conocimiento. Surge la necesidad de “replantear el binomio enseñanza-aprendizaje y utilizar nuevas tecnologías a fin de mejorar la inserción de los alumnos al mundo académico”. En este contexto, la tarea del docente universitario comprende “el diseño y la elaboración de entornos sociales virtuales interactivos, en los cuales el verdadero protagonista de los procesos formativos sea el estudiante”. Frente a este desafío, nos proponemos explorar los factores clave para el diseño de un Modelo Académico de Gestión de la Comunicación y de la Información con soporte en la estructura de las Redes Sociales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). A tal fin, analizaremos el tipo y nivel de participación de los alumnos en el desarrollo de actividades de trabajo colaborativo a través del uso de Redes Sociales con fines académicos. La metodología utilizada comprende un diseño de investigación de carácter exploratorio y descriptivo correlacional, incluyendo el relevamiento de las Redes Sociales existentes, el diseño de un instrumento de recolección de datos y su administración a los alumnos de la FI-UNLZ a fin de evaluar los componentes que debería tener una Red Social que con fines didácticos se utilice en ámbitos de la enseñanza universitaria.
description El nuevo contexto socio-tecnológico ha alcanzado el mundo académico creando nuevas formas de generar y transmitir conocimiento. Surge la necesidad de “replantear el binomio enseñanza-aprendizaje y utilizar nuevas tecnologías a fin de mejorar la inserción de los alumnos al mundo académico”. En este contexto, la tarea del docente universitario comprende “el diseño y la elaboración de entornos sociales virtuales interactivos, en los cuales el verdadero protagonista de los procesos formativos sea el estudiante”. Frente a este desafío, nos proponemos explorar los factores clave para el diseño de un Modelo Académico de Gestión de la Comunicación y de la Información con soporte en la estructura de las Redes Sociales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). A tal fin, analizaremos el tipo y nivel de participación de los alumnos en el desarrollo de actividades de trabajo colaborativo a través del uso de Redes Sociales con fines académicos. La metodología utilizada comprende un diseño de investigación de carácter exploratorio y descriptivo correlacional, incluyendo el relevamiento de las Redes Sociales existentes, el diseño de un instrumento de recolección de datos y su administración a los alumnos de la FI-UNLZ a fin de evaluar los componentes que debería tener una Red Social que con fines didácticos se utilice en ámbitos de la enseñanza universitaria.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5906
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618622972985344
score 13.070432