Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias

Autores
Fernández, Cristina Beatriz; Fernández, Raúl; Halpern, Karen; Morea, Alejandro; Simanauskas, Tristán; Taverna, Bernardo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Si alguna enseñanza nos han dejado los días que estamos viviendo, en el contexto de la pandemia provocada por el virus que causa la enfermedad COVID-19, es la importancia de una adecuada democratización del conocimiento en todos los sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, esta es una tarea difícil de implementar, pues el sendero de la comunicación de los saberes especializados es complejo y está lleno de desafíos, aunque también de oportunidades. Consciente de esta demanda, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) reiteró durante los meses de agosto y septiembre de 2020 un curso de posgrado cuya primera edición había tenido lugar en 2019. Lógicamente, las circunstancias llevaron a que en esta oportunidad el seminario se ofreciese en formato virtual, lo cual abrió el espectro a otras posibilidades de diálogo e intercambio, como la participación de estudiantes del exterior o la colaboración de prestigiosos conferenciantes invitados. Una vez más se confirmó el lema de que “las Universidades no se distancian” y, podríamos agregar, este seminario fue un ejemplo de las nuevas rutas virtuales y transfronterizas en las que caminamos con paso cada vez más firme. En efecto, a lo largo de diez encuentros, investigadores, docentes y gestores, provenientes de distintas disciplinas y que se desempeñan en diversos contextos institucionales, tuvieron la posibilidad de discutir, en este curso organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNMDP (a cargo de la Dra. Cecilia Creus) y que contó con el aval de la Escuela de Posgrado y el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, acerca de los problemas y estrategias nucleados en torno a la alfabetización, la divulgación y la comunicación de las ciencias.
Materia
Ciencias Sociales
Comunicación y Divulgación Científica
Conocimiento científico
Estrategias de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12122

id CICBA_5294c738285d572eccbec06907abad01
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12122
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las cienciasFernández, Cristina BeatrizFernández, RaúlHalpern, KarenMorea, AlejandroSimanauskas, TristánTaverna, Bernardo DanielCiencias SocialesComunicación y Divulgación CientíficaConocimiento científicoEstrategias de comunicaciónSi alguna enseñanza nos han dejado los días que estamos viviendo, en el contexto de la pandemia provocada por el virus que causa la enfermedad COVID-19, es la importancia de una adecuada democratización del conocimiento en todos los sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, esta es una tarea difícil de implementar, pues el sendero de la comunicación de los saberes especializados es complejo y está lleno de desafíos, aunque también de oportunidades. Consciente de esta demanda, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) reiteró durante los meses de agosto y septiembre de 2020 un curso de posgrado cuya primera edición había tenido lugar en 2019. Lógicamente, las circunstancias llevaron a que en esta oportunidad el seminario se ofreciese en formato virtual, lo cual abrió el espectro a otras posibilidades de diálogo e intercambio, como la participación de estudiantes del exterior o la colaboración de prestigiosos conferenciantes invitados. Una vez más se confirmó el lema de que “las Universidades no se distancian” y, podríamos agregar, este seminario fue un ejemplo de las nuevas rutas virtuales y transfronterizas en las que caminamos con paso cada vez más firme. En efecto, a lo largo de diez encuentros, investigadores, docentes y gestores, provenientes de distintas disciplinas y que se desempeñan en diversos contextos institucionales, tuvieron la posibilidad de discutir, en este curso organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNMDP (a cargo de la Dra. Cecilia Creus) y que contó con el aval de la Escuela de Posgrado y el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, acerca de los problemas y estrategias nucleados en torno a la alfabetización, la divulgación y la comunicación de las ciencias.Editorial de la Universidad Nacional de La Plata2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:35Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12122Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:35.687CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
title Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
spellingShingle Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
Fernández, Cristina Beatriz
Ciencias Sociales
Comunicación y Divulgación Científica
Conocimiento científico
Estrategias de comunicación
title_short Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
title_full Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
title_fullStr Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
title_full_unstemmed Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
title_sort Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Cristina Beatriz
Fernández, Raúl
Halpern, Karen
Morea, Alejandro
Simanauskas, Tristán
Taverna, Bernardo Daniel
author Fernández, Cristina Beatriz
author_facet Fernández, Cristina Beatriz
Fernández, Raúl
Halpern, Karen
Morea, Alejandro
Simanauskas, Tristán
Taverna, Bernardo Daniel
author_role author
author2 Fernández, Raúl
Halpern, Karen
Morea, Alejandro
Simanauskas, Tristán
Taverna, Bernardo Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Comunicación y Divulgación Científica
Conocimiento científico
Estrategias de comunicación
topic Ciencias Sociales
Comunicación y Divulgación Científica
Conocimiento científico
Estrategias de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Si alguna enseñanza nos han dejado los días que estamos viviendo, en el contexto de la pandemia provocada por el virus que causa la enfermedad COVID-19, es la importancia de una adecuada democratización del conocimiento en todos los sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, esta es una tarea difícil de implementar, pues el sendero de la comunicación de los saberes especializados es complejo y está lleno de desafíos, aunque también de oportunidades. Consciente de esta demanda, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) reiteró durante los meses de agosto y septiembre de 2020 un curso de posgrado cuya primera edición había tenido lugar en 2019. Lógicamente, las circunstancias llevaron a que en esta oportunidad el seminario se ofreciese en formato virtual, lo cual abrió el espectro a otras posibilidades de diálogo e intercambio, como la participación de estudiantes del exterior o la colaboración de prestigiosos conferenciantes invitados. Una vez más se confirmó el lema de que “las Universidades no se distancian” y, podríamos agregar, este seminario fue un ejemplo de las nuevas rutas virtuales y transfronterizas en las que caminamos con paso cada vez más firme. En efecto, a lo largo de diez encuentros, investigadores, docentes y gestores, provenientes de distintas disciplinas y que se desempeñan en diversos contextos institucionales, tuvieron la posibilidad de discutir, en este curso organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNMDP (a cargo de la Dra. Cecilia Creus) y que contó con el aval de la Escuela de Posgrado y el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, acerca de los problemas y estrategias nucleados en torno a la alfabetización, la divulgación y la comunicación de las ciencias.
description Si alguna enseñanza nos han dejado los días que estamos viviendo, en el contexto de la pandemia provocada por el virus que causa la enfermedad COVID-19, es la importancia de una adecuada democratización del conocimiento en todos los sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, esta es una tarea difícil de implementar, pues el sendero de la comunicación de los saberes especializados es complejo y está lleno de desafíos, aunque también de oportunidades. Consciente de esta demanda, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) reiteró durante los meses de agosto y septiembre de 2020 un curso de posgrado cuya primera edición había tenido lugar en 2019. Lógicamente, las circunstancias llevaron a que en esta oportunidad el seminario se ofreciese en formato virtual, lo cual abrió el espectro a otras posibilidades de diálogo e intercambio, como la participación de estudiantes del exterior o la colaboración de prestigiosos conferenciantes invitados. Una vez más se confirmó el lema de que “las Universidades no se distancian” y, podríamos agregar, este seminario fue un ejemplo de las nuevas rutas virtuales y transfronterizas en las que caminamos con paso cada vez más firme. En efecto, a lo largo de diez encuentros, investigadores, docentes y gestores, provenientes de distintas disciplinas y que se desempeñan en diversos contextos institucionales, tuvieron la posibilidad de discutir, en este curso organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNMDP (a cargo de la Dra. Cecilia Creus) y que contó con el aval de la Escuela de Posgrado y el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, acerca de los problemas y estrategias nucleados en torno a la alfabetización, la divulgación y la comunicación de las ciencias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12122
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340426516791296
score 12.623145