Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización
- Autores
- Ortega Cambranis, Georgina Adelaida; Ortega Cambranis, Rita Alejandra; Gutiérrez, Laura Rosas
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este proyecto está dirigido a la conservación del “Antiguo Trato de Tocinería”, uno de los inmuebles más importantes de la arquitectura novohispana en la ciudad de Puebla fundada en 1532, época en la que las tocinerías fueron un factor determinante para el desarrollo de la economía colonial, en él se llevaba a cabo la producción de tocinos y embutidos, por ello cuenta con espacios bien ventilados a manera de refrigeración. Con el paso del tiempo, los asentamientos diferenciales, sismos y principalmente el abandono provocaron el colapso del 80% de las cubiertas y un deterioro considerable; sin embargo, el proceso de restauración, consolidación y reintegración de los sistemas constructivos permitieron la recuperación de los espacios estratificados del inmueble. Es una inversión privada, que inicia en el año 2002 y aún está en proceso la adaptación museográfica de la fábrica de jabón construida en el siglo XVIII para hacer de “La Tocinería” un importante polo de atracción cultural y turística.
- Materia
-
Ingenieria Civil
restauración Antiguo Trato de Tocinería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_707b181b4e25d80b902a308660e991b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/265 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalizaciónOrtega Cambranis, Georgina AdelaidaOrtega Cambranis, Rita AlejandraGutiérrez, Laura RosasIngenieria Civilrestauración Antiguo Trato de TocineríaEste proyecto está dirigido a la conservación del “Antiguo Trato de Tocinería”, uno de los inmuebles más importantes de la arquitectura novohispana en la ciudad de Puebla fundada en 1532, época en la que las tocinerías fueron un factor determinante para el desarrollo de la economía colonial, en él se llevaba a cabo la producción de tocinos y embutidos, por ello cuenta con espacios bien ventilados a manera de refrigeración. Con el paso del tiempo, los asentamientos diferenciales, sismos y principalmente el abandono provocaron el colapso del 80% de las cubiertas y un deterioro considerable; sin embargo, el proceso de restauración, consolidación y reintegración de los sistemas constructivos permitieron la recuperación de los espacios estratificados del inmueble. Es una inversión privada, que inicia en el año 2002 y aún está en proceso la adaptación museográfica de la fábrica de jabón construida en el siglo XVIII para hacer de “La Tocinería” un importante polo de atracción cultural y turística.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/265spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:25Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/265Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:25.405CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización |
title |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización |
spellingShingle |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización Ortega Cambranis, Georgina Adelaida Ingenieria Civil restauración Antiguo Trato de Tocinería |
title_short |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización |
title_full |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización |
title_fullStr |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización |
title_full_unstemmed |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización |
title_sort |
Antiguo trato de tocinería, restauración y vitalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega Cambranis, Georgina Adelaida Ortega Cambranis, Rita Alejandra Gutiérrez, Laura Rosas |
author |
Ortega Cambranis, Georgina Adelaida |
author_facet |
Ortega Cambranis, Georgina Adelaida Ortega Cambranis, Rita Alejandra Gutiérrez, Laura Rosas |
author_role |
author |
author2 |
Ortega Cambranis, Rita Alejandra Gutiérrez, Laura Rosas |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil restauración Antiguo Trato de Tocinería |
topic |
Ingenieria Civil restauración Antiguo Trato de Tocinería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto está dirigido a la conservación del “Antiguo Trato de Tocinería”, uno de los inmuebles más importantes de la arquitectura novohispana en la ciudad de Puebla fundada en 1532, época en la que las tocinerías fueron un factor determinante para el desarrollo de la economía colonial, en él se llevaba a cabo la producción de tocinos y embutidos, por ello cuenta con espacios bien ventilados a manera de refrigeración. Con el paso del tiempo, los asentamientos diferenciales, sismos y principalmente el abandono provocaron el colapso del 80% de las cubiertas y un deterioro considerable; sin embargo, el proceso de restauración, consolidación y reintegración de los sistemas constructivos permitieron la recuperación de los espacios estratificados del inmueble. Es una inversión privada, que inicia en el año 2002 y aún está en proceso la adaptación museográfica de la fábrica de jabón construida en el siglo XVIII para hacer de “La Tocinería” un importante polo de atracción cultural y turística. |
description |
Este proyecto está dirigido a la conservación del “Antiguo Trato de Tocinería”, uno de los inmuebles más importantes de la arquitectura novohispana en la ciudad de Puebla fundada en 1532, época en la que las tocinerías fueron un factor determinante para el desarrollo de la economía colonial, en él se llevaba a cabo la producción de tocinos y embutidos, por ello cuenta con espacios bien ventilados a manera de refrigeración. Con el paso del tiempo, los asentamientos diferenciales, sismos y principalmente el abandono provocaron el colapso del 80% de las cubiertas y un deterioro considerable; sin embargo, el proceso de restauración, consolidación y reintegración de los sistemas constructivos permitieron la recuperación de los espacios estratificados del inmueble. Es una inversión privada, que inicia en el año 2002 y aún está en proceso la adaptación museográfica de la fábrica de jabón construida en el siglo XVIII para hacer de “La Tocinería” un importante polo de atracción cultural y turística. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/265 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340418348384256 |
score |
12.623145 |