Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica
- Autores
- Bocanegra, Emilia María; Manzano, M.; Betancur, T.; Custodio, E.; Cardoso, G.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto UNESCO IGCP 604 tiene como objetivo elaborar un marco conceptual sobre las interacciones aguas subterráneas–humedales-ser humano, y está motivado por el Programa de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de Naciones Unidas. Como resultados preliminares se ha elaborado información de catorce humedales en nueve países. Sus características morfológicas, hidrológicas, químicas, etc. son muy variables. Solamente los servicios de abastecimiento de agua y de regulación hídrica parecen estar ampliamente extendidos, con una tendencia dominante a mantenerse estables o a empeorar. Todos los servicios culturales son frecuentes y muestran una tendencia mayoritaria a mejorar. Entre los factores que inducen cambios en los servicios, los de impacto más extendido son: extracción de agua, cambios en el uso de suelo, contaminación y cambio climático y global. Presentan impactos variables, pero la tendencia general es a mantenerse estables o a aumentar.
This paper presents the preliminary results of The UNESCO project IGCP 604, whose objec-tive is to elaborate a conceptual framework on groundwater-wetland-human beings interactions, and is moti-vated by the UNESCO Millennium Ecosystems Assessment Programme. Data from fourteen wetlands in nine countries have been elaborated. Their morphological, hydrological, chemical, etc. characteristics are highly variable. Only the water supply and water regulation services seem to be widely extended, and their general evolution trend is to be stable or to worsen. All the cultural services seem to be widely extended, and the dominant trend is to improve. The factors that most widely induce changes in wetland services are water ex-traction, biological exploitation, changes in land use, pollution, and climate and global change. They cause variable impacts, which tend to be stable or to increase. - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Humedales
Agua Subterránea
servicios al ser humano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_38354382201053e1935fb13d752723d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4031 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península IbéricaBocanegra, Emilia MaríaManzano, M.Betancur, T.Custodio, E.Cardoso, G.Oceanografía, Hidrología, Recursos HídricosHumedalesAgua Subterráneaservicios al ser humanoEl proyecto UNESCO IGCP 604 tiene como objetivo elaborar un marco conceptual sobre las interacciones aguas subterráneas–humedales-ser humano, y está motivado por el Programa de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de Naciones Unidas. Como resultados preliminares se ha elaborado información de catorce humedales en nueve países. Sus características morfológicas, hidrológicas, químicas, etc. son muy variables. Solamente los servicios de abastecimiento de agua y de regulación hídrica parecen estar ampliamente extendidos, con una tendencia dominante a mantenerse estables o a empeorar. Todos los servicios culturales son frecuentes y muestran una tendencia mayoritaria a mejorar. Entre los factores que inducen cambios en los servicios, los de impacto más extendido son: extracción de agua, cambios en el uso de suelo, contaminación y cambio climático y global. Presentan impactos variables, pero la tendencia general es a mantenerse estables o a aumentar.This paper presents the preliminary results of The UNESCO project IGCP 604, whose objec-tive is to elaborate a conceptual framework on groundwater-wetland-human beings interactions, and is moti-vated by the UNESCO Millennium Ecosystems Assessment Programme. Data from fourteen wetlands in nine countries have been elaborated. Their morphological, hydrological, chemical, etc. characteristics are highly variable. Only the water supply and water regulation services seem to be widely extended, and their general evolution trend is to be stable or to worsen. All the cultural services seem to be widely extended, and the dominant trend is to improve. The factors that most widely induce changes in wetland services are water ex-traction, biological exploitation, changes in land use, pollution, and climate and global change. They cause variable impacts, which tend to be stable or to increase.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4031spaIberoaméricaPenínsula Ibéricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4031Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:50.83CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica |
title |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica |
spellingShingle |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica Bocanegra, Emilia María Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Humedales Agua Subterránea servicios al ser humano |
title_short |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica |
title_full |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica |
title_fullStr |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica |
title_full_unstemmed |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica |
title_sort |
Caracterización preliminar de las interacciones aguas subterráneas-humedales-ser humano en Iberoamérica y en la Península Ibérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bocanegra, Emilia María Manzano, M. Betancur, T. Custodio, E. Cardoso, G. |
author |
Bocanegra, Emilia María |
author_facet |
Bocanegra, Emilia María Manzano, M. Betancur, T. Custodio, E. Cardoso, G. |
author_role |
author |
author2 |
Manzano, M. Betancur, T. Custodio, E. Cardoso, G. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Humedales Agua Subterránea servicios al ser humano |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Humedales Agua Subterránea servicios al ser humano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto UNESCO IGCP 604 tiene como objetivo elaborar un marco conceptual sobre las interacciones aguas subterráneas–humedales-ser humano, y está motivado por el Programa de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de Naciones Unidas. Como resultados preliminares se ha elaborado información de catorce humedales en nueve países. Sus características morfológicas, hidrológicas, químicas, etc. son muy variables. Solamente los servicios de abastecimiento de agua y de regulación hídrica parecen estar ampliamente extendidos, con una tendencia dominante a mantenerse estables o a empeorar. Todos los servicios culturales son frecuentes y muestran una tendencia mayoritaria a mejorar. Entre los factores que inducen cambios en los servicios, los de impacto más extendido son: extracción de agua, cambios en el uso de suelo, contaminación y cambio climático y global. Presentan impactos variables, pero la tendencia general es a mantenerse estables o a aumentar. This paper presents the preliminary results of The UNESCO project IGCP 604, whose objec-tive is to elaborate a conceptual framework on groundwater-wetland-human beings interactions, and is moti-vated by the UNESCO Millennium Ecosystems Assessment Programme. Data from fourteen wetlands in nine countries have been elaborated. Their morphological, hydrological, chemical, etc. characteristics are highly variable. Only the water supply and water regulation services seem to be widely extended, and their general evolution trend is to be stable or to worsen. All the cultural services seem to be widely extended, and the dominant trend is to improve. The factors that most widely induce changes in wetland services are water ex-traction, biological exploitation, changes in land use, pollution, and climate and global change. They cause variable impacts, which tend to be stable or to increase. |
description |
El proyecto UNESCO IGCP 604 tiene como objetivo elaborar un marco conceptual sobre las interacciones aguas subterráneas–humedales-ser humano, y está motivado por el Programa de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de Naciones Unidas. Como resultados preliminares se ha elaborado información de catorce humedales en nueve países. Sus características morfológicas, hidrológicas, químicas, etc. son muy variables. Solamente los servicios de abastecimiento de agua y de regulación hídrica parecen estar ampliamente extendidos, con una tendencia dominante a mantenerse estables o a empeorar. Todos los servicios culturales son frecuentes y muestran una tendencia mayoritaria a mejorar. Entre los factores que inducen cambios en los servicios, los de impacto más extendido son: extracción de agua, cambios en el uso de suelo, contaminación y cambio climático y global. Presentan impactos variables, pero la tendencia general es a mantenerse estables o a aumentar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4031 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Iberoamérica Península Ibérica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783917376405504 |
score |
12.982451 |