La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires

Autores
Conti, Alfredo Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las líneas desarrolladas con mayor frecuencia consiste en la identificación, protección y gestión del patrimonio cultural bonaerense, entendido como un conjunto de bienes portadores de valores que tienen una incidencia en la identidad cultural de la provincia y que, adecuadamente administrados, pueden erigirse en instrumentos para el desarrollo sostenible de la comunidad. En tal sentido, durante los últimos años se han desarrollado proyectos de investigación en los que se vincula al patrimonio cultural con el turismo, una actividad estratégica para el desarrollo provincial, lo que se traduce en estudios específicos realizados en los municipios de Chascomús, La Plata y Almirante Brown. Algunos de los proyectos de los últimos años, vinculados con esta línea de investigación, se detallan a continuación. - Áreas características del casco fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión - Nuevos productos turísticos en base al patrimonio cultural. Posibilidades de su inclusión en la oferta - Catálogo del patrimonio arquitectónico. Localidades de Adrogué y Ministro Rivadavia
Materia
Estudios Urbanos
patrimonio arquitectónico
patrimonio cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8878

id CICBA_44b72703afa157ae6cc0f9d04bc0b507
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8878
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos AiresConti, Alfredo LuisEstudios Urbanospatrimonio arquitectónicopatrimonio culturalUna de las líneas desarrolladas con mayor frecuencia consiste en la identificación, protección y gestión del patrimonio cultural bonaerense, entendido como un conjunto de bienes portadores de valores que tienen una incidencia en la identidad cultural de la provincia y que, adecuadamente administrados, pueden erigirse en instrumentos para el desarrollo sostenible de la comunidad. En tal sentido, durante los últimos años se han desarrollado proyectos de investigación en los que se vincula al patrimonio cultural con el turismo, una actividad estratégica para el desarrollo provincial, lo que se traduce en estudios específicos realizados en los municipios de Chascomús, La Plata y Almirante Brown. Algunos de los proyectos de los últimos años, vinculados con esta línea de investigación, se detallan a continuación. - Áreas características del casco fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión - Nuevos productos turísticos en base al patrimonio cultural. Posibilidades de su inclusión en la oferta - Catálogo del patrimonio arquitectónico. Localidades de Adrogué y Ministro Rivadavia2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8878Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:57.094CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
title La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
Conti, Alfredo Luis
Estudios Urbanos
patrimonio arquitectónico
patrimonio cultural
title_short La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
title_full La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
title_sort La labor del LINTA en relación con el ambiente construido de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
author Conti, Alfredo Luis
author_facet Conti, Alfredo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
patrimonio arquitectónico
patrimonio cultural
topic Estudios Urbanos
patrimonio arquitectónico
patrimonio cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las líneas desarrolladas con mayor frecuencia consiste en la identificación, protección y gestión del patrimonio cultural bonaerense, entendido como un conjunto de bienes portadores de valores que tienen una incidencia en la identidad cultural de la provincia y que, adecuadamente administrados, pueden erigirse en instrumentos para el desarrollo sostenible de la comunidad. En tal sentido, durante los últimos años se han desarrollado proyectos de investigación en los que se vincula al patrimonio cultural con el turismo, una actividad estratégica para el desarrollo provincial, lo que se traduce en estudios específicos realizados en los municipios de Chascomús, La Plata y Almirante Brown. Algunos de los proyectos de los últimos años, vinculados con esta línea de investigación, se detallan a continuación. - Áreas características del casco fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión - Nuevos productos turísticos en base al patrimonio cultural. Posibilidades de su inclusión en la oferta - Catálogo del patrimonio arquitectónico. Localidades de Adrogué y Ministro Rivadavia
description Una de las líneas desarrolladas con mayor frecuencia consiste en la identificación, protección y gestión del patrimonio cultural bonaerense, entendido como un conjunto de bienes portadores de valores que tienen una incidencia en la identidad cultural de la provincia y que, adecuadamente administrados, pueden erigirse en instrumentos para el desarrollo sostenible de la comunidad. En tal sentido, durante los últimos años se han desarrollado proyectos de investigación en los que se vincula al patrimonio cultural con el turismo, una actividad estratégica para el desarrollo provincial, lo que se traduce en estudios específicos realizados en los municipios de Chascomús, La Plata y Almirante Brown. Algunos de los proyectos de los últimos años, vinculados con esta línea de investigación, se detallan a continuación. - Áreas características del casco fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión - Nuevos productos turísticos en base al patrimonio cultural. Posibilidades de su inclusión en la oferta - Catálogo del patrimonio arquitectónico. Localidades de Adrogué y Ministro Rivadavia
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8878
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618588192768000
score 13.070432