Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica
- Autores
- Calatroni, J. A. E.; Lunazzi, J. J.; Rabal, Heinrich Sebastian; Garavaglia, M. J.
- Año de publicación
- 1974
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Una barra metálica sostenida por uno de sus extremos es sometida primeramente a la acción de su propio peso, y luego a la de una sobrecarga; en ambos casos se realiza una toma holográfica de modo que ambas tomas se superponen sobre una misma placa. La reconstrucción de este holograma de doble exposición crea figuras de interferencia que corresponden a la diferencia entre ambas posiciones de la barra. Sé logra de este modo medir con precisión interferométrica la deformación de una barra metálica cualquiera,aunque esta no haya sido preparada ópticamente como lo sería en el caso de una medición interferométrica común. Este estudio se completó con el ‘procedimiento que consiste en superponer la reconstrucción holográfica con la imagen directa de la barra. De este modo la interferencia es vista en el mismo instante que se produce, y este procedimiento simulta neo permite además observar los efectos.
- Materia
-
Ciencias Físicas
holografía interferométrica
deformacón metálica
variación contínua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/732
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_5a3d6a7c8a326d537f0027ee9ce523f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/732 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométricaCalatroni, J. A. E.Lunazzi, J. J.Rabal, Heinrich SebastianGaravaglia, M. J.Ciencias Físicasholografía interferométricadeformacón metálicavariación contínuaUna barra metálica sostenida por uno de sus extremos es sometida primeramente a la acción de su propio peso, y luego a la de una sobrecarga; en ambos casos se realiza una toma holográfica de modo que ambas tomas se superponen sobre una misma placa. La reconstrucción de este holograma de doble exposición crea figuras de interferencia que corresponden a la diferencia entre ambas posiciones de la barra. Sé logra de este modo medir con precisión interferométrica la deformación de una barra metálica cualquiera,aunque esta no haya sido preparada ópticamente como lo sería en el caso de una medición interferométrica común. Este estudio se completó con el ‘procedimiento que consiste en superponer la reconstrucción holográfica con la imagen directa de la barra. De este modo la interferencia es vista en el mismo instante que se produce, y este procedimiento simulta neo permite además observar los efectos.Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP)1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/732spahttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/68info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:04:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/732Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:04:58.995CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica |
title |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica |
spellingShingle |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica Calatroni, J. A. E. Ciencias Físicas holografía interferométrica deformacón metálica variación contínua |
title_short |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica |
title_full |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica |
title_fullStr |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica |
title_full_unstemmed |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica |
title_sort |
Medición de la deformación de una barra metálica por medio de la holografía irterferométrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calatroni, J. A. E. Lunazzi, J. J. Rabal, Heinrich Sebastian Garavaglia, M. J. |
author |
Calatroni, J. A. E. |
author_facet |
Calatroni, J. A. E. Lunazzi, J. J. Rabal, Heinrich Sebastian Garavaglia, M. J. |
author_role |
author |
author2 |
Lunazzi, J. J. Rabal, Heinrich Sebastian Garavaglia, M. J. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Físicas holografía interferométrica deformacón metálica variación contínua |
topic |
Ciencias Físicas holografía interferométrica deformacón metálica variación contínua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una barra metálica sostenida por uno de sus extremos es sometida primeramente a la acción de su propio peso, y luego a la de una sobrecarga; en ambos casos se realiza una toma holográfica de modo que ambas tomas se superponen sobre una misma placa. La reconstrucción de este holograma de doble exposición crea figuras de interferencia que corresponden a la diferencia entre ambas posiciones de la barra. Sé logra de este modo medir con precisión interferométrica la deformación de una barra metálica cualquiera,aunque esta no haya sido preparada ópticamente como lo sería en el caso de una medición interferométrica común. Este estudio se completó con el ‘procedimiento que consiste en superponer la reconstrucción holográfica con la imagen directa de la barra. De este modo la interferencia es vista en el mismo instante que se produce, y este procedimiento simulta neo permite además observar los efectos. |
description |
Una barra metálica sostenida por uno de sus extremos es sometida primeramente a la acción de su propio peso, y luego a la de una sobrecarga; en ambos casos se realiza una toma holográfica de modo que ambas tomas se superponen sobre una misma placa. La reconstrucción de este holograma de doble exposición crea figuras de interferencia que corresponden a la diferencia entre ambas posiciones de la barra. Sé logra de este modo medir con precisión interferométrica la deformación de una barra metálica cualquiera,aunque esta no haya sido preparada ópticamente como lo sería en el caso de una medición interferométrica común. Este estudio se completó con el ‘procedimiento que consiste en superponer la reconstrucción holográfica con la imagen directa de la barra. De este modo la interferencia es vista en el mismo instante que se produce, y este procedimiento simulta neo permite además observar los efectos. |
publishDate |
1974 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1974 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/732 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/732 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/68 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843608584803319808 |
score |
13.001348 |