Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo
- Autores
- Osio, Jorge R.; Rapallini, José A.; Quijano, Antonio A.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una aplicación de prototipado rápido de sistemas digitales, diseñando un modulador para comunicaciones digitales del tipo Qudrature Phase Shit Key (QPSK). Se realiza el diseño en alto nivel de abstracción por medio de una herramienta como PeaCE, hasta llegar a una implementación en un microcontrolador de 8 bits, para lo cual se hace uso del Entorno Integrado de Trabajo (EIT), donde se combinan distintas herramientas EDA debidamente relacionadas por medio de distintas interfases de software, que definen el flujo de diseño adoptado.
- Materia
-
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
sistemas digitales
modulador para comunicaciones digitales
Entorno Integrado de Trabajo (EIT)
Qudrature Phase Shit Key (QPSK) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6490
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_8538ae2213217c51d82f92f800ac69b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6490 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de TrabajoOsio, Jorge R.Rapallini, José A.Quijano, Antonio A.Ingeniería Eléctrica y Electrónicasistemas digitalesmodulador para comunicaciones digitalesEntorno Integrado de Trabajo (EIT)Qudrature Phase Shit Key (QPSK)En este trabajo se presenta una aplicación de prototipado rápido de sistemas digitales, diseñando un modulador para comunicaciones digitales del tipo Qudrature Phase Shit Key (QPSK). Se realiza el diseño en alto nivel de abstracción por medio de una herramienta como PeaCE, hasta llegar a una implementación en un microcontrolador de 8 bits, para lo cual se hace uso del Entorno Integrado de Trabajo (EIT), donde se combinan distintas herramientas EDA debidamente relacionadas por medio de distintas interfases de software, que definen el flujo de diseño adoptado.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6490spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6490Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:26.681CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo |
title |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo |
spellingShingle |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo Osio, Jorge R. Ingeniería Eléctrica y Electrónica sistemas digitales modulador para comunicaciones digitales Entorno Integrado de Trabajo (EIT) Qudrature Phase Shit Key (QPSK) |
title_short |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo |
title_full |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo |
title_fullStr |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo |
title_sort |
Desarrollo de un Modulador QPSK utilizando entorno Integrado de Trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osio, Jorge R. Rapallini, José A. Quijano, Antonio A. |
author |
Osio, Jorge R. |
author_facet |
Osio, Jorge R. Rapallini, José A. Quijano, Antonio A. |
author_role |
author |
author2 |
Rapallini, José A. Quijano, Antonio A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica sistemas digitales modulador para comunicaciones digitales Entorno Integrado de Trabajo (EIT) Qudrature Phase Shit Key (QPSK) |
topic |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica sistemas digitales modulador para comunicaciones digitales Entorno Integrado de Trabajo (EIT) Qudrature Phase Shit Key (QPSK) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una aplicación de prototipado rápido de sistemas digitales, diseñando un modulador para comunicaciones digitales del tipo Qudrature Phase Shit Key (QPSK). Se realiza el diseño en alto nivel de abstracción por medio de una herramienta como PeaCE, hasta llegar a una implementación en un microcontrolador de 8 bits, para lo cual se hace uso del Entorno Integrado de Trabajo (EIT), donde se combinan distintas herramientas EDA debidamente relacionadas por medio de distintas interfases de software, que definen el flujo de diseño adoptado. |
description |
En este trabajo se presenta una aplicación de prototipado rápido de sistemas digitales, diseñando un modulador para comunicaciones digitales del tipo Qudrature Phase Shit Key (QPSK). Se realiza el diseño en alto nivel de abstracción por medio de una herramienta como PeaCE, hasta llegar a una implementación en un microcontrolador de 8 bits, para lo cual se hace uso del Entorno Integrado de Trabajo (EIT), donde se combinan distintas herramientas EDA debidamente relacionadas por medio de distintas interfases de software, que definen el flujo de diseño adoptado. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6490 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340419728310272 |
score |
12.623145 |