Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata
- Autores
- Mele, Ayelen Magali
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deberían acumular diariamente al menos 60 min. de AF para garantizar un desarrollo saludable.\nEl objetivo es indagar sobre el tiempo dedicado a la AF (escolar y extraescolar) y su relación con el EN.\nPoblación y Métodos: 302 niños de 9 a 13 años. Estudio transversal, descriptivo y analítico, llevado a cabo en 3 escuelas de La Plata. Se evaluó el EN calculando en Índice de Masa Corporal. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y fueron procesados con el SPSS.\nResultados: El 49% de los niños tiene normopeso (N), el 25% Sobrepeso (S) y el 26% obesidad (O).\nEl 84% participa Siempre de las clases de EF, y el 16% lo hace A veces . El 91% de los N y el 77% de los niños con S y O participan siempre (p=0,006).\nEl 26% y el 18% de los niños con S y O respectivamente alegan razones negativas a al grado de participación en la clase de EF.\nRespecto de la AFEE, el 42% de los niños no acumula el tiempo de AF recomendado por la OMS. Al sumar la clase de EF a la AFEE este porcentaje decrece un 10%.\nConclusiones: El S y O en niños es muy alto. Los niños con exceso de peso participan con menos frecuencia de las clases de EF y alegan en mayor proporción, motivos negativos para fundamentar tal participación. La clase de EF incide en un incremento del 10% de casos que cumplen con el tiempo recomendado de actividad física.
- Materia
-
Nutrición, Dietética
educación física
actividad física
escolares
Estado Nutricional
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_54f55da6b2c63d452c5ada844ef2abda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3265 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La PlataMele, Ayelen MagaliNutrición, Dietéticaeducación físicaactividad físicaescolaresEstado NutricionalEducaciónSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deberían acumular diariamente al menos 60 min. de AF para garantizar un desarrollo saludable.\nEl objetivo es indagar sobre el tiempo dedicado a la AF (escolar y extraescolar) y su relación con el EN.\nPoblación y Métodos: 302 niños de 9 a 13 años. Estudio transversal, descriptivo y analítico, llevado a cabo en 3 escuelas de La Plata. Se evaluó el EN calculando en Índice de Masa Corporal. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y fueron procesados con el SPSS.\nResultados: El 49% de los niños tiene normopeso (N), el 25% Sobrepeso (S) y el 26% obesidad (O).\nEl 84% participa Siempre de las clases de EF, y el 16% lo hace A veces . El 91% de los N y el 77% de los niños con S y O participan siempre (p=0,006).\nEl 26% y el 18% de los niños con S y O respectivamente alegan razones negativas a al grado de participación en la clase de EF.\nRespecto de la AFEE, el 42% de los niños no acumula el tiempo de AF recomendado por la OMS. Al sumar la clase de EF a la AFEE este porcentaje decrece un 10%.\nConclusiones: El S y O en niños es muy alto. Los niños con exceso de peso participan con menos frecuencia de las clases de EF y alegan en mayor proporción, motivos negativos para fundamentar tal participación. La clase de EF incide en un incremento del 10% de casos que cumplen con el tiempo recomendado de actividad física.2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:20Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3265Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:20.793CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata |
title |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata Mele, Ayelen Magali Nutrición, Dietética educación física actividad física escolares Estado Nutricional Educación |
title_short |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata |
title_full |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Actividad física y estado nutricional en escolares del nivel primario de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mele, Ayelen Magali |
author |
Mele, Ayelen Magali |
author_facet |
Mele, Ayelen Magali |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición, Dietética educación física actividad física escolares Estado Nutricional Educación |
topic |
Nutrición, Dietética educación física actividad física escolares Estado Nutricional Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deberían acumular diariamente al menos 60 min. de AF para garantizar un desarrollo saludable.\nEl objetivo es indagar sobre el tiempo dedicado a la AF (escolar y extraescolar) y su relación con el EN.\nPoblación y Métodos: 302 niños de 9 a 13 años. Estudio transversal, descriptivo y analítico, llevado a cabo en 3 escuelas de La Plata. Se evaluó el EN calculando en Índice de Masa Corporal. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y fueron procesados con el SPSS.\nResultados: El 49% de los niños tiene normopeso (N), el 25% Sobrepeso (S) y el 26% obesidad (O).\nEl 84% participa Siempre de las clases de EF, y el 16% lo hace A veces . El 91% de los N y el 77% de los niños con S y O participan siempre (p=0,006).\nEl 26% y el 18% de los niños con S y O respectivamente alegan razones negativas a al grado de participación en la clase de EF.\nRespecto de la AFEE, el 42% de los niños no acumula el tiempo de AF recomendado por la OMS. Al sumar la clase de EF a la AFEE este porcentaje decrece un 10%.\nConclusiones: El S y O en niños es muy alto. Los niños con exceso de peso participan con menos frecuencia de las clases de EF y alegan en mayor proporción, motivos negativos para fundamentar tal participación. La clase de EF incide en un incremento del 10% de casos que cumplen con el tiempo recomendado de actividad física. |
description |
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deberían acumular diariamente al menos 60 min. de AF para garantizar un desarrollo saludable.\nEl objetivo es indagar sobre el tiempo dedicado a la AF (escolar y extraescolar) y su relación con el EN.\nPoblación y Métodos: 302 niños de 9 a 13 años. Estudio transversal, descriptivo y analítico, llevado a cabo en 3 escuelas de La Plata. Se evaluó el EN calculando en Índice de Masa Corporal. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta ad hoc, anónima, autoadministrada con acompañamiento y fueron procesados con el SPSS.\nResultados: El 49% de los niños tiene normopeso (N), el 25% Sobrepeso (S) y el 26% obesidad (O).\nEl 84% participa Siempre de las clases de EF, y el 16% lo hace A veces . El 91% de los N y el 77% de los niños con S y O participan siempre (p=0,006).\nEl 26% y el 18% de los niños con S y O respectivamente alegan razones negativas a al grado de participación en la clase de EF.\nRespecto de la AFEE, el 42% de los niños no acumula el tiempo de AF recomendado por la OMS. Al sumar la clase de EF a la AFEE este porcentaje decrece un 10%.\nConclusiones: El S y O en niños es muy alto. Los niños con exceso de peso participan con menos frecuencia de las clases de EF y alegan en mayor proporción, motivos negativos para fundamentar tal participación. La clase de EF incide en un incremento del 10% de casos que cumplen con el tiempo recomendado de actividad física. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3265 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974758231080960 |
score |
12.993085 |