Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado

Autores
Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz María; Pereyra, Mariana Gisele
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuática.
The backscatter signals corresponding to planktonic organisms and suspended sediments are identified by comparing CTD + OBS sensors and echosounder data in the coastal sector of a modified estuary. The measurements are complemented with transverse velocity and backscatter distributions obtained with an ADCP and profiles of temperature, salinity and turbidity in fixed stations. The purpose is to relate the aggregation of biological matter to the local hydrodynamics and morphology when the estuary is naturally stratified and when the mixing of waters occurs due to, for example, the occurrence of severe storms. The interpretation of hydroacoustic records shows that zooplankton tends to accumulate selectively in regions with slow currents and scarce content of suspended sediments, which is not only important from practical and physical points of view but also biological, since these organisms are the first link in the aquatic food chain.
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Estuarios
Hidrodinámica
Dragado intensivo
Instrumentos acústicos
Estuaries
Hydrodynamics
Intensive dredging
Acoustic instruments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11990

id CICBA_5eaa52a8c441da5748062ecf6957b36f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11990
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificadoThomas, Luis PabloMarino, Beatriz MaríaPereyra, Mariana GiseleOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosEstuariosHidrodinámicaDragado intensivoInstrumentos acústicosEstuariesHydrodynamicsIntensive dredgingAcoustic instrumentsLas señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuática.The backscatter signals corresponding to planktonic organisms and suspended sediments are identified by comparing CTD + OBS sensors and echosounder data in the coastal sector of a modified estuary. The measurements are complemented with transverse velocity and backscatter distributions obtained with an ADCP and profiles of temperature, salinity and turbidity in fixed stations. The purpose is to relate the aggregation of biological matter to the local hydrodynamics and morphology when the estuary is naturally stratified and when the mixing of waters occurs due to, for example, the occurrence of severe storms. The interpretation of hydroacoustic records shows that zooplankton tends to accumulate selectively in regions with slow currents and scarce content of suspended sediments, which is not only important from practical and physical points of view but also biological, since these organisms are the first link in the aquatic food chain.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11990Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.88CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
spellingShingle Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
Thomas, Luis Pablo
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Estuarios
Hidrodinámica
Dragado intensivo
Instrumentos acústicos
Estuaries
Hydrodynamics
Intensive dredging
Acoustic instruments
title_short Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_full Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_fullStr Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_full_unstemmed Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_sort Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Luis Pablo
Marino, Beatriz María
Pereyra, Mariana Gisele
author Thomas, Luis Pablo
author_facet Thomas, Luis Pablo
Marino, Beatriz María
Pereyra, Mariana Gisele
author_role author
author2 Marino, Beatriz María
Pereyra, Mariana Gisele
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Estuarios
Hidrodinámica
Dragado intensivo
Instrumentos acústicos
Estuaries
Hydrodynamics
Intensive dredging
Acoustic instruments
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Estuarios
Hidrodinámica
Dragado intensivo
Instrumentos acústicos
Estuaries
Hydrodynamics
Intensive dredging
Acoustic instruments
dc.description.none.fl_txt_mv Las señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuática.
The backscatter signals corresponding to planktonic organisms and suspended sediments are identified by comparing CTD + OBS sensors and echosounder data in the coastal sector of a modified estuary. The measurements are complemented with transverse velocity and backscatter distributions obtained with an ADCP and profiles of temperature, salinity and turbidity in fixed stations. The purpose is to relate the aggregation of biological matter to the local hydrodynamics and morphology when the estuary is naturally stratified and when the mixing of waters occurs due to, for example, the occurrence of severe storms. The interpretation of hydroacoustic records shows that zooplankton tends to accumulate selectively in regions with slow currents and scarce content of suspended sediments, which is not only important from practical and physical points of view but also biological, since these organisms are the first link in the aquatic food chain.
description Las señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuática.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11990
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618586731053056
score 13.070432