Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza
- Autores
- Serra, Diego Gastón; Rodríguez, Soledad; Novellino, Hilda; Boychenko, Darina; Pennella, Carla; Incaurgarat, Nadia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerando el perfil productivo y exportador del Partido de La Matanza, y sobre una muestra aleatoria de 211 Pymes exportadoras, se observa que presentan un alto grado de concentración en cuanto a productos, destinos y volumen; sólo 5 empresas representan más del 50% de las exportaciones de la muestra. En este sentido, la hipótesis de esta investigación plantea que la dificultad que encuentran las Pymes analizadas para una inserción efectiva en el mercado internacional se debe, por un lado, a la falta de conocimiento de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones disponibles y, por otro, a la parcial adaptación de las políticas e instrumentos de promoción respecto de las necesidades reales de las Pymes con potencial exportador. Por tal motivo, se busca indagar la valoración y el grado de utilización de dichas empresas de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones, mediante el diseño de un instrumento orientado a detectar las principales oportunidades de adecuación de los instrumentos de promoción existentes a las necesidades de las Pymes a fin de establecer los insumos básicos para el diseño de políticas públicas específicas, capaces de promover y diversificar las exportaciones del Partido de La Matanza.
Considering the productive and export profile of La Matanza´s County, and based on a random sample of 211 SMEs exporters, it shows that exports have a high degree of concentration in terms of products exported, export destinations and export volumes. In this sense, the main hypothesis of this research suggests that the difficulties encountered by SMEs analyzed for effective integration into the international market is due to, on the one hand, the lack of knowledge of the institutions and instruments of export promotion available; and on the other, to the partial adaptation of promotion policies and instruments to the real needs of SMEs with export potential. Therefore, this research seeks to investigate the valuation and the degree of utilization by these enterprises of institutions and instruments of export promotion, by designing an instrument of inquiry that seeks to identify key opportunities of adequacy of existing exports promotion instruments to the needs of SMEs in exports, in order to establish the basic input for the design of specific public policies capable of promoting and diversify exports of La Matanza. - Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
Pymes
Exportación de Productos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5437
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_675649058e1e4fc280eb21e5eb623d1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5437 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La MatanzaSerra, Diego GastónRodríguez, SoledadNovellino, HildaBoychenko, DarinaPennella, CarlaIncaurgarat, NadiaIngenierías y TecnologíasPymesExportación de ProductosConsiderando el perfil productivo y exportador del Partido de La Matanza, y sobre una muestra aleatoria de 211 Pymes exportadoras, se observa que presentan un alto grado de concentración en cuanto a productos, destinos y volumen; sólo 5 empresas representan más del 50% de las exportaciones de la muestra. En este sentido, la hipótesis de esta investigación plantea que la dificultad que encuentran las Pymes analizadas para una inserción efectiva en el mercado internacional se debe, por un lado, a la falta de conocimiento de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones disponibles y, por otro, a la parcial adaptación de las políticas e instrumentos de promoción respecto de las necesidades reales de las Pymes con potencial exportador. Por tal motivo, se busca indagar la valoración y el grado de utilización de dichas empresas de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones, mediante el diseño de un instrumento orientado a detectar las principales oportunidades de adecuación de los instrumentos de promoción existentes a las necesidades de las Pymes a fin de establecer los insumos básicos para el diseño de políticas públicas específicas, capaces de promover y diversificar las exportaciones del Partido de La Matanza.Considering the productive and export profile of La Matanza´s County, and based on a random sample of 211 SMEs exporters, it shows that exports have a high degree of concentration in terms of products exported, export destinations and export volumes. In this sense, the main hypothesis of this research suggests that the difficulties encountered by SMEs analyzed for effective integration into the international market is due to, on the one hand, the lack of knowledge of the institutions and instruments of export promotion available; and on the other, to the partial adaptation of promotion policies and instruments to the real needs of SMEs with export potential. Therefore, this research seeks to investigate the valuation and the degree of utilization by these enterprises of institutions and instruments of export promotion, by designing an instrument of inquiry that seeks to identify key opportunities of adequacy of existing exports promotion instruments to the needs of SMEs in exports, in order to establish the basic input for the design of specific public policies capable of promoting and diversify exports of La Matanza.2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5437spaLa Matanza (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:41Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5437Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:42.369CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza |
title |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza |
spellingShingle |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza Serra, Diego Gastón Ingenierías y Tecnologías Pymes Exportación de Productos |
title_short |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza |
title_full |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza |
title_fullStr |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza |
title_full_unstemmed |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza |
title_sort |
Instrumentos de promoción de exportaciones y su adaptación a las necesidades de las Pymes exportadoras de La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serra, Diego Gastón Rodríguez, Soledad Novellino, Hilda Boychenko, Darina Pennella, Carla Incaurgarat, Nadia |
author |
Serra, Diego Gastón |
author_facet |
Serra, Diego Gastón Rodríguez, Soledad Novellino, Hilda Boychenko, Darina Pennella, Carla Incaurgarat, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Soledad Novellino, Hilda Boychenko, Darina Pennella, Carla Incaurgarat, Nadia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías Pymes Exportación de Productos |
topic |
Ingenierías y Tecnologías Pymes Exportación de Productos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando el perfil productivo y exportador del Partido de La Matanza, y sobre una muestra aleatoria de 211 Pymes exportadoras, se observa que presentan un alto grado de concentración en cuanto a productos, destinos y volumen; sólo 5 empresas representan más del 50% de las exportaciones de la muestra. En este sentido, la hipótesis de esta investigación plantea que la dificultad que encuentran las Pymes analizadas para una inserción efectiva en el mercado internacional se debe, por un lado, a la falta de conocimiento de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones disponibles y, por otro, a la parcial adaptación de las políticas e instrumentos de promoción respecto de las necesidades reales de las Pymes con potencial exportador. Por tal motivo, se busca indagar la valoración y el grado de utilización de dichas empresas de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones, mediante el diseño de un instrumento orientado a detectar las principales oportunidades de adecuación de los instrumentos de promoción existentes a las necesidades de las Pymes a fin de establecer los insumos básicos para el diseño de políticas públicas específicas, capaces de promover y diversificar las exportaciones del Partido de La Matanza. Considering the productive and export profile of La Matanza´s County, and based on a random sample of 211 SMEs exporters, it shows that exports have a high degree of concentration in terms of products exported, export destinations and export volumes. In this sense, the main hypothesis of this research suggests that the difficulties encountered by SMEs analyzed for effective integration into the international market is due to, on the one hand, the lack of knowledge of the institutions and instruments of export promotion available; and on the other, to the partial adaptation of promotion policies and instruments to the real needs of SMEs with export potential. Therefore, this research seeks to investigate the valuation and the degree of utilization by these enterprises of institutions and instruments of export promotion, by designing an instrument of inquiry that seeks to identify key opportunities of adequacy of existing exports promotion instruments to the needs of SMEs in exports, in order to establish the basic input for the design of specific public policies capable of promoting and diversify exports of La Matanza. |
description |
Considerando el perfil productivo y exportador del Partido de La Matanza, y sobre una muestra aleatoria de 211 Pymes exportadoras, se observa que presentan un alto grado de concentración en cuanto a productos, destinos y volumen; sólo 5 empresas representan más del 50% de las exportaciones de la muestra. En este sentido, la hipótesis de esta investigación plantea que la dificultad que encuentran las Pymes analizadas para una inserción efectiva en el mercado internacional se debe, por un lado, a la falta de conocimiento de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones disponibles y, por otro, a la parcial adaptación de las políticas e instrumentos de promoción respecto de las necesidades reales de las Pymes con potencial exportador. Por tal motivo, se busca indagar la valoración y el grado de utilización de dichas empresas de las instituciones e instrumentos de promoción de exportaciones, mediante el diseño de un instrumento orientado a detectar las principales oportunidades de adecuación de los instrumentos de promoción existentes a las necesidades de las Pymes a fin de establecer los insumos básicos para el diseño de políticas públicas específicas, capaces de promover y diversificar las exportaciones del Partido de La Matanza. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5437 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Matanza (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142590657757184 |
score |
12.712165 |