Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión
- Autores
- Martínez Figueredo, Karla Geraldine; del Toro, Raquel; Coll, David; Betancourt Figueroa, Paulino; Vidal, Alba
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se llevó a cabo un estudio teórico-experimental del efecto de la incorporación de azufre en la fase activa del catalizador Ni2Mo3N sobre la conversión de tiofeno en la reacción de HDS, con el fin de determinar la existencia de una correlación entre la energía de adsorción y la conversión de tiofeno. El nitruro de NiMo se sintetizó utilizando el método convencional de reacción a temperatura programada (TPRx). Se evaluó la conversión de tiofeno y se comprobó que la sulfuración es un paso primordial para la activación del nitruro de NiMo, ya que se observó una conversión de tiofeno de 21%, valor que representó el doble de la conversión mostrada por el catalizador sometido a un pre-tratamiento de reducción con H2. Se realizó un modelaje computacional basado en la teoría del funcional de la densidad (DFT) para evaluar la energía de adsorción de tiofeno en un modelo de superficie con y sin la incorporación de átomos de azufre. Se determinó que las superficies presulfuradas presentaron energías de adsorción moderadas (entre -6 y -7 kcal/mol) con respecto a lassuperficies sin la incorporación de azufre (entre -28 y 48 kcal/mol). También se evaluó la transferencia de densidad electrónica entre la superficie y la molécula de tiofeno y se observó que existe una mayor transferencia en la superficie sin azufre. Con los resultados obtenidos experimentalmente y a través de cálculos teóricos se puede inferir que la conversión obtenida puede estar relacionada con la fuerza con la que la molécula de tiofeno interacciona con la superficie del catalizador, que se refleja en los valores de energías de adsorción.
Fil: Martínez Figueredo, Karla Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina
Fil: del Toro, Raquel. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Coll, David. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Betancourt Figueroa, Paulino. Universidad Central de Venezuela; Venezuela
Fil: Vidal, Alba. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela - Materia
-
Dft
Energia de Adsorcion de Tiofeno
Hidrodesulfuracion
Ni2mo3n - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65254
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cbc3b5c19164c2b4863bde34dc831515 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65254 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversiónMartínez Figueredo, Karla Geraldinedel Toro, RaquelColl, DavidBetancourt Figueroa, PaulinoVidal, AlbaDftEnergia de Adsorcion de TiofenoHidrodesulfuracionNi2mo3nhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se llevó a cabo un estudio teórico-experimental del efecto de la incorporación de azufre en la fase activa del catalizador Ni2Mo3N sobre la conversión de tiofeno en la reacción de HDS, con el fin de determinar la existencia de una correlación entre la energía de adsorción y la conversión de tiofeno. El nitruro de NiMo se sintetizó utilizando el método convencional de reacción a temperatura programada (TPRx). Se evaluó la conversión de tiofeno y se comprobó que la sulfuración es un paso primordial para la activación del nitruro de NiMo, ya que se observó una conversión de tiofeno de 21%, valor que representó el doble de la conversión mostrada por el catalizador sometido a un pre-tratamiento de reducción con H2. Se realizó un modelaje computacional basado en la teoría del funcional de la densidad (DFT) para evaluar la energía de adsorción de tiofeno en un modelo de superficie con y sin la incorporación de átomos de azufre. Se determinó que las superficies presulfuradas presentaron energías de adsorción moderadas (entre -6 y -7 kcal/mol) con respecto a lassuperficies sin la incorporación de azufre (entre -28 y 48 kcal/mol). También se evaluó la transferencia de densidad electrónica entre la superficie y la molécula de tiofeno y se observó que existe una mayor transferencia en la superficie sin azufre. Con los resultados obtenidos experimentalmente y a través de cálculos teóricos se puede inferir que la conversión obtenida puede estar relacionada con la fuerza con la que la molécula de tiofeno interacciona con la superficie del catalizador, que se refleja en los valores de energías de adsorción.Fil: Martínez Figueredo, Karla Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; ArgentinaFil: del Toro, Raquel. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; VenezuelaFil: Coll, David. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; VenezuelaFil: Betancourt Figueroa, Paulino. Universidad Central de Venezuela; VenezuelaFil: Vidal, Alba. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; VenezuelaSociedad Venezolana de Catalisis2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65254Martínez Figueredo, Karla Geraldine; del Toro, Raquel; Coll, David; Betancourt Figueroa, Paulino; Vidal, Alba; Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión; Sociedad Venezolana de Catalisis; CATALISIS; 5; 6-2016; 79-882343-5976CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalisis.ivic.gob.ve/2016/cat12/cat12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65254instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:12.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión |
title |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión |
spellingShingle |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión Martínez Figueredo, Karla Geraldine Dft Energia de Adsorcion de Tiofeno Hidrodesulfuracion Ni2mo3n |
title_short |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión |
title_full |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión |
title_fullStr |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión |
title_full_unstemmed |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión |
title_sort |
Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Figueredo, Karla Geraldine del Toro, Raquel Coll, David Betancourt Figueroa, Paulino Vidal, Alba |
author |
Martínez Figueredo, Karla Geraldine |
author_facet |
Martínez Figueredo, Karla Geraldine del Toro, Raquel Coll, David Betancourt Figueroa, Paulino Vidal, Alba |
author_role |
author |
author2 |
del Toro, Raquel Coll, David Betancourt Figueroa, Paulino Vidal, Alba |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dft Energia de Adsorcion de Tiofeno Hidrodesulfuracion Ni2mo3n |
topic |
Dft Energia de Adsorcion de Tiofeno Hidrodesulfuracion Ni2mo3n |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se llevó a cabo un estudio teórico-experimental del efecto de la incorporación de azufre en la fase activa del catalizador Ni2Mo3N sobre la conversión de tiofeno en la reacción de HDS, con el fin de determinar la existencia de una correlación entre la energía de adsorción y la conversión de tiofeno. El nitruro de NiMo se sintetizó utilizando el método convencional de reacción a temperatura programada (TPRx). Se evaluó la conversión de tiofeno y se comprobó que la sulfuración es un paso primordial para la activación del nitruro de NiMo, ya que se observó una conversión de tiofeno de 21%, valor que representó el doble de la conversión mostrada por el catalizador sometido a un pre-tratamiento de reducción con H2. Se realizó un modelaje computacional basado en la teoría del funcional de la densidad (DFT) para evaluar la energía de adsorción de tiofeno en un modelo de superficie con y sin la incorporación de átomos de azufre. Se determinó que las superficies presulfuradas presentaron energías de adsorción moderadas (entre -6 y -7 kcal/mol) con respecto a lassuperficies sin la incorporación de azufre (entre -28 y 48 kcal/mol). También se evaluó la transferencia de densidad electrónica entre la superficie y la molécula de tiofeno y se observó que existe una mayor transferencia en la superficie sin azufre. Con los resultados obtenidos experimentalmente y a través de cálculos teóricos se puede inferir que la conversión obtenida puede estar relacionada con la fuerza con la que la molécula de tiofeno interacciona con la superficie del catalizador, que se refleja en los valores de energías de adsorción. Fil: Martínez Figueredo, Karla Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina Fil: del Toro, Raquel. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela Fil: Coll, David. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela Fil: Betancourt Figueroa, Paulino. Universidad Central de Venezuela; Venezuela Fil: Vidal, Alba. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela |
description |
En este trabajo se llevó a cabo un estudio teórico-experimental del efecto de la incorporación de azufre en la fase activa del catalizador Ni2Mo3N sobre la conversión de tiofeno en la reacción de HDS, con el fin de determinar la existencia de una correlación entre la energía de adsorción y la conversión de tiofeno. El nitruro de NiMo se sintetizó utilizando el método convencional de reacción a temperatura programada (TPRx). Se evaluó la conversión de tiofeno y se comprobó que la sulfuración es un paso primordial para la activación del nitruro de NiMo, ya que se observó una conversión de tiofeno de 21%, valor que representó el doble de la conversión mostrada por el catalizador sometido a un pre-tratamiento de reducción con H2. Se realizó un modelaje computacional basado en la teoría del funcional de la densidad (DFT) para evaluar la energía de adsorción de tiofeno en un modelo de superficie con y sin la incorporación de átomos de azufre. Se determinó que las superficies presulfuradas presentaron energías de adsorción moderadas (entre -6 y -7 kcal/mol) con respecto a lassuperficies sin la incorporación de azufre (entre -28 y 48 kcal/mol). También se evaluó la transferencia de densidad electrónica entre la superficie y la molécula de tiofeno y se observó que existe una mayor transferencia en la superficie sin azufre. Con los resultados obtenidos experimentalmente y a través de cálculos teóricos se puede inferir que la conversión obtenida puede estar relacionada con la fuerza con la que la molécula de tiofeno interacciona con la superficie del catalizador, que se refleja en los valores de energías de adsorción. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65254 Martínez Figueredo, Karla Geraldine; del Toro, Raquel; Coll, David; Betancourt Figueroa, Paulino; Vidal, Alba; Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión; Sociedad Venezolana de Catalisis; CATALISIS; 5; 6-2016; 79-88 2343-5976 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65254 |
identifier_str_mv |
Martínez Figueredo, Karla Geraldine; del Toro, Raquel; Coll, David; Betancourt Figueroa, Paulino; Vidal, Alba; Efecto de la incorporación de azufre en Ni2Mo3N sobre la HDS de tiofeno: Correlación entre la energía de adsorción y la conversión; Sociedad Venezolana de Catalisis; CATALISIS; 5; 6-2016; 79-88 2343-5976 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalisis.ivic.gob.ve/2016/cat12/cat12.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Venezolana de Catalisis |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Venezolana de Catalisis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082725808701440 |
score |
13.22299 |