Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba
- Autores
- Pedrazzani, María José
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La planificación del Paisaje en el contexto global contemporáneo, alcanza importancia como componente fundamental del patrimonio, con valoración favorable en el desarrollo económico, asociado a la planificación sustentable. Las acciones concurrentes en esta línea investigan alternativas e instrumentos para catalogar los recursos paisajísticos, otorgar sustento jurídico, incorporar la participación ciudadana, y desarrollar políticas de planificación específicas. En este marco de referencia y con el propósito de realizar un aporte al conocimiento de la realidad local, se desarrolla la investigación “Observatorio del paisaje urbano de la ciudad de Córdoba: hacia un Catálogo del Paisaje del río Suquía” (Facultad de Arquitectura-UCC). En esta finalidad, estudiamos como antecedentes las respuestas contemporáneas a la problemática paisajística y sus acuerdos políticos, en las sociedades europeas. Esta ponencia reseña el estudio de seis estrategias, que aportan una mirada renovada de planificación y gestión del desarrollo paisajístico sustentable, en defensa de los valores ambientales y culturales y expone resultados preliminares de dicha investigación.
Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Planificación del paisaje
Estrategias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1048
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_797e4a0548c87ed9ffc80ef718766bc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1048 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de CórdobaPedrazzani, María JoséIngeniería de los MaterialesPlanificación del paisajeEstrategiasLa planificación del Paisaje en el contexto global contemporáneo, alcanza importancia como componente fundamental del patrimonio, con valoración favorable en el desarrollo económico, asociado a la planificación sustentable. Las acciones concurrentes en esta línea investigan alternativas e instrumentos para catalogar los recursos paisajísticos, otorgar sustento jurídico, incorporar la participación ciudadana, y desarrollar políticas de planificación específicas. En este marco de referencia y con el propósito de realizar un aporte al conocimiento de la realidad local, se desarrolla la investigación “Observatorio del paisaje urbano de la ciudad de Córdoba: hacia un Catálogo del Paisaje del río Suquía” (Facultad de Arquitectura-UCC). En esta finalidad, estudiamos como antecedentes las respuestas contemporáneas a la problemática paisajística y sus acuerdos políticos, en las sociedades europeas. Esta ponencia reseña el estudio de seis estrategias, que aportan una mirada renovada de planificación y gestión del desarrollo paisajístico sustentable, en defensa de los valores ambientales y culturales y expone resultados preliminares de dicha investigación.Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8Córdoba (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1048Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:49.558CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba |
title |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba Pedrazzani, María José Ingeniería de los Materiales Planificación del paisaje Estrategias |
title_short |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba |
title_full |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrazzani, María José |
author |
Pedrazzani, María José |
author_facet |
Pedrazzani, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Planificación del paisaje Estrategias |
topic |
Ingeniería de los Materiales Planificación del paisaje Estrategias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La planificación del Paisaje en el contexto global contemporáneo, alcanza importancia como componente fundamental del patrimonio, con valoración favorable en el desarrollo económico, asociado a la planificación sustentable. Las acciones concurrentes en esta línea investigan alternativas e instrumentos para catalogar los recursos paisajísticos, otorgar sustento jurídico, incorporar la participación ciudadana, y desarrollar políticas de planificación específicas. En este marco de referencia y con el propósito de realizar un aporte al conocimiento de la realidad local, se desarrolla la investigación “Observatorio del paisaje urbano de la ciudad de Córdoba: hacia un Catálogo del Paisaje del río Suquía” (Facultad de Arquitectura-UCC). En esta finalidad, estudiamos como antecedentes las respuestas contemporáneas a la problemática paisajística y sus acuerdos políticos, en las sociedades europeas. Esta ponencia reseña el estudio de seis estrategias, que aportan una mirada renovada de planificación y gestión del desarrollo paisajístico sustentable, en defensa de los valores ambientales y culturales y expone resultados preliminares de dicha investigación. Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos. |
description |
La planificación del Paisaje en el contexto global contemporáneo, alcanza importancia como componente fundamental del patrimonio, con valoración favorable en el desarrollo económico, asociado a la planificación sustentable. Las acciones concurrentes en esta línea investigan alternativas e instrumentos para catalogar los recursos paisajísticos, otorgar sustento jurídico, incorporar la participación ciudadana, y desarrollar políticas de planificación específicas. En este marco de referencia y con el propósito de realizar un aporte al conocimiento de la realidad local, se desarrolla la investigación “Observatorio del paisaje urbano de la ciudad de Córdoba: hacia un Catálogo del Paisaje del río Suquía” (Facultad de Arquitectura-UCC). En esta finalidad, estudiamos como antecedentes las respuestas contemporáneas a la problemática paisajística y sus acuerdos políticos, en las sociedades europeas. Esta ponencia reseña el estudio de seis estrategias, que aportan una mirada renovada de planificación y gestión del desarrollo paisajístico sustentable, en defensa de los valores ambientales y culturales y expone resultados preliminares de dicha investigación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1048 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Córdoba (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618578743001088 |
score |
13.070432 |