El paisaje estructurado: Jardines Botánicos

Autores
Contin, Mabel I.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
El jardín botánico constituye uno de los elementos culturales de mayor importancia con que puede contar una ciudad. Su presencia como equipamiento urbano complejo requiere una base poblacional importante a la que brinda formación e información, además de formar parte, por su naturaleza misma de área parquizada, de la dotación recreativa. Dieciséis ciudades argentinas cuentan con jardines botánicos originados en una correcta evaluación histórica de su contribución a la calidad urbana en algún caso y de soporte básico para la enseñanza de la botánica en la mayoría. Sin embargo muchos de ellos han dejado de cumplir con sus funciones esenciales por subestimación de las mismas, negligencia o abandono, aún en aquellos que dependen de universidades nacionales. Es intención de este trabajo estudiar al jardín botánico desde una visión funcional actualizada que permita valorar de manera cierta su contribución a la ciudad.
Materia
Estudios Urbanos
jardín botánico
visión funcional actualizada
contribución a la ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1266

id CICBA_63df8e3bff5d97c72fc05f9811724233
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1266
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El paisaje estructurado: Jardines BotánicosContin, Mabel I.Estudios Urbanosjardín botánicovisión funcional actualizadacontribución a la ciudadEl jardín botánico constituye uno de los elementos culturales de mayor importancia con que puede contar una ciudad. Su presencia como equipamiento urbano complejo requiere una base poblacional importante a la que brinda formación e información, además de formar parte, por su naturaleza misma de área parquizada, de la dotación recreativa. Dieciséis ciudades argentinas cuentan con jardines botánicos originados en una correcta evaluación histórica de su contribución a la calidad urbana en algún caso y de soporte básico para la enseñanza de la botánica en la mayoría. Sin embargo muchos de ellos han dejado de cumplir con sus funciones esenciales por subestimación de las mismas, negligencia o abandono, aún en aquellos que dependen de universidades nacionales. Es intención de este trabajo estudiar al jardín botánico desde una visión funcional actualizada que permita valorar de manera cierta su contribución a la ciudad.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1266spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:43Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1266Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:43.312CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
title El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
spellingShingle El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
Contin, Mabel I.
Estudios Urbanos
jardín botánico
visión funcional actualizada
contribución a la ciudad
title_short El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
title_full El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
title_fullStr El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
title_full_unstemmed El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
title_sort El paisaje estructurado: Jardines Botánicos
dc.creator.none.fl_str_mv Contin, Mabel I.
author Contin, Mabel I.
author_facet Contin, Mabel I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
jardín botánico
visión funcional actualizada
contribución a la ciudad
topic Estudios Urbanos
jardín botánico
visión funcional actualizada
contribución a la ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv El jardín botánico constituye uno de los elementos culturales de mayor importancia con que puede contar una ciudad. Su presencia como equipamiento urbano complejo requiere una base poblacional importante a la que brinda formación e información, además de formar parte, por su naturaleza misma de área parquizada, de la dotación recreativa. Dieciséis ciudades argentinas cuentan con jardines botánicos originados en una correcta evaluación histórica de su contribución a la calidad urbana en algún caso y de soporte básico para la enseñanza de la botánica en la mayoría. Sin embargo muchos de ellos han dejado de cumplir con sus funciones esenciales por subestimación de las mismas, negligencia o abandono, aún en aquellos que dependen de universidades nacionales. Es intención de este trabajo estudiar al jardín botánico desde una visión funcional actualizada que permita valorar de manera cierta su contribución a la ciudad.
description El jardín botánico constituye uno de los elementos culturales de mayor importancia con que puede contar una ciudad. Su presencia como equipamiento urbano complejo requiere una base poblacional importante a la que brinda formación e información, además de formar parte, por su naturaleza misma de área parquizada, de la dotación recreativa. Dieciséis ciudades argentinas cuentan con jardines botánicos originados en una correcta evaluación histórica de su contribución a la calidad urbana en algún caso y de soporte básico para la enseñanza de la botánica en la mayoría. Sin embargo muchos de ellos han dejado de cumplir con sus funciones esenciales por subestimación de las mismas, negligencia o abandono, aún en aquellos que dependen de universidades nacionales. Es intención de este trabajo estudiar al jardín botánico desde una visión funcional actualizada que permita valorar de manera cierta su contribución a la ciudad.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1266
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340432242016256
score 12.623145