Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Prado, Jose Luis; Bonnini, R.; Alberdi, M. T.; Scanferla, Carlos Agustín; Pomi, Lucas Horacio; Fucks, Enrique Eduardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale (Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades.
Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus.
This study describes two new skulls referred to Hippidion(Lund) and various elements of the appendicular skeleton referred to H. devillei from two classic localities from Buenos Aires province: the Salado and Quequén Grande Rivers. For taxonomic identification of the appendicular remains was performed a multivariate analysis that included the metacarpals and phalanges described and several remains recorded in various locations in Argentina and Brazil. For the determination of the skulls was made a comparative study with other skulls from different localities. These data increasing the record of Hippidion in South America and provide new evidence about the chronological distribution of two species of Hippidion. One radiometric data was obtained by the method of AMS dating to the skull from Salado River (MHM-P54) about a 14C age 14120 ± 50 BP. In general, bearing sediments at both localities are referable to the Lujanian Age and the Biozone of Equus (Amerhippus) neogeus.
Fil: Prado, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Bonnini, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Alberdi, M. T.. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España. Museo Nacional de Ciencias Naturales; España
Fil: Scanferla, Carlos Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Pomi, Lucas Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fucks, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
EXTINCION
MAMMALS
EQUIDAE
HIPPIDON
PLEISTOCENO TARDIO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78239

id CONICETDig_49050dc8fac7ff82b65b6069fa003dca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78239
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaNew record of Hippidion (Mammalia Perissodactyla) from the late Pleistocene of Buenos Aires province, ArgentinaPrado, Jose LuisBonnini, R.Alberdi, M. T.Scanferla, Carlos AgustínPomi, Lucas HoracioFucks, Enrique EduardoEXTINCIONMAMMALSEQUIDAEHIPPIDONPLEISTOCENO TARDIOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale (Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades.<br />Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus.This study describes two new skulls referred to Hippidion(Lund) and various elements of the appendicular skeleton referred to H. devillei from two classic localities from Buenos Aires province: the Salado and Quequén Grande Rivers. For taxonomic identification of the appendicular remains was performed a multivariate analysis that included the metacarpals and phalanges described and several remains recorded in various locations in Argentina and Brazil. For the determination of the skulls was made a comparative study with other skulls from different localities. These data increasing the record of Hippidion in South America and provide new evidence about the chronological distribution of two species of Hippidion. One radiometric data was obtained by the method of AMS dating to the skull from Salado River (MHM-P54) about a 14C age 14120 ± 50 BP. In general, bearing sediments at both localities are referable to the Lujanian Age and the Biozone of Equus (Amerhippus) neogeus.Fil: Prado, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Bonnini, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Alberdi, M. T.. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España. Museo Nacional de Ciencias Naturales; EspañaFil: Scanferla, Carlos Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Pomi, Lucas Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fucks, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaConsejo Superior Investigaciones Científicas2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78239Prado, Jose Luis; Bonnini, R.; Alberdi, M. T.; Scanferla, Carlos Agustín; Pomi, Lucas Horacio; et al.; Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 69; 2; 7-2013; 239-2530367-04491988-3250CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.40991.224info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/883info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:51.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
New record of Hippidion (Mammalia Perissodactyla) from the late Pleistocene of Buenos Aires province, Argentina
title Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Prado, Jose Luis
EXTINCION
MAMMALS
EQUIDAE
HIPPIDON
PLEISTOCENO TARDIO
ARGENTINA
title_short Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, Jose Luis
Bonnini, R.
Alberdi, M. T.
Scanferla, Carlos Agustín
Pomi, Lucas Horacio
Fucks, Enrique Eduardo
author Prado, Jose Luis
author_facet Prado, Jose Luis
Bonnini, R.
Alberdi, M. T.
Scanferla, Carlos Agustín
Pomi, Lucas Horacio
Fucks, Enrique Eduardo
author_role author
author2 Bonnini, R.
Alberdi, M. T.
Scanferla, Carlos Agustín
Pomi, Lucas Horacio
Fucks, Enrique Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTINCION
MAMMALS
EQUIDAE
HIPPIDON
PLEISTOCENO TARDIO
ARGENTINA
topic EXTINCION
MAMMALS
EQUIDAE
HIPPIDON
PLEISTOCENO TARDIO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale (Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades.<br />Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus.
This study describes two new skulls referred to Hippidion(Lund) and various elements of the appendicular skeleton referred to H. devillei from two classic localities from Buenos Aires province: the Salado and Quequén Grande Rivers. For taxonomic identification of the appendicular remains was performed a multivariate analysis that included the metacarpals and phalanges described and several remains recorded in various locations in Argentina and Brazil. For the determination of the skulls was made a comparative study with other skulls from different localities. These data increasing the record of Hippidion in South America and provide new evidence about the chronological distribution of two species of Hippidion. One radiometric data was obtained by the method of AMS dating to the skull from Salado River (MHM-P54) about a 14C age 14120 ± 50 BP. In general, bearing sediments at both localities are referable to the Lujanian Age and the Biozone of Equus (Amerhippus) neogeus.
Fil: Prado, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Bonnini, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Alberdi, M. T.. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España. Museo Nacional de Ciencias Naturales; España
Fil: Scanferla, Carlos Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Pomi, Lucas Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fucks, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description En este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale (Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades.<br />Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78239
Prado, Jose Luis; Bonnini, R.; Alberdi, M. T.; Scanferla, Carlos Agustín; Pomi, Lucas Horacio; et al.; Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 69; 2; 7-2013; 239-253
0367-0449
1988-3250
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78239
identifier_str_mv Prado, Jose Luis; Bonnini, R.; Alberdi, M. T.; Scanferla, Carlos Agustín; Pomi, Lucas Horacio; et al.; Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 69; 2; 7-2013; 239-253
0367-0449
1988-3250
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.40991.224
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/883
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614424921374720
score 13.070432