Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías
- Autores
- Tassara, Elina
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El relevamiento ocupa desde siempre un lugar importante dentro de la arquitectura, particularmente en la puesta en valor de los edificios antiguos. Podríamos decir que es un elemento indispensable que compete a una vasta gama de trabajos de profesionales dedicados al tema y que abarca tanto el estudio del organismo arquitectónico y sus componentes, como de sitios y áreas urbanas. En las tareas de preservación, puesta en valor y reciclaje de edificios de valor patrimonial es necesario el desarrollo de un procedimiento sistemático y uniforme que parte de un criterio de totalidad realizando un relevamiento integral en el que se consideran todos los elementos existentes que conforman el organismo arquitectónico sin exclusiones previas. Constituyendo una base de datos global que tiene en cuenta más allá de los valores singulares la contextualización de cada bien y su interrelación en el tejido histórico y ambiental. (Párrafo extraído a modo de resumen)
- Materia
-
Ingenieria Civil
Fotogrametría
relevamiento
detección de patologías
patrimonio monumental
preservacion
conservación
puesta en valor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1440
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_7024fec451eb42a70a5d3f84d504e878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1440 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologíasTassara, ElinaIngenieria CivilFotogrametríarelevamientodetección de patologíaspatrimonio monumentalpreservacionconservaciónpuesta en valorEl relevamiento ocupa desde siempre un lugar importante dentro de la arquitectura, particularmente en la puesta en valor de los edificios antiguos. Podríamos decir que es un elemento indispensable que compete a una vasta gama de trabajos de profesionales dedicados al tema y que abarca tanto el estudio del organismo arquitectónico y sus componentes, como de sitios y áreas urbanas. En las tareas de preservación, puesta en valor y reciclaje de edificios de valor patrimonial es necesario el desarrollo de un procedimiento sistemático y uniforme que parte de un criterio de totalidad realizando un relevamiento integral en el que se consideran todos los elementos existentes que conforman el organismo arquitectónico sin exclusiones previas. Constituyendo una base de datos global que tiene en cuenta más allá de los valores singulares la contextualización de cada bien y su interrelación en el tejido histórico y ambiental. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2004-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1440spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1440Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:49.626CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías |
title |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías |
spellingShingle |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías Tassara, Elina Ingenieria Civil Fotogrametría relevamiento detección de patologías patrimonio monumental preservacion conservación puesta en valor |
title_short |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías |
title_full |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías |
title_fullStr |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías |
title_full_unstemmed |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías |
title_sort |
Fotogrametría: relevamiento y detección de patologías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tassara, Elina |
author |
Tassara, Elina |
author_facet |
Tassara, Elina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil Fotogrametría relevamiento detección de patologías patrimonio monumental preservacion conservación puesta en valor |
topic |
Ingenieria Civil Fotogrametría relevamiento detección de patologías patrimonio monumental preservacion conservación puesta en valor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El relevamiento ocupa desde siempre un lugar importante dentro de la arquitectura, particularmente en la puesta en valor de los edificios antiguos. Podríamos decir que es un elemento indispensable que compete a una vasta gama de trabajos de profesionales dedicados al tema y que abarca tanto el estudio del organismo arquitectónico y sus componentes, como de sitios y áreas urbanas. En las tareas de preservación, puesta en valor y reciclaje de edificios de valor patrimonial es necesario el desarrollo de un procedimiento sistemático y uniforme que parte de un criterio de totalidad realizando un relevamiento integral en el que se consideran todos los elementos existentes que conforman el organismo arquitectónico sin exclusiones previas. Constituyendo una base de datos global que tiene en cuenta más allá de los valores singulares la contextualización de cada bien y su interrelación en el tejido histórico y ambiental. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
description |
El relevamiento ocupa desde siempre un lugar importante dentro de la arquitectura, particularmente en la puesta en valor de los edificios antiguos. Podríamos decir que es un elemento indispensable que compete a una vasta gama de trabajos de profesionales dedicados al tema y que abarca tanto el estudio del organismo arquitectónico y sus componentes, como de sitios y áreas urbanas. En las tareas de preservación, puesta en valor y reciclaje de edificios de valor patrimonial es necesario el desarrollo de un procedimiento sistemático y uniforme que parte de un criterio de totalidad realizando un relevamiento integral en el que se consideran todos los elementos existentes que conforman el organismo arquitectónico sin exclusiones previas. Constituyendo una base de datos global que tiene en cuenta más allá de los valores singulares la contextualización de cada bien y su interrelación en el tejido histórico y ambiental. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1440 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340436383891456 |
score |
12.623145 |