Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias
- Autores
- Fernandez, Cristina Beatriz; Fernandez, Raul; Halpern, Karen; Morea, Alejandro Hernán; Simanauskas, Tristan; Taverna, Bernardo Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los inicios de la pandemia se ha cristalizado aún más la idea de que somos las mujeres y los varones, el Estado y sus instituciones, los movimientos políticos y sociales, quienes hacemos la historia en condiciones adversas, y que, efectivamente, solo el Estado puede hacerse cargo del cuidado poblacional ante un contexto sanitario crítico. En un tiempo de derrumbe de las recetas y explicaciones disponibles en nuestras precondiciones sociales en Argentina, desde la gestión del Estado nacional y provincial se ha puesto nuevamente en el centro la necesidad de recrear nuevas lógicas de funcionamiento social basadas en la solidaridad como valor político para reconstruir los tejidos que nos permitan lograr la igualdad y el acceso a la salud, y el cuidado del ambiente. El sistema universitario con asiento en la provincia de Buenos Aires, con veintitrés universidades nacionales y dos provinciales, se ha convertido en un actor protagónico en la planificación de las estrategias de control, prevención y monitoreo de COVID-19. Universidades que desde sus especificidades y particularidades han brindado su infraestructura y sus recursos humanos con un genuino compromiso e histórico involucramiento frente a un contexto de enorme incertidumbre y peligro para nuestras vidas.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Fernandez, Raul. Universidad Nacional de Mar del Plata. Rectorado; Argentina
Fil: Halpern, Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Simanauskas, Tristan. No especifíca;
Fil: Taverna, Bernardo Daniel. No especifíca; - Materia
-
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
DEMOCRATIZACIÓN
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150536
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8937108a382f6c430fe5c8aa0f81cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150536 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las cienciasFernandez, Cristina BeatrizFernandez, RaulHalpern, KarenMorea, Alejandro HernánSimanauskas, TristanTaverna, Bernardo DanielCOMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIADEMOCRATIZACIÓNDIVULGACIÓN CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Desde los inicios de la pandemia se ha cristalizado aún más la idea de que somos las mujeres y los varones, el Estado y sus instituciones, los movimientos políticos y sociales, quienes hacemos la historia en condiciones adversas, y que, efectivamente, solo el Estado puede hacerse cargo del cuidado poblacional ante un contexto sanitario crítico. En un tiempo de derrumbe de las recetas y explicaciones disponibles en nuestras precondiciones sociales en Argentina, desde la gestión del Estado nacional y provincial se ha puesto nuevamente en el centro la necesidad de recrear nuevas lógicas de funcionamiento social basadas en la solidaridad como valor político para reconstruir los tejidos que nos permitan lograr la igualdad y el acceso a la salud, y el cuidado del ambiente. El sistema universitario con asiento en la provincia de Buenos Aires, con veintitrés universidades nacionales y dos provinciales, se ha convertido en un actor protagónico en la planificación de las estrategias de control, prevención y monitoreo de COVID-19. Universidades que desde sus especificidades y particularidades han brindado su infraestructura y sus recursos humanos con un genuino compromiso e histórico involucramiento frente a un contexto de enorme incertidumbre y peligro para nuestras vidas.Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Fernandez, Raul. Universidad Nacional de Mar del Plata. Rectorado; ArgentinaFil: Halpern, Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Simanauskas, Tristan. No especifíca;Fil: Taverna, Bernardo Daniel. No especifíca;Universidad Nacional de La PlataSaintout, Florencia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150536Fernandez, Cristina Beatriz; Fernandez, Raul; Halpern, Karen; Morea, Alejandro Hernán; Simanauskas, Tristan; et al.; Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 245-255978-987-8348-77-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorial.unlp.edu.ar/materiales_educativos/las-universidades-no-se-distancian-19846info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:54.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias |
title |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias |
spellingShingle |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias Fernandez, Cristina Beatriz COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA DEMOCRATIZACIÓN DIVULGACIÓN CIENTÍFICA |
title_short |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias |
title_full |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias |
title_fullStr |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias |
title_full_unstemmed |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias |
title_sort |
Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Cristina Beatriz Fernandez, Raul Halpern, Karen Morea, Alejandro Hernán Simanauskas, Tristan Taverna, Bernardo Daniel |
author |
Fernandez, Cristina Beatriz |
author_facet |
Fernandez, Cristina Beatriz Fernandez, Raul Halpern, Karen Morea, Alejandro Hernán Simanauskas, Tristan Taverna, Bernardo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Raul Halpern, Karen Morea, Alejandro Hernán Simanauskas, Tristan Taverna, Bernardo Daniel |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saintout, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA DEMOCRATIZACIÓN DIVULGACIÓN CIENTÍFICA |
topic |
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA DEMOCRATIZACIÓN DIVULGACIÓN CIENTÍFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los inicios de la pandemia se ha cristalizado aún más la idea de que somos las mujeres y los varones, el Estado y sus instituciones, los movimientos políticos y sociales, quienes hacemos la historia en condiciones adversas, y que, efectivamente, solo el Estado puede hacerse cargo del cuidado poblacional ante un contexto sanitario crítico. En un tiempo de derrumbe de las recetas y explicaciones disponibles en nuestras precondiciones sociales en Argentina, desde la gestión del Estado nacional y provincial se ha puesto nuevamente en el centro la necesidad de recrear nuevas lógicas de funcionamiento social basadas en la solidaridad como valor político para reconstruir los tejidos que nos permitan lograr la igualdad y el acceso a la salud, y el cuidado del ambiente. El sistema universitario con asiento en la provincia de Buenos Aires, con veintitrés universidades nacionales y dos provinciales, se ha convertido en un actor protagónico en la planificación de las estrategias de control, prevención y monitoreo de COVID-19. Universidades que desde sus especificidades y particularidades han brindado su infraestructura y sus recursos humanos con un genuino compromiso e histórico involucramiento frente a un contexto de enorme incertidumbre y peligro para nuestras vidas. Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Fernandez, Raul. Universidad Nacional de Mar del Plata. Rectorado; Argentina Fil: Halpern, Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Simanauskas, Tristan. No especifíca; Fil: Taverna, Bernardo Daniel. No especifíca; |
description |
Desde los inicios de la pandemia se ha cristalizado aún más la idea de que somos las mujeres y los varones, el Estado y sus instituciones, los movimientos políticos y sociales, quienes hacemos la historia en condiciones adversas, y que, efectivamente, solo el Estado puede hacerse cargo del cuidado poblacional ante un contexto sanitario crítico. En un tiempo de derrumbe de las recetas y explicaciones disponibles en nuestras precondiciones sociales en Argentina, desde la gestión del Estado nacional y provincial se ha puesto nuevamente en el centro la necesidad de recrear nuevas lógicas de funcionamiento social basadas en la solidaridad como valor político para reconstruir los tejidos que nos permitan lograr la igualdad y el acceso a la salud, y el cuidado del ambiente. El sistema universitario con asiento en la provincia de Buenos Aires, con veintitrés universidades nacionales y dos provinciales, se ha convertido en un actor protagónico en la planificación de las estrategias de control, prevención y monitoreo de COVID-19. Universidades que desde sus especificidades y particularidades han brindado su infraestructura y sus recursos humanos con un genuino compromiso e histórico involucramiento frente a un contexto de enorme incertidumbre y peligro para nuestras vidas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150536 Fernandez, Cristina Beatriz; Fernandez, Raul; Halpern, Karen; Morea, Alejandro Hernán; Simanauskas, Tristan; et al.; Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 245-255 978-987-8348-77-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150536 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Cristina Beatriz; Fernandez, Raul; Halpern, Karen; Morea, Alejandro Hernán; Simanauskas, Tristan; et al.; Democratización del conocimiento: Problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 245-255 978-987-8348-77-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorial.unlp.edu.ar/materiales_educativos/las-universidades-no-se-distancian-19846 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981089400848384 |
score |
12.48226 |