Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)

Autores
Morrongiello, Noelia; Nicolaci, Miryam
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se trabaja desde hace años en pensar la formación de los futuros ingenieros por competencias. Actualmente, se está llevando a cabo un re diseño de planes, pensado para que los docentes de las diferentes asignaturas trabajen por competencias, igualando todos los niveles de enseñanza-aprendizaje, según la incumbencia de cada materia. Sabemos que existen diversas definiciones de competencias: laborales, académicas, del estudiante, de práctica profesional, entre otros, pero consideramos que es necesario incorporar una nueva conceptualización, pensando exclusivamente en las competencias para cada instancia formativa del estudiante. Las competencias evolutivas del nivel superior, a las que llamaremos CENS, son la evolución y transformación de las habilidades de los estudiantes, en la medida que avanzan en su carrera de grado. Cada asignatura -al formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje- trabaja, forma y desarrolla las competencias de los alumnos. Por este motivo, el estudiante ingresante, evoluciona año a año, desarrollando y mejorando la adquisición de las mismas. Para ello, además, nos planteamos la transversalidad de la evolución de estas competencias en los estudiantes. En un futuro trabajo se analizará esta evolución y el grado de alcance, según el ciclo donde se encuentre el estudiante.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Competencias
Nivel Superior
Evolución
nueva definición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10066

id CICBA_4b053ab0873e9578b95156e8f2d93cc9
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10066
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)Morrongiello, NoeliaNicolaci, MiryamIngenierías y TecnologíasCompetenciasNivel SuperiorEvoluciónnueva definiciónEn la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se trabaja desde hace años en pensar la formación de los futuros ingenieros por competencias. Actualmente, se está llevando a cabo un re diseño de planes, pensado para que los docentes de las diferentes asignaturas trabajen por competencias, igualando todos los niveles de enseñanza-aprendizaje, según la incumbencia de cada materia. Sabemos que existen diversas definiciones de competencias: laborales, académicas, del estudiante, de práctica profesional, entre otros, pero consideramos que es necesario incorporar una nueva conceptualización, pensando exclusivamente en las competencias para cada instancia formativa del estudiante. Las competencias evolutivas del nivel superior, a las que llamaremos CENS, son la evolución y transformación de las habilidades de los estudiantes, en la medida que avanzan en su carrera de grado. Cada asignatura -al formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje- trabaja, forma y desarrolla las competencias de los alumnos. Por este motivo, el estudiante ingresante, evoluciona año a año, desarrollando y mejorando la adquisición de las mismas. Para ello, además, nos planteamos la transversalidad de la evolución de estas competencias en los estudiantes. En un futuro trabajo se analizará esta evolución y el grado de alcance, según el ciclo donde se encuentre el estudiante.2018-11-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10066spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10066Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.831CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
title Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
spellingShingle Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
Morrongiello, Noelia
Ingenierías y Tecnologías
Competencias
Nivel Superior
Evolución
nueva definición
title_short Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
title_full Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
title_fullStr Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
title_full_unstemmed Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
title_sort Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
dc.creator.none.fl_str_mv Morrongiello, Noelia
Nicolaci, Miryam
author Morrongiello, Noelia
author_facet Morrongiello, Noelia
Nicolaci, Miryam
author_role author
author2 Nicolaci, Miryam
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Competencias
Nivel Superior
Evolución
nueva definición
topic Ingenierías y Tecnologías
Competencias
Nivel Superior
Evolución
nueva definición
dc.description.none.fl_txt_mv En la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se trabaja desde hace años en pensar la formación de los futuros ingenieros por competencias. Actualmente, se está llevando a cabo un re diseño de planes, pensado para que los docentes de las diferentes asignaturas trabajen por competencias, igualando todos los niveles de enseñanza-aprendizaje, según la incumbencia de cada materia. Sabemos que existen diversas definiciones de competencias: laborales, académicas, del estudiante, de práctica profesional, entre otros, pero consideramos que es necesario incorporar una nueva conceptualización, pensando exclusivamente en las competencias para cada instancia formativa del estudiante. Las competencias evolutivas del nivel superior, a las que llamaremos CENS, son la evolución y transformación de las habilidades de los estudiantes, en la medida que avanzan en su carrera de grado. Cada asignatura -al formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje- trabaja, forma y desarrolla las competencias de los alumnos. Por este motivo, el estudiante ingresante, evoluciona año a año, desarrollando y mejorando la adquisición de las mismas. Para ello, además, nos planteamos la transversalidad de la evolución de estas competencias en los estudiantes. En un futuro trabajo se analizará esta evolución y el grado de alcance, según el ciclo donde se encuentre el estudiante.
description En la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se trabaja desde hace años en pensar la formación de los futuros ingenieros por competencias. Actualmente, se está llevando a cabo un re diseño de planes, pensado para que los docentes de las diferentes asignaturas trabajen por competencias, igualando todos los niveles de enseñanza-aprendizaje, según la incumbencia de cada materia. Sabemos que existen diversas definiciones de competencias: laborales, académicas, del estudiante, de práctica profesional, entre otros, pero consideramos que es necesario incorporar una nueva conceptualización, pensando exclusivamente en las competencias para cada instancia formativa del estudiante. Las competencias evolutivas del nivel superior, a las que llamaremos CENS, son la evolución y transformación de las habilidades de los estudiantes, en la medida que avanzan en su carrera de grado. Cada asignatura -al formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje- trabaja, forma y desarrolla las competencias de los alumnos. Por este motivo, el estudiante ingresante, evoluciona año a año, desarrollando y mejorando la adquisición de las mismas. Para ello, además, nos planteamos la transversalidad de la evolución de estas competencias en los estudiantes. En un futuro trabajo se analizará esta evolución y el grado de alcance, según el ciclo donde se encuentre el estudiante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10066
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618586706935808
score 13.070432