Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As

Autores
Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudiaron los principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, ubicados en la zona de influencia de Bahía Blanca. Algunos de ellos, actualmente se encuentran en explotación y otros son considerados como potenciales reservas. Se determinaron las características petrográficas y la granulometría de los materiales utilizados en la industria de la construcción de yacimientos en explotación y algunos de los que se encuentran inactivos. Se extrapolaron los resultados obtenidos a los diferentes ambientes geológicos. Algunos de estos materiales fueron estudiados con anterioridad desde el punto de vista de su reactividad alcalina potencial utilizando los métodos de ensayo químico, barras de mortero y examen petrográfico. Se realizó un relevamiento de las principales fuentes de aprovisionamiento, se menciona la ubicación geográfica, origen, geología y edad de los yacimientos, se los agrupó desde el punto de vista de su yacencia, con el propósito de permitir la localización de áreas potenciales.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Arena
canto rodado
piedra partida
características petrográficas
granulometría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5071

id CICBA_5ed86c6bfc6242282dee25a905fd8e39
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5071
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. AsMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaIngeniería de los MaterialesArenacanto rodadopiedra partidacaracterísticas petrográficasgranulometríaSe estudiaron los principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, ubicados en la zona de influencia de Bahía Blanca. Algunos de ellos, actualmente se encuentran en explotación y otros son considerados como potenciales reservas. Se determinaron las características petrográficas y la granulometría de los materiales utilizados en la industria de la construcción de yacimientos en explotación y algunos de los que se encuentran inactivos. Se extrapolaron los resultados obtenidos a los diferentes ambientes geológicos. Algunos de estos materiales fueron estudiados con anterioridad desde el punto de vista de su reactividad alcalina potencial utilizando los métodos de ensayo químico, barras de mortero y examen petrográfico. Se realizó un relevamiento de las principales fuentes de aprovisionamiento, se menciona la ubicación geográfica, origen, geología y edad de los yacimientos, se los agrupó desde el punto de vista de su yacencia, con el propósito de permitir la localización de áreas potenciales.1997-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5071spaBahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5071Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.713CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
title Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
spellingShingle Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
Maiza, Pedro
Ingeniería de los Materiales
Arena
canto rodado
piedra partida
características petrográficas
granulometría
title_short Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
title_full Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
title_fullStr Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
title_full_unstemmed Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
title_sort Principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, utilizados en la construcción en la zona de Bahía Blanca, prov. de Bs. As
dc.creator.none.fl_str_mv Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author Maiza, Pedro
author_facet Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author_role author
author2 Marfil, Silvina Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Arena
canto rodado
piedra partida
características petrográficas
granulometría
topic Ingeniería de los Materiales
Arena
canto rodado
piedra partida
características petrográficas
granulometría
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron los principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, ubicados en la zona de influencia de Bahía Blanca. Algunos de ellos, actualmente se encuentran en explotación y otros son considerados como potenciales reservas. Se determinaron las características petrográficas y la granulometría de los materiales utilizados en la industria de la construcción de yacimientos en explotación y algunos de los que se encuentran inactivos. Se extrapolaron los resultados obtenidos a los diferentes ambientes geológicos. Algunos de estos materiales fueron estudiados con anterioridad desde el punto de vista de su reactividad alcalina potencial utilizando los métodos de ensayo químico, barras de mortero y examen petrográfico. Se realizó un relevamiento de las principales fuentes de aprovisionamiento, se menciona la ubicación geográfica, origen, geología y edad de los yacimientos, se los agrupó desde el punto de vista de su yacencia, con el propósito de permitir la localización de áreas potenciales.
description Se estudiaron los principales yacimientos de arena, canto rodado y piedra partida, ubicados en la zona de influencia de Bahía Blanca. Algunos de ellos, actualmente se encuentran en explotación y otros son considerados como potenciales reservas. Se determinaron las características petrográficas y la granulometría de los materiales utilizados en la industria de la construcción de yacimientos en explotación y algunos de los que se encuentran inactivos. Se extrapolaron los resultados obtenidos a los diferentes ambientes geológicos. Algunos de estos materiales fueron estudiados con anterioridad desde el punto de vista de su reactividad alcalina potencial utilizando los métodos de ensayo químico, barras de mortero y examen petrográfico. Se realizó un relevamiento de las principales fuentes de aprovisionamiento, se menciona la ubicación geográfica, origen, geología y edad de los yacimientos, se los agrupó desde el punto de vista de su yacencia, con el propósito de permitir la localización de áreas potenciales.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5071
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618581414772736
score 13.070432