Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica

Autores
López Erazo, Oscar Santiago; Delle Ville, Juliana; Maltempo, Giuliana; Adriana Gómez; Muñoz, Luis Freddy; Hurtado, Julio Ariel; Antonelli, Leandro; Collazos, Cesar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mecánica cuántica es una de las ramas de la física que estudia la naturaleza a escalas pequeñas. En dichas escalas, la naturaleza de cada partícula tiene un comportamiento diferente y anti intuitivo, como el entrelazamiento cuántico o la superposición de estados. La computación cuántica aprovecha la mecánica cuántica y sus propiedades para realizar diferentes cómputos con velocidades superiores a las de la computación clásica; sin embargo, aún se encuentra en una etapa temprana. Este tipo de sistemas requieren de hardware y software específicos, y en el mercado existen diferentes soluciones. Para poder obtener software de gran calidad existen diferentes estándares, entre ellos el estándar ISO 25010 que puede ser aplicado al software cuántico. En este trabajo se realiza un mapeo sistemático del estado del arte para poder responder cuáles son los requerimientos no funcionales impactados por esta nueva tecnología y la tendencia que estos mismos sistemas siguen en cuanto a arquitectura. Entre los resultados obtenidos, se evidencia que los sistemas cuánticos tienden a emplear una arquitectura por capas. Además, se observa que los requerimientos más importantes hasta el momento son confiabilidad, rendimiento, escalabilidad y mantenibilidad.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Computación cuántica
Requerimientos no funcionales
Arquitectura Software Cuántico
Mapeo Sistemático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12408

id CICBA_54515f9764c5c0ff7e0a73f74e86ccb5
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12408
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuánticaLópez Erazo, Oscar SantiagoDelle Ville, JulianaMaltempo, GiulianaAdriana GómezMuñoz, Luis FreddyHurtado, Julio ArielAntonelli, LeandroCollazos, CesarCiencias de la Computación e InformaciónComputación cuánticaRequerimientos no funcionalesArquitectura Software CuánticoMapeo SistemáticoLa mecánica cuántica es una de las ramas de la física que estudia la naturaleza a escalas pequeñas. En dichas escalas, la naturaleza de cada partícula tiene un comportamiento diferente y anti intuitivo, como el entrelazamiento cuántico o la superposición de estados. La computación cuántica aprovecha la mecánica cuántica y sus propiedades para realizar diferentes cómputos con velocidades superiores a las de la computación clásica; sin embargo, aún se encuentra en una etapa temprana. Este tipo de sistemas requieren de hardware y software específicos, y en el mercado existen diferentes soluciones. Para poder obtener software de gran calidad existen diferentes estándares, entre ellos el estándar ISO 25010 que puede ser aplicado al software cuántico. En este trabajo se realiza un mapeo sistemático del estado del arte para poder responder cuáles son los requerimientos no funcionales impactados por esta nueva tecnología y la tendencia que estos mismos sistemas siguen en cuanto a arquitectura. Entre los resultados obtenidos, se evidencia que los sistemas cuánticos tienden a emplear una arquitectura por capas. Además, se observa que los requerimientos más importantes hasta el momento son confiabilidad, rendimiento, escalabilidad y mantenibilidad.2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12408spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12408Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:08.647CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
title Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
spellingShingle Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
López Erazo, Oscar Santiago
Ciencias de la Computación e Información
Computación cuántica
Requerimientos no funcionales
Arquitectura Software Cuántico
Mapeo Sistemático
title_short Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
title_full Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
title_fullStr Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
title_full_unstemmed Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
title_sort Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica
dc.creator.none.fl_str_mv López Erazo, Oscar Santiago
Delle Ville, Juliana
Maltempo, Giuliana
Adriana Gómez
Muñoz, Luis Freddy
Hurtado, Julio Ariel
Antonelli, Leandro
Collazos, Cesar
author López Erazo, Oscar Santiago
author_facet López Erazo, Oscar Santiago
Delle Ville, Juliana
Maltempo, Giuliana
Adriana Gómez
Muñoz, Luis Freddy
Hurtado, Julio Ariel
Antonelli, Leandro
Collazos, Cesar
author_role author
author2 Delle Ville, Juliana
Maltempo, Giuliana
Adriana Gómez
Muñoz, Luis Freddy
Hurtado, Julio Ariel
Antonelli, Leandro
Collazos, Cesar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Computación cuántica
Requerimientos no funcionales
Arquitectura Software Cuántico
Mapeo Sistemático
topic Ciencias de la Computación e Información
Computación cuántica
Requerimientos no funcionales
Arquitectura Software Cuántico
Mapeo Sistemático
dc.description.none.fl_txt_mv La mecánica cuántica es una de las ramas de la física que estudia la naturaleza a escalas pequeñas. En dichas escalas, la naturaleza de cada partícula tiene un comportamiento diferente y anti intuitivo, como el entrelazamiento cuántico o la superposición de estados. La computación cuántica aprovecha la mecánica cuántica y sus propiedades para realizar diferentes cómputos con velocidades superiores a las de la computación clásica; sin embargo, aún se encuentra en una etapa temprana. Este tipo de sistemas requieren de hardware y software específicos, y en el mercado existen diferentes soluciones. Para poder obtener software de gran calidad existen diferentes estándares, entre ellos el estándar ISO 25010 que puede ser aplicado al software cuántico. En este trabajo se realiza un mapeo sistemático del estado del arte para poder responder cuáles son los requerimientos no funcionales impactados por esta nueva tecnología y la tendencia que estos mismos sistemas siguen en cuanto a arquitectura. Entre los resultados obtenidos, se evidencia que los sistemas cuánticos tienden a emplear una arquitectura por capas. Además, se observa que los requerimientos más importantes hasta el momento son confiabilidad, rendimiento, escalabilidad y mantenibilidad.
description La mecánica cuántica es una de las ramas de la física que estudia la naturaleza a escalas pequeñas. En dichas escalas, la naturaleza de cada partícula tiene un comportamiento diferente y anti intuitivo, como el entrelazamiento cuántico o la superposición de estados. La computación cuántica aprovecha la mecánica cuántica y sus propiedades para realizar diferentes cómputos con velocidades superiores a las de la computación clásica; sin embargo, aún se encuentra en una etapa temprana. Este tipo de sistemas requieren de hardware y software específicos, y en el mercado existen diferentes soluciones. Para poder obtener software de gran calidad existen diferentes estándares, entre ellos el estándar ISO 25010 que puede ser aplicado al software cuántico. En este trabajo se realiza un mapeo sistemático del estado del arte para poder responder cuáles son los requerimientos no funcionales impactados por esta nueva tecnología y la tendencia que estos mismos sistemas siguen en cuanto a arquitectura. Entre los resultados obtenidos, se evidencia que los sistemas cuánticos tienden a emplear una arquitectura por capas. Además, se observa que los requerimientos más importantes hasta el momento son confiabilidad, rendimiento, escalabilidad y mantenibilidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12408
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340404195753984
score 12.623145