El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales
- Autores
- D'Andrea, Ana María; Sobol, Blanca Noelia; Almirón, María del Carmen
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es identificar, a partir de la opinión de los actores intervinientes en el programa “Educación media y formación para el trabajo para jóvenes”, los principales aspectos que en la etapa de adaptación operan como obstáculos o limitaciones y aquellos que se configuran como facilitadores. El trabajo es el resultado de entrevistas en profundidad realizadas en agosto de 2012 a responsables jurisdiccionales y a los actores de una muestra intencional de instituciones de la provincia de Corrientes. La evaluación que realizan los actores es positiva, principalmente, porque resulta una oferta que combina formación general y capacitación laboral. Además, este programa fortalece las instituciones a través de la formación de los docentes y la provisión de equipamiento. Pero se observa un hiato entre el diagnóstico de las necesidades del sector productivo y las demandas de los jóvenes.
The main goal of this article is to identify, in the opinion of the participants of the program Secondary education and job training for youths , the critical issues during the implementation stage that operate as obstacles and facilitators. The work is the result of in-depth interviews done in August 2012 with the regional program managers, and the actors from a selected sample of the centers in the province de Corrientes. The overall assessment of the participants is positive; primarily, because the program overlaps a general education with vocational training. The program also strengthens institutions through teacher training and provision of equipment. But one hiatus is observed between the diagnosis of the needs of the productive sector and the demands of young people. - Materia
-
Educación General
Juventud
Políticas Públicas
Educación
Trabajo
Vulnerabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6192
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_69f539bd9d2914782ed28b724503715f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6192 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionalesD'Andrea, Ana MaríaSobol, Blanca NoeliaAlmirón, María del CarmenEducación GeneralJuventudPolíticas PúblicasEducaciónTrabajoVulnerabilidadEl objetivo de este artículo es identificar, a partir de la opinión de los actores intervinientes en el programa “Educación media y formación para el trabajo para jóvenes”, los principales aspectos que en la etapa de adaptación operan como obstáculos o limitaciones y aquellos que se configuran como facilitadores. El trabajo es el resultado de entrevistas en profundidad realizadas en agosto de 2012 a responsables jurisdiccionales y a los actores de una muestra intencional de instituciones de la provincia de Corrientes. La evaluación que realizan los actores es positiva, principalmente, porque resulta una oferta que combina formación general y capacitación laboral. Además, este programa fortalece las instituciones a través de la formación de los docentes y la provisión de equipamiento. Pero se observa un hiato entre el diagnóstico de las necesidades del sector productivo y las demandas de los jóvenes.The main goal of this article is to identify, in the opinion of the participants of the program Secondary education and job training for youths , the critical issues during the implementation stage that operate as obstacles and facilitators. The work is the result of in-depth interviews done in August 2012 with the regional program managers, and the actors from a selected sample of the centers in the province de Corrientes. The overall assessment of the participants is positive; primarily, because the program overlaps a general education with vocational training. The program also strengthens institutions through teacher training and provision of equipment. But one hiatus is observed between the diagnosis of the needs of the productive sector and the demands of young people.2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6192spaCorrientes (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6192Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:17.959CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales |
title |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales |
spellingShingle |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales D'Andrea, Ana María Educación General Juventud Políticas Públicas Educación Trabajo Vulnerabilidad |
title_short |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales |
title_full |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales |
title_fullStr |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales |
title_full_unstemmed |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales |
title_sort |
El Programa “Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes” en la Provincia de Corrientes desde la perspectiva de los actores institucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Andrea, Ana María Sobol, Blanca Noelia Almirón, María del Carmen |
author |
D'Andrea, Ana María |
author_facet |
D'Andrea, Ana María Sobol, Blanca Noelia Almirón, María del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Sobol, Blanca Noelia Almirón, María del Carmen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación General Juventud Políticas Públicas Educación Trabajo Vulnerabilidad |
topic |
Educación General Juventud Políticas Públicas Educación Trabajo Vulnerabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es identificar, a partir de la opinión de los actores intervinientes en el programa “Educación media y formación para el trabajo para jóvenes”, los principales aspectos que en la etapa de adaptación operan como obstáculos o limitaciones y aquellos que se configuran como facilitadores. El trabajo es el resultado de entrevistas en profundidad realizadas en agosto de 2012 a responsables jurisdiccionales y a los actores de una muestra intencional de instituciones de la provincia de Corrientes. La evaluación que realizan los actores es positiva, principalmente, porque resulta una oferta que combina formación general y capacitación laboral. Además, este programa fortalece las instituciones a través de la formación de los docentes y la provisión de equipamiento. Pero se observa un hiato entre el diagnóstico de las necesidades del sector productivo y las demandas de los jóvenes. The main goal of this article is to identify, in the opinion of the participants of the program Secondary education and job training for youths , the critical issues during the implementation stage that operate as obstacles and facilitators. The work is the result of in-depth interviews done in August 2012 with the regional program managers, and the actors from a selected sample of the centers in the province de Corrientes. The overall assessment of the participants is positive; primarily, because the program overlaps a general education with vocational training. The program also strengthens institutions through teacher training and provision of equipment. But one hiatus is observed between the diagnosis of the needs of the productive sector and the demands of young people. |
description |
El objetivo de este artículo es identificar, a partir de la opinión de los actores intervinientes en el programa “Educación media y formación para el trabajo para jóvenes”, los principales aspectos que en la etapa de adaptación operan como obstáculos o limitaciones y aquellos que se configuran como facilitadores. El trabajo es el resultado de entrevistas en profundidad realizadas en agosto de 2012 a responsables jurisdiccionales y a los actores de una muestra intencional de instituciones de la provincia de Corrientes. La evaluación que realizan los actores es positiva, principalmente, porque resulta una oferta que combina formación general y capacitación laboral. Además, este programa fortalece las instituciones a través de la formación de los docentes y la provisión de equipamiento. Pero se observa un hiato entre el diagnóstico de las necesidades del sector productivo y las demandas de los jóvenes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6192 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes (Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618614984933376 |
score |
13.070432 |