Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado

Autores
Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz María; Pereyra, M. G.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuática
The backscatter signals corresponding to planktonic organisms and suspended sediments are identified by comparing CTD + OBS sensors and echosounder data in the coastal sector of a modified estuary. The measurements are complemented with transverse velocity and backscatter distributions obtained with an ADCP and profiles of temperature, salinity and turbidity in fixed stations. The purpose is to relate the aggregation of biological matter to the local hydrodynamics and morphology when the estuary is naturally stratified and when the mixing of waters occurs due to, for example, the occurrence of severe storms. The interpretation of hydroacoustic records shows that zooplankton tends to accumulate selectively in regions with slow currents and scarce content of suspended sediments, which is not only important from practical and physical points of view but also biological, since these organisms are the first link in the aquatic food chain
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pereyra, M. G.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;02(26):70-77
Materia
ESTUARIOS
HIDRODINAMICA
DRAGADO INTENSIVO
INSTRUMENTOS ACUSTICOS
ESTUARIES
HYDRODYNAMICS
INTENSIVE DREDGING
ACOUSTIC INSTRUMENTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v26_n02_p070

id BDUBAFCEN_3793055f42b37d80aed819b1b664b92a
oai_identifier_str afa:afa_v26_n02_p070
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificadoCorrelation between velocity and backscatter distributions and zooplankton concentration in a modified estuaryThomas, Luis PabloMarino, Beatriz MaríaPereyra, M. G.ESTUARIOSHIDRODINAMICADRAGADO INTENSIVOINSTRUMENTOS ACUSTICOSESTUARIESHYDRODYNAMICSINTENSIVE DREDGINGACOUSTIC INSTRUMENTSLas señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuáticaThe backscatter signals corresponding to planktonic organisms and suspended sediments are identified by comparing CTD + OBS sensors and echosounder data in the coastal sector of a modified estuary. The measurements are complemented with transverse velocity and backscatter distributions obtained with an ADCP and profiles of temperature, salinity and turbidity in fixed stations. The purpose is to relate the aggregation of biological matter to the local hydrodynamics and morphology when the estuary is naturally stratified and when the mixing of waters occurs due to, for example, the occurrence of severe storms. The interpretation of hydroacoustic records shows that zooplankton tends to accumulate selectively in regions with slow currents and scarce content of suspended sediments, which is not only important from practical and physical points of view but also biological, since these organisms are the first link in the aquatic food chainFil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. ArgentinaFil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pereyra, M. G.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n02_p070An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;02(26):70-77reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:15:50Zafa:afa_v26_n02_p070Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:15:51.556Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
Correlation between velocity and backscatter distributions and zooplankton concentration in a modified estuary
title Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
spellingShingle Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
Thomas, Luis Pablo
ESTUARIOS
HIDRODINAMICA
DRAGADO INTENSIVO
INSTRUMENTOS ACUSTICOS
ESTUARIES
HYDRODYNAMICS
INTENSIVE DREDGING
ACOUSTIC INSTRUMENTS
title_short Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_full Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_fullStr Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_full_unstemmed Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
title_sort Correlación entre las distribuciones de velocidad y backscatter y la concentración de zooplancton en un estuario modificado
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Luis Pablo
Marino, Beatriz María
Pereyra, M. G.
author Thomas, Luis Pablo
author_facet Thomas, Luis Pablo
Marino, Beatriz María
Pereyra, M. G.
author_role author
author2 Marino, Beatriz María
Pereyra, M. G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUARIOS
HIDRODINAMICA
DRAGADO INTENSIVO
INSTRUMENTOS ACUSTICOS
ESTUARIES
HYDRODYNAMICS
INTENSIVE DREDGING
ACOUSTIC INSTRUMENTS
topic ESTUARIOS
HIDRODINAMICA
DRAGADO INTENSIVO
INSTRUMENTOS ACUSTICOS
ESTUARIES
HYDRODYNAMICS
INTENSIVE DREDGING
ACOUSTIC INSTRUMENTS
dc.description.none.fl_txt_mv Las señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuática
The backscatter signals corresponding to planktonic organisms and suspended sediments are identified by comparing CTD + OBS sensors and echosounder data in the coastal sector of a modified estuary. The measurements are complemented with transverse velocity and backscatter distributions obtained with an ADCP and profiles of temperature, salinity and turbidity in fixed stations. The purpose is to relate the aggregation of biological matter to the local hydrodynamics and morphology when the estuary is naturally stratified and when the mixing of waters occurs due to, for example, the occurrence of severe storms. The interpretation of hydroacoustic records shows that zooplankton tends to accumulate selectively in regions with slow currents and scarce content of suspended sediments, which is not only important from practical and physical points of view but also biological, since these organisms are the first link in the aquatic food chain
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pereyra, M. G.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Buenos Aires. Argentina
description Las señales del backscatter correspondientes a organismos planctónicos y sedimentos suspendidos son identificadas comparando la información proporcionada por sensores CTD + OBS y un ecosonda en el sector costero de un estuario modificado. Las mediciones se complementan con las distribuciones transversales de velocidad y backscatter proporcionadas por un ADCP y los perfiles de temperatura, salinidad y turbidez en estaciones fijas. El propósito es relacionar la agregación del material biológico con la hidrodinámica y morfología locales tanto cuando el estuario se encuentra naturalmente estratificado como cuando se produce el mezclado de las aguas debido, por ejemplo, a la ocurrencia de tormentas severas. La interpretación de los registros hidroacústicos muestra que el zooplancton tiende a concentrarse selectivamente en regiones de corriente débil y con escaso contenido de sedimentos suspendidos, lo cual no es sólo relevante desde un punto de vista práctico y físico sino biológico ya que estos organismos constituyen el primer eslabón de la cadena trófica acuática
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n02_p070
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n02_p070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;02(26):70-77
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784828537569280
score 12.982451