Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno
- Autores
- Puello Poloa, Esneyder; Cabello, Carmen Inés; Brito, Joaquín L.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se comparó dos carburos de Fe-Mo y Co-Mo soportados sobre carbón activado con un catalizador comercial de CoMo/Al2O3, en la actividad catalítica de hidrodesulfuración (HDS) de tiofeno. La síntesis de los carburos se llevó a cabo utilizando el método carbotérmico con H2 a 973K. Los carburos se caracterizaron por DRX, BET y XPS. Por DRX se comprobó la presencia de Fe3Mo3C, Co6Mo6C2, Co y Fe, mientras que las áreas específicas fueron 246 y 548 m2/g para el carburo de Fe-Mo y Co-Mo, respectivamente. XPS mostró para ambos carburos tres tipos de señales de molibdeno asignables a Moδ+ (0≤δ≤2), Mo4+ y Mo6+, para el carburo de Fe-Mo se observó Fe3+ y para el carburo de Co-Mo una señal asignable a Co2+. Por otro lado, XPS reveló que los carburos obtenidos retienen azufre sobre la superficie después del proceso de carburación como SO42- y S2-. Los ensayos de HDS de tiofeno mostraron que indistintamente del heteroátomo en el carburo las actividades catalíticas resultaron muy cercana a la del catalizador comercial en el orden: Co-Mo comercial (99.4%)> carburo CoMo/C.A(99.1%)> carburo FeMo/C.A (98.1%).
- Materia
-
Ciencias Químicas
hidrodesulfuración
carburos de Fe-Mo y Co-Mo
Carbón Activado (Salud Ambiental)
sulfuros superficiales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5181
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_7dcd945839d9b7f9a30145d5ccbac1a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5181 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofenoPuello Poloa, EsneyderCabello, Carmen InésBrito, Joaquín L.Ciencias Químicashidrodesulfuracióncarburos de Fe-Mo y Co-MoCarbón Activado (Salud Ambiental)sulfuros superficialesEn este trabajo se comparó dos carburos de Fe-Mo y Co-Mo soportados sobre carbón activado con un catalizador comercial de CoMo/Al2O3, en la actividad catalítica de hidrodesulfuración (HDS) de tiofeno. La síntesis de los carburos se llevó a cabo utilizando el método carbotérmico con H2 a 973K. Los carburos se caracterizaron por DRX, BET y XPS. Por DRX se comprobó la presencia de Fe3Mo3C, Co6Mo6C2, Co y Fe, mientras que las áreas específicas fueron 246 y 548 m2/g para el carburo de Fe-Mo y Co-Mo, respectivamente. XPS mostró para ambos carburos tres tipos de señales de molibdeno asignables a Moδ+ (0≤δ≤2), Mo4+ y Mo6+, para el carburo de Fe-Mo se observó Fe3+ y para el carburo de Co-Mo una señal asignable a Co2+. Por otro lado, XPS reveló que los carburos obtenidos retienen azufre sobre la superficie después del proceso de carburación como SO42- y S2-. Los ensayos de HDS de tiofeno mostraron que indistintamente del heteroátomo en el carburo las actividades catalíticas resultaron muy cercana a la del catalizador comercial en el orden: Co-Mo comercial (99.4%)> carburo CoMo/C.A(99.1%)> carburo FeMo/C.A (98.1%).2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:40Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5181Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:40.874CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno |
title |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno |
spellingShingle |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno Puello Poloa, Esneyder Ciencias Químicas hidrodesulfuración carburos de Fe-Mo y Co-Mo Carbón Activado (Salud Ambiental) sulfuros superficiales |
title_short |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno |
title_full |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno |
title_fullStr |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno |
title_full_unstemmed |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno |
title_sort |
Comparacion de carburos de Fe-Mo y Co-Mo soporados sobre carbón activado con un catalizador comercial Co-Mo en la hidrodesulfuracion de tiofeno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puello Poloa, Esneyder Cabello, Carmen Inés Brito, Joaquín L. |
author |
Puello Poloa, Esneyder |
author_facet |
Puello Poloa, Esneyder Cabello, Carmen Inés Brito, Joaquín L. |
author_role |
author |
author2 |
Cabello, Carmen Inés Brito, Joaquín L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Químicas hidrodesulfuración carburos de Fe-Mo y Co-Mo Carbón Activado (Salud Ambiental) sulfuros superficiales |
topic |
Ciencias Químicas hidrodesulfuración carburos de Fe-Mo y Co-Mo Carbón Activado (Salud Ambiental) sulfuros superficiales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se comparó dos carburos de Fe-Mo y Co-Mo soportados sobre carbón activado con un catalizador comercial de CoMo/Al2O3, en la actividad catalítica de hidrodesulfuración (HDS) de tiofeno. La síntesis de los carburos se llevó a cabo utilizando el método carbotérmico con H2 a 973K. Los carburos se caracterizaron por DRX, BET y XPS. Por DRX se comprobó la presencia de Fe3Mo3C, Co6Mo6C2, Co y Fe, mientras que las áreas específicas fueron 246 y 548 m2/g para el carburo de Fe-Mo y Co-Mo, respectivamente. XPS mostró para ambos carburos tres tipos de señales de molibdeno asignables a Moδ+ (0≤δ≤2), Mo4+ y Mo6+, para el carburo de Fe-Mo se observó Fe3+ y para el carburo de Co-Mo una señal asignable a Co2+. Por otro lado, XPS reveló que los carburos obtenidos retienen azufre sobre la superficie después del proceso de carburación como SO42- y S2-. Los ensayos de HDS de tiofeno mostraron que indistintamente del heteroátomo en el carburo las actividades catalíticas resultaron muy cercana a la del catalizador comercial en el orden: Co-Mo comercial (99.4%)> carburo CoMo/C.A(99.1%)> carburo FeMo/C.A (98.1%). |
description |
En este trabajo se comparó dos carburos de Fe-Mo y Co-Mo soportados sobre carbón activado con un catalizador comercial de CoMo/Al2O3, en la actividad catalítica de hidrodesulfuración (HDS) de tiofeno. La síntesis de los carburos se llevó a cabo utilizando el método carbotérmico con H2 a 973K. Los carburos se caracterizaron por DRX, BET y XPS. Por DRX se comprobó la presencia de Fe3Mo3C, Co6Mo6C2, Co y Fe, mientras que las áreas específicas fueron 246 y 548 m2/g para el carburo de Fe-Mo y Co-Mo, respectivamente. XPS mostró para ambos carburos tres tipos de señales de molibdeno asignables a Moδ+ (0≤δ≤2), Mo4+ y Mo6+, para el carburo de Fe-Mo se observó Fe3+ y para el carburo de Co-Mo una señal asignable a Co2+. Por otro lado, XPS reveló que los carburos obtenidos retienen azufre sobre la superficie después del proceso de carburación como SO42- y S2-. Los ensayos de HDS de tiofeno mostraron que indistintamente del heteroátomo en el carburo las actividades catalíticas resultaron muy cercana a la del catalizador comercial en el orden: Co-Mo comercial (99.4%)> carburo CoMo/C.A(99.1%)> carburo FeMo/C.A (98.1%). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5181 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340429791494144 |
score |
12.623145 |