El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial
- Autores
- Alvarado, Yoselie; Jofré Pasinetti, Nicolás; Rosas, María Verónica; Guerrero, Roberto A.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La herramienta holográfica presentada en este trabajo se realizó con el propósito de asistir al estudiante en la representación de un objeto 3D, utilizando proyecciones, ya sea en el sistema de medida o en el sistema representativo. De esta manera el estudiante podrá identificar las características de los objetos 3D, reconstruir en el imaginario las formas de dichos objetos y verificar el plasmado final realizado. Finalmente, el entrenamiento con la herramienta promueve y afianza en los estudiantes el hábito de observar los detalles en los modelos, como consecuencia, a la vez se enriquece la inteligencia espacial.
Tema: Demos Educativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Holografía
3D imaging
Inteligencia espacial
Herramienta educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90824
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ce9e20295e7e9f5f7920cb8e44e2fd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90824 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacialAlvarado, YoselieJofré Pasinetti, NicolásRosas, María VerónicaGuerrero, Roberto A.Ciencias InformáticasHolografía3D imagingInteligencia espacialHerramienta educativaLa herramienta holográfica presentada en este trabajo se realizó con el propósito de asistir al estudiante en la representación de un objeto 3D, utilizando proyecciones, ya sea en el sistema de medida o en el sistema representativo. De esta manera el estudiante podrá identificar las características de los objetos 3D, reconstruir en el imaginario las formas de dichos objetos y verificar el plasmado final realizado. Finalmente, el entrenamiento con la herramienta promueve y afianza en los estudiantes el hábito de observar los detalles en los modelos, como consecuencia, a la vez se enriquece la inteligencia espacial.Tema: Demos Educativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf276-278http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90824spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-733-196-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90824Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:36.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial |
title |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial |
spellingShingle |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial Alvarado, Yoselie Ciencias Informáticas Holografía 3D imaging Inteligencia espacial Herramienta educativa |
title_short |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial |
title_full |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial |
title_fullStr |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial |
title_full_unstemmed |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial |
title_sort |
El uso de la holografía como motivador de la inteligencia espacial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado, Yoselie Jofré Pasinetti, Nicolás Rosas, María Verónica Guerrero, Roberto A. |
author |
Alvarado, Yoselie |
author_facet |
Alvarado, Yoselie Jofré Pasinetti, Nicolás Rosas, María Verónica Guerrero, Roberto A. |
author_role |
author |
author2 |
Jofré Pasinetti, Nicolás Rosas, María Verónica Guerrero, Roberto A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Holografía 3D imaging Inteligencia espacial Herramienta educativa |
topic |
Ciencias Informáticas Holografía 3D imaging Inteligencia espacial Herramienta educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La herramienta holográfica presentada en este trabajo se realizó con el propósito de asistir al estudiante en la representación de un objeto 3D, utilizando proyecciones, ya sea en el sistema de medida o en el sistema representativo. De esta manera el estudiante podrá identificar las características de los objetos 3D, reconstruir en el imaginario las formas de dichos objetos y verificar el plasmado final realizado. Finalmente, el entrenamiento con la herramienta promueve y afianza en los estudiantes el hábito de observar los detalles en los modelos, como consecuencia, a la vez se enriquece la inteligencia espacial. Tema: Demos Educativos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La herramienta holográfica presentada en este trabajo se realizó con el propósito de asistir al estudiante en la representación de un objeto 3D, utilizando proyecciones, ya sea en el sistema de medida o en el sistema representativo. De esta manera el estudiante podrá identificar las características de los objetos 3D, reconstruir en el imaginario las formas de dichos objetos y verificar el plasmado final realizado. Finalmente, el entrenamiento con la herramienta promueve y afianza en los estudiantes el hábito de observar los detalles en los modelos, como consecuencia, a la vez se enriquece la inteligencia espacial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90824 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-733-196-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 276-278 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064162717827072 |
score |
13.22299 |