Diez años después
- Autores
- Cusminsky, Marcos; García, Gabriela Alejandra
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este volumen titulado: “Diez años después” el Dr. Marcos (Cusminsky junto al equipo que dirige: la Dra. María Clementina Vojkovic, la Lic. María Cristina Zorzoli, la Lic. María Carmen Apezteguía y la Dra. Gabriela Alejandra García, recogen y presentan parte de los resultados obtenidos en ese tiempo transcurrido. Si tuviésemos que buscar palabras claves que sirvan como eje o hilo conductor de la obra, no dudaríamos en pensar en: niños - carencia y desnutrición. Las aportaciones realizadas comenzaron abordando los contextos que hacían posible la producción de pobreza en un conjunto de villas de emergencia situadas en el Partido de La Plata. Tomaron como referente empírico familias distribuidas en espacios envolventes que resulta difícil concebir como viviendas. La investigación realizada recorrió tal vez el camino más duro de un trabajo de búsqueda: los miembros de este equipo interdisciplinario pasaban del laboratorio a la asistencia. “Diez años después", es realmente el resultado de la cooperación entre varios especialistas que sin descuidar en ningún momento el contexto cultural y las dificultades que surgen al realizar dichos estudios en sociedades pluriculturales, logró identificar, en una población de riesgo, las variables productoras de la desnutrición infantil, sus consecuencias y algunas de las tantas medidas que ayudan a su asistencia. El tiempo como enigma intelectual ha motivado y estimulado a los integrantes del equipo. Hoy, haciendo un repaso de las condiciones con las que comenzaron esta investigación y tomando en consideración la multiplicidad de variables tenidas en cuenta, el programa “Ayuda a la Crianza" ha logrado a través de la investigación y la clínica paliar parte de las innumerables carencias registradas en las que se encuentran inmersas las llamadas ‘‘poblaciones de riesgo social”. Luego de leer este texto creo haber aprendido la lección: es el momento de ponerse a trabajar. La solidaridad no excluye el rigor en la investigación, ni es un perifollo inventado por exquisitos. Es la gran solución creada por la inteligencia para construir la dignidad humana.
- Materia
-
Ciencias Médicas y de la Salud
niños
Desnutrición
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1945
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_8717d23af85fab906513ea8e1cbb2f2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1945 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Diez años despuésCusminsky, MarcosGarcía, Gabriela AlejandraCiencias Médicas y de la SaludniñosDesnutriciónPobrezaEn este volumen titulado: “Diez años después” el Dr. Marcos (Cusminsky junto al equipo que dirige: la Dra. María Clementina Vojkovic, la Lic. María Cristina Zorzoli, la Lic. María Carmen Apezteguía y la Dra. Gabriela Alejandra García, recogen y presentan parte de los resultados obtenidos en ese tiempo transcurrido. Si tuviésemos que buscar palabras claves que sirvan como eje o hilo conductor de la obra, no dudaríamos en pensar en: niños - carencia y desnutrición. Las aportaciones realizadas comenzaron abordando los contextos que hacían posible la producción de pobreza en un conjunto de villas de emergencia situadas en el Partido de La Plata. Tomaron como referente empírico familias distribuidas en espacios envolventes que resulta difícil concebir como viviendas. La investigación realizada recorrió tal vez el camino más duro de un trabajo de búsqueda: los miembros de este equipo interdisciplinario pasaban del laboratorio a la asistencia. “Diez años después", es realmente el resultado de la cooperación entre varios especialistas que sin descuidar en ningún momento el contexto cultural y las dificultades que surgen al realizar dichos estudios en sociedades pluriculturales, logró identificar, en una población de riesgo, las variables productoras de la desnutrición infantil, sus consecuencias y algunas de las tantas medidas que ayudan a su asistencia. El tiempo como enigma intelectual ha motivado y estimulado a los integrantes del equipo. Hoy, haciendo un repaso de las condiciones con las que comenzaron esta investigación y tomando en consideración la multiplicidad de variables tenidas en cuenta, el programa “Ayuda a la Crianza" ha logrado a través de la investigación y la clínica paliar parte de las innumerables carencias registradas en las que se encuentran inmersas las llamadas ‘‘poblaciones de riesgo social”. Luego de leer este texto creo haber aprendido la lección: es el momento de ponerse a trabajar. La solidaridad no excluye el rigor en la investigación, ni es un perifollo inventado por exquisitos. Es la gran solución creada por la inteligencia para construir la dignidad humana.1997info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1945spaLa Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:28Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1945Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:28.586CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diez años después |
| title |
Diez años después |
| spellingShingle |
Diez años después Cusminsky, Marcos Ciencias Médicas y de la Salud niños Desnutrición Pobreza |
| title_short |
Diez años después |
| title_full |
Diez años después |
| title_fullStr |
Diez años después |
| title_full_unstemmed |
Diez años después |
| title_sort |
Diez años después |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cusminsky, Marcos García, Gabriela Alejandra |
| author |
Cusminsky, Marcos |
| author_facet |
Cusminsky, Marcos García, Gabriela Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
García, Gabriela Alejandra |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas y de la Salud niños Desnutrición Pobreza |
| topic |
Ciencias Médicas y de la Salud niños Desnutrición Pobreza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este volumen titulado: “Diez años después” el Dr. Marcos (Cusminsky junto al equipo que dirige: la Dra. María Clementina Vojkovic, la Lic. María Cristina Zorzoli, la Lic. María Carmen Apezteguía y la Dra. Gabriela Alejandra García, recogen y presentan parte de los resultados obtenidos en ese tiempo transcurrido. Si tuviésemos que buscar palabras claves que sirvan como eje o hilo conductor de la obra, no dudaríamos en pensar en: niños - carencia y desnutrición. Las aportaciones realizadas comenzaron abordando los contextos que hacían posible la producción de pobreza en un conjunto de villas de emergencia situadas en el Partido de La Plata. Tomaron como referente empírico familias distribuidas en espacios envolventes que resulta difícil concebir como viviendas. La investigación realizada recorrió tal vez el camino más duro de un trabajo de búsqueda: los miembros de este equipo interdisciplinario pasaban del laboratorio a la asistencia. “Diez años después", es realmente el resultado de la cooperación entre varios especialistas que sin descuidar en ningún momento el contexto cultural y las dificultades que surgen al realizar dichos estudios en sociedades pluriculturales, logró identificar, en una población de riesgo, las variables productoras de la desnutrición infantil, sus consecuencias y algunas de las tantas medidas que ayudan a su asistencia. El tiempo como enigma intelectual ha motivado y estimulado a los integrantes del equipo. Hoy, haciendo un repaso de las condiciones con las que comenzaron esta investigación y tomando en consideración la multiplicidad de variables tenidas en cuenta, el programa “Ayuda a la Crianza" ha logrado a través de la investigación y la clínica paliar parte de las innumerables carencias registradas en las que se encuentran inmersas las llamadas ‘‘poblaciones de riesgo social”. Luego de leer este texto creo haber aprendido la lección: es el momento de ponerse a trabajar. La solidaridad no excluye el rigor en la investigación, ni es un perifollo inventado por exquisitos. Es la gran solución creada por la inteligencia para construir la dignidad humana. |
| description |
En este volumen titulado: “Diez años después” el Dr. Marcos (Cusminsky junto al equipo que dirige: la Dra. María Clementina Vojkovic, la Lic. María Cristina Zorzoli, la Lic. María Carmen Apezteguía y la Dra. Gabriela Alejandra García, recogen y presentan parte de los resultados obtenidos en ese tiempo transcurrido. Si tuviésemos que buscar palabras claves que sirvan como eje o hilo conductor de la obra, no dudaríamos en pensar en: niños - carencia y desnutrición. Las aportaciones realizadas comenzaron abordando los contextos que hacían posible la producción de pobreza en un conjunto de villas de emergencia situadas en el Partido de La Plata. Tomaron como referente empírico familias distribuidas en espacios envolventes que resulta difícil concebir como viviendas. La investigación realizada recorrió tal vez el camino más duro de un trabajo de búsqueda: los miembros de este equipo interdisciplinario pasaban del laboratorio a la asistencia. “Diez años después", es realmente el resultado de la cooperación entre varios especialistas que sin descuidar en ningún momento el contexto cultural y las dificultades que surgen al realizar dichos estudios en sociedades pluriculturales, logró identificar, en una población de riesgo, las variables productoras de la desnutrición infantil, sus consecuencias y algunas de las tantas medidas que ayudan a su asistencia. El tiempo como enigma intelectual ha motivado y estimulado a los integrantes del equipo. Hoy, haciendo un repaso de las condiciones con las que comenzaron esta investigación y tomando en consideración la multiplicidad de variables tenidas en cuenta, el programa “Ayuda a la Crianza" ha logrado a través de la investigación y la clínica paliar parte de las innumerables carencias registradas en las que se encuentran inmersas las llamadas ‘‘poblaciones de riesgo social”. Luego de leer este texto creo haber aprendido la lección: es el momento de ponerse a trabajar. La solidaridad no excluye el rigor en la investigación, ni es un perifollo inventado por exquisitos. Es la gran solución creada por la inteligencia para construir la dignidad humana. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1945 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1945 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045409927168000 |
| score |
13.087074 |