La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos

Autores
Guagliano, Miguel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto caracteriza el sector automotriz y el sector autopartista argentino. Se da cuenta de un breve diagnóstico de situación de la industria automotriz mundial y del sector autopartista en Argentina y de los principales actores que lo representan, como así también, las principales necesidades que presenta en la actualidad en términos de tecnología e innovación. Por otra parte, se realiza una descripción conceptual de todo lo relacionado a las disciplinas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) y la importancia de éstas enfocadas a sectores productivos. Se analizó y planteó una metodología para el desarrollo de productos de VTeIE que contengan información de valor estratégica para responder a las necesidades del sector autopartista y mejorar la toma de decisiones de los distintos actores del sector.
The following text deals with the Argentine automotive and auto-part sectors. On one hand, a brief diagnostic of the world automotive industry situation and the Argentinian auto-part sector as well as the main actors who represent it and the principal technological and innovative needs are presented. On the other hand, a conceptual description related to the areas of Technological Security and Intelligence Strategy applied to a productive sector as the autopart one in the country is analysed.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
industria automotriz
inteligencia estratégica
autopartes
herramientas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5836

id CICBA_6383c70f6c794c21813eb0d0dbe42fb1
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5836
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivosGuagliano, MiguelIngenierías y Tecnologíasindustria automotrizinteligencia estratégicaautopartesherramientasEl presente texto caracteriza el sector automotriz y el sector autopartista argentino. Se da cuenta de un breve diagnóstico de situación de la industria automotriz mundial y del sector autopartista en Argentina y de los principales actores que lo representan, como así también, las principales necesidades que presenta en la actualidad en términos de tecnología e innovación. Por otra parte, se realiza una descripción conceptual de todo lo relacionado a las disciplinas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) y la importancia de éstas enfocadas a sectores productivos. Se analizó y planteó una metodología para el desarrollo de productos de VTeIE que contengan información de valor estratégica para responder a las necesidades del sector autopartista y mejorar la toma de decisiones de los distintos actores del sector.The following text deals with the Argentine automotive and auto-part sectors. On one hand, a brief diagnostic of the world automotive industry situation and the Argentinian auto-part sector as well as the main actors who represent it and the principal technological and innovative needs are presented. On the other hand, a conceptual description related to the areas of Technological Security and Intelligence Strategy applied to a productive sector as the autopart one in the country is analysed.2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5836Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:38.194CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
title La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
spellingShingle La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
Guagliano, Miguel
Ingenierías y Tecnologías
industria automotriz
inteligencia estratégica
autopartes
herramientas
title_short La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
title_full La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
title_fullStr La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
title_full_unstemmed La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
title_sort La vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica como herramienta de innovación para sectores productivos
dc.creator.none.fl_str_mv Guagliano, Miguel
author Guagliano, Miguel
author_facet Guagliano, Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
industria automotriz
inteligencia estratégica
autopartes
herramientas
topic Ingenierías y Tecnologías
industria automotriz
inteligencia estratégica
autopartes
herramientas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto caracteriza el sector automotriz y el sector autopartista argentino. Se da cuenta de un breve diagnóstico de situación de la industria automotriz mundial y del sector autopartista en Argentina y de los principales actores que lo representan, como así también, las principales necesidades que presenta en la actualidad en términos de tecnología e innovación. Por otra parte, se realiza una descripción conceptual de todo lo relacionado a las disciplinas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) y la importancia de éstas enfocadas a sectores productivos. Se analizó y planteó una metodología para el desarrollo de productos de VTeIE que contengan información de valor estratégica para responder a las necesidades del sector autopartista y mejorar la toma de decisiones de los distintos actores del sector.
The following text deals with the Argentine automotive and auto-part sectors. On one hand, a brief diagnostic of the world automotive industry situation and the Argentinian auto-part sector as well as the main actors who represent it and the principal technological and innovative needs are presented. On the other hand, a conceptual description related to the areas of Technological Security and Intelligence Strategy applied to a productive sector as the autopart one in the country is analysed.
description El presente texto caracteriza el sector automotriz y el sector autopartista argentino. Se da cuenta de un breve diagnóstico de situación de la industria automotriz mundial y del sector autopartista en Argentina y de los principales actores que lo representan, como así también, las principales necesidades que presenta en la actualidad en términos de tecnología e innovación. Por otra parte, se realiza una descripción conceptual de todo lo relacionado a las disciplinas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) y la importancia de éstas enfocadas a sectores productivos. Se analizó y planteó una metodología para el desarrollo de productos de VTeIE que contengan información de valor estratégica para responder a las necesidades del sector autopartista y mejorar la toma de decisiones de los distintos actores del sector.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5836
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142638093238272
score 13.22299