Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización
- Autores
- Mostarda, M. Julieta
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo describe la elaboración de una propuesta metodológica que permitirá el análisis de aquellas obras arquitectónicas sometidas a refuncionalización. La misma se desarrolla tomando como punto de partida la base teórica presente en un primer artículo: "LA REFUNCIONALIZACIÓN EN EL PATRIMONIO EDILICIO: un enfoque histórico". Este se basó en el estudio de aquellos edificios históricos con valor patrimonial cuyo uso ha variado a través del tiempo, lo que ha motivado cambios físicos de mayor o menor magnitud, derivados de intervenciones que se conocen con el nombre genérico de refuncionalizaciones. El objetivo de establecer una metodología consiste en crear una herramienta que permita la tipificación de los modos de operar sobre el patrimonio para poder así acercarnos a criterios más claros a la hora de intervenir sobre el mismo, respetando las características que lo definen como tal.
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
patrimonio construido
valor histórico
refuncionalización
tipos de intervención
estrategias proyectuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/804
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_501de4819d4224f03b6ddae3989f8d01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/804 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalizaciónMostarda, M. JulietaDiseño Arquitectónicopatrimonio construidovalor históricorefuncionalizacióntipos de intervenciónestrategias proyectualesEl presente artículo describe la elaboración de una propuesta metodológica que permitirá el análisis de aquellas obras arquitectónicas sometidas a refuncionalización. La misma se desarrolla tomando como punto de partida la base teórica presente en un primer artículo: "LA REFUNCIONALIZACIÓN EN EL PATRIMONIO EDILICIO: un enfoque histórico". Este se basó en el estudio de aquellos edificios históricos con valor patrimonial cuyo uso ha variado a través del tiempo, lo que ha motivado cambios físicos de mayor o menor magnitud, derivados de intervenciones que se conocen con el nombre genérico de refuncionalizaciones. El objetivo de establecer una metodología consiste en crear una herramienta que permita la tipificación de los modos de operar sobre el patrimonio para poder así acercarnos a criterios más claros a la hora de intervenir sobre el mismo, respetando las características que lo definen como tal.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/804spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/804Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:07.239CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización |
title |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización |
spellingShingle |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización Mostarda, M. Julieta Diseño Arquitectónico patrimonio construido valor histórico refuncionalización tipos de intervención estrategias proyectuales |
title_short |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización |
title_full |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización |
title_fullStr |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización |
title_full_unstemmed |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización |
title_sort |
Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mostarda, M. Julieta |
author |
Mostarda, M. Julieta |
author_facet |
Mostarda, M. Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico patrimonio construido valor histórico refuncionalización tipos de intervención estrategias proyectuales |
topic |
Diseño Arquitectónico patrimonio construido valor histórico refuncionalización tipos de intervención estrategias proyectuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo describe la elaboración de una propuesta metodológica que permitirá el análisis de aquellas obras arquitectónicas sometidas a refuncionalización. La misma se desarrolla tomando como punto de partida la base teórica presente en un primer artículo: "LA REFUNCIONALIZACIÓN EN EL PATRIMONIO EDILICIO: un enfoque histórico". Este se basó en el estudio de aquellos edificios históricos con valor patrimonial cuyo uso ha variado a través del tiempo, lo que ha motivado cambios físicos de mayor o menor magnitud, derivados de intervenciones que se conocen con el nombre genérico de refuncionalizaciones. El objetivo de establecer una metodología consiste en crear una herramienta que permita la tipificación de los modos de operar sobre el patrimonio para poder así acercarnos a criterios más claros a la hora de intervenir sobre el mismo, respetando las características que lo definen como tal. |
description |
El presente artículo describe la elaboración de una propuesta metodológica que permitirá el análisis de aquellas obras arquitectónicas sometidas a refuncionalización. La misma se desarrolla tomando como punto de partida la base teórica presente en un primer artículo: "LA REFUNCIONALIZACIÓN EN EL PATRIMONIO EDILICIO: un enfoque histórico". Este se basó en el estudio de aquellos edificios históricos con valor patrimonial cuyo uso ha variado a través del tiempo, lo que ha motivado cambios físicos de mayor o menor magnitud, derivados de intervenciones que se conocen con el nombre genérico de refuncionalizaciones. El objetivo de establecer una metodología consiste en crear una herramienta que permita la tipificación de los modos de operar sobre el patrimonio para poder así acercarnos a criterios más claros a la hora de intervenir sobre el mismo, respetando las características que lo definen como tal. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/804 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618601308356608 |
score |
13.070432 |