Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente

Autores
Rosboch, María Eugenia; Cáneva, Virginia; Veiga, Micaela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de este encuentro presentamos la principal línea de investigación que desarrolla el Laboratorio de Investigación de Lazos Socio Urbanos (LILSU), en la cual nos abocamos a indagar las dinámicas de organización social barrial que surgen de crisis estructurales y/o coyunturales y que interpelan a la ciudadanía desde conflictos urbanos en torno al medioambiente. En particular, desde que se produjo la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 en la región del Gran La Plata, nos centramos en la diversidad de problemáticas socio-comunicacionales que se desencadenaron a partir de tal evento, haciendo especial énfasis en la urgencia de promover e implementar medidas no estructurales para mitigar tanto los daños ocasionados en la población, cómo prevenir futuras crisis. Como desarrollaremos a lo largo de este escrito, nuestro interés es el de sentar las bases para la articulación de una propuesta comunicacional que integre las demandas ciudadanas y genere canales de cooperación y acción con los distintos estamentos gubernamentales, en principio municipales, para luego poder proyectarse a niveles de injerencia provinciales y nacionales. En este sentido aspiramos a realizar una propuesta que contemple la posibilidad de replicabilidad en otras regiones bonaerenses que también mantienen una relación conflictiva con sus cuencas hídricas, adaptando la propuesta a las situaciones particulares. En definitiva, nuestro objetivo consiste en sentar las bases para la elaboración e implantación de protocolos de prevención y mitigación del riesgo por inundación, trabajando con la ciudadanía vulnerable/vulnerada, decisores políticos, comunidad científica y medios de comunicación.
Materia
Ciencias Sociales
medioambiente
organización social barrial
cuencas hídricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10768

id CICBA_7e8a0f0373fa890373a81be8883f6bbe
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10768
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambienteRosboch, María EugeniaCáneva, VirginiaVeiga, MicaelaCiencias Socialesmedioambienteorganización social barrialcuencas hídricasEn el marco de este encuentro presentamos la principal línea de investigación que desarrolla el Laboratorio de Investigación de Lazos Socio Urbanos (LILSU), en la cual nos abocamos a indagar las dinámicas de organización social barrial que surgen de crisis estructurales y/o coyunturales y que interpelan a la ciudadanía desde conflictos urbanos en torno al medioambiente. En particular, desde que se produjo la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 en la región del Gran La Plata, nos centramos en la diversidad de problemáticas socio-comunicacionales que se desencadenaron a partir de tal evento, haciendo especial énfasis en la urgencia de promover e implementar medidas no estructurales para mitigar tanto los daños ocasionados en la población, cómo prevenir futuras crisis. Como desarrollaremos a lo largo de este escrito, nuestro interés es el de sentar las bases para la articulación de una propuesta comunicacional que integre las demandas ciudadanas y genere canales de cooperación y acción con los distintos estamentos gubernamentales, en principio municipales, para luego poder proyectarse a niveles de injerencia provinciales y nacionales. En este sentido aspiramos a realizar una propuesta que contemple la posibilidad de replicabilidad en otras regiones bonaerenses que también mantienen una relación conflictiva con sus cuencas hídricas, adaptando la propuesta a las situaciones particulares. En definitiva, nuestro objetivo consiste en sentar las bases para la elaboración e implantación de protocolos de prevención y mitigación del riesgo por inundación, trabajando con la ciudadanía vulnerable/vulnerada, decisores políticos, comunidad científica y medios de comunicación.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10768spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:45Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10768Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:45.984CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
title Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
spellingShingle Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
Rosboch, María Eugenia
Ciencias Sociales
medioambiente
organización social barrial
cuencas hídricas
title_short Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
title_full Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
title_fullStr Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
title_full_unstemmed Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
title_sort Dinámicas ciudadanas frente a crisis político-sociales que interpelan al Estado desde el medioambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Rosboch, María Eugenia
Cáneva, Virginia
Veiga, Micaela
author Rosboch, María Eugenia
author_facet Rosboch, María Eugenia
Cáneva, Virginia
Veiga, Micaela
author_role author
author2 Cáneva, Virginia
Veiga, Micaela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
medioambiente
organización social barrial
cuencas hídricas
topic Ciencias Sociales
medioambiente
organización social barrial
cuencas hídricas
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de este encuentro presentamos la principal línea de investigación que desarrolla el Laboratorio de Investigación de Lazos Socio Urbanos (LILSU), en la cual nos abocamos a indagar las dinámicas de organización social barrial que surgen de crisis estructurales y/o coyunturales y que interpelan a la ciudadanía desde conflictos urbanos en torno al medioambiente. En particular, desde que se produjo la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 en la región del Gran La Plata, nos centramos en la diversidad de problemáticas socio-comunicacionales que se desencadenaron a partir de tal evento, haciendo especial énfasis en la urgencia de promover e implementar medidas no estructurales para mitigar tanto los daños ocasionados en la población, cómo prevenir futuras crisis. Como desarrollaremos a lo largo de este escrito, nuestro interés es el de sentar las bases para la articulación de una propuesta comunicacional que integre las demandas ciudadanas y genere canales de cooperación y acción con los distintos estamentos gubernamentales, en principio municipales, para luego poder proyectarse a niveles de injerencia provinciales y nacionales. En este sentido aspiramos a realizar una propuesta que contemple la posibilidad de replicabilidad en otras regiones bonaerenses que también mantienen una relación conflictiva con sus cuencas hídricas, adaptando la propuesta a las situaciones particulares. En definitiva, nuestro objetivo consiste en sentar las bases para la elaboración e implantación de protocolos de prevención y mitigación del riesgo por inundación, trabajando con la ciudadanía vulnerable/vulnerada, decisores políticos, comunidad científica y medios de comunicación.
description En el marco de este encuentro presentamos la principal línea de investigación que desarrolla el Laboratorio de Investigación de Lazos Socio Urbanos (LILSU), en la cual nos abocamos a indagar las dinámicas de organización social barrial que surgen de crisis estructurales y/o coyunturales y que interpelan a la ciudadanía desde conflictos urbanos en torno al medioambiente. En particular, desde que se produjo la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 en la región del Gran La Plata, nos centramos en la diversidad de problemáticas socio-comunicacionales que se desencadenaron a partir de tal evento, haciendo especial énfasis en la urgencia de promover e implementar medidas no estructurales para mitigar tanto los daños ocasionados en la población, cómo prevenir futuras crisis. Como desarrollaremos a lo largo de este escrito, nuestro interés es el de sentar las bases para la articulación de una propuesta comunicacional que integre las demandas ciudadanas y genere canales de cooperación y acción con los distintos estamentos gubernamentales, en principio municipales, para luego poder proyectarse a niveles de injerencia provinciales y nacionales. En este sentido aspiramos a realizar una propuesta que contemple la posibilidad de replicabilidad en otras regiones bonaerenses que también mantienen una relación conflictiva con sus cuencas hídricas, adaptando la propuesta a las situaciones particulares. En definitiva, nuestro objetivo consiste en sentar las bases para la elaboración e implantación de protocolos de prevención y mitigación del riesgo por inundación, trabajando con la ciudadanía vulnerable/vulnerada, decisores políticos, comunidad científica y medios de comunicación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10768
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783912024473600
score 12.982451