Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña

Autores
Mariñelarena, Patricia Ines Maria
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone y analiza algunos aspectos del Proyecto de normativa especial del Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires, realizado en la Dirección General de Patrimonio (BID / 2004 - Actualización 2006), bajo la dirección de la arquitecta María de las Nieves Arias Incollá. El área propuesta forma parte de un ámbito de características singulares y significativas tanto por su valor urbano - arquitectónico como histórico - testimonial. Las múltiples actividades que se desarrollan, los cambios económicos y demandas específicas ponen en riesgo su integridad, imponiendo la inmediata necesidad de implementar instrumentos de protección. El objetivo general del trabajo se centra en impulsar en forma dinámica el área, tendiendo a rescatar los valores patrimoniales que posee, para lo cual se formula la elaboración de un proyecto de normativa urbanística especial, que permita consolidar la unidad urbana y cultural, potenciar su valor patrimonial, referentes que complementan la actividad predominante y le dan singularidad e integrar el casco urbano, la barranca y el Río que configuran el carácter ambiental del conjunto. Asimismo se propone proteger puntualmente, mediante su catalogación, aquellos edificios considerados emblemáticos
Materia
Diseño Arquitectónico
urbanismo
patrimonio
gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/782

id CICBA_6ae7fc159279a385dea1cc7fbc2309ab
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/782
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteñaMariñelarena, Patricia Ines MariaDiseño ArquitectónicourbanismopatrimoniogestiónEste trabajo expone y analiza algunos aspectos del Proyecto de normativa especial del Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires, realizado en la Dirección General de Patrimonio (BID / 2004 - Actualización 2006), bajo la dirección de la arquitecta María de las Nieves Arias Incollá. El área propuesta forma parte de un ámbito de características singulares y significativas tanto por su valor urbano - arquitectónico como histórico - testimonial. Las múltiples actividades que se desarrollan, los cambios económicos y demandas específicas ponen en riesgo su integridad, imponiendo la inmediata necesidad de implementar instrumentos de protección. El objetivo general del trabajo se centra en impulsar en forma dinámica el área, tendiendo a rescatar los valores patrimoniales que posee, para lo cual se formula la elaboración de un proyecto de normativa urbanística especial, que permita consolidar la unidad urbana y cultural, potenciar su valor patrimonial, referentes que complementan la actividad predominante y le dan singularidad e integrar el casco urbano, la barranca y el Río que configuran el carácter ambiental del conjunto. Asimismo se propone proteger puntualmente, mediante su catalogación, aquellos edificios considerados emblemáticos2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/782spaBuenos Aires (ciudad)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/782Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:16.336CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
title Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
spellingShingle Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
Mariñelarena, Patricia Ines Maria
Diseño Arquitectónico
urbanismo
patrimonio
gestión
title_short Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
title_full Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
title_fullStr Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
title_full_unstemmed Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
title_sort Estrategias de intervención en sitios de alto compromiso inmobiliario: city porteña
dc.creator.none.fl_str_mv Mariñelarena, Patricia Ines Maria
author Mariñelarena, Patricia Ines Maria
author_facet Mariñelarena, Patricia Ines Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
urbanismo
patrimonio
gestión
topic Diseño Arquitectónico
urbanismo
patrimonio
gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone y analiza algunos aspectos del Proyecto de normativa especial del Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires, realizado en la Dirección General de Patrimonio (BID / 2004 - Actualización 2006), bajo la dirección de la arquitecta María de las Nieves Arias Incollá. El área propuesta forma parte de un ámbito de características singulares y significativas tanto por su valor urbano - arquitectónico como histórico - testimonial. Las múltiples actividades que se desarrollan, los cambios económicos y demandas específicas ponen en riesgo su integridad, imponiendo la inmediata necesidad de implementar instrumentos de protección. El objetivo general del trabajo se centra en impulsar en forma dinámica el área, tendiendo a rescatar los valores patrimoniales que posee, para lo cual se formula la elaboración de un proyecto de normativa urbanística especial, que permita consolidar la unidad urbana y cultural, potenciar su valor patrimonial, referentes que complementan la actividad predominante y le dan singularidad e integrar el casco urbano, la barranca y el Río que configuran el carácter ambiental del conjunto. Asimismo se propone proteger puntualmente, mediante su catalogación, aquellos edificios considerados emblemáticos
description Este trabajo expone y analiza algunos aspectos del Proyecto de normativa especial del Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires, realizado en la Dirección General de Patrimonio (BID / 2004 - Actualización 2006), bajo la dirección de la arquitecta María de las Nieves Arias Incollá. El área propuesta forma parte de un ámbito de características singulares y significativas tanto por su valor urbano - arquitectónico como histórico - testimonial. Las múltiples actividades que se desarrollan, los cambios económicos y demandas específicas ponen en riesgo su integridad, imponiendo la inmediata necesidad de implementar instrumentos de protección. El objetivo general del trabajo se centra en impulsar en forma dinámica el área, tendiendo a rescatar los valores patrimoniales que posee, para lo cual se formula la elaboración de un proyecto de normativa urbanística especial, que permita consolidar la unidad urbana y cultural, potenciar su valor patrimonial, referentes que complementan la actividad predominante y le dan singularidad e integrar el casco urbano, la barranca y el Río que configuran el carácter ambiental del conjunto. Asimismo se propone proteger puntualmente, mediante su catalogación, aquellos edificios considerados emblemáticos
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/782
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (ciudad)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618613074427904
score 13.070432