Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA
- Autores
- Mancino, Christian Alberto; Rivas, Raúl Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es común que ocurra la discontinuidad de datos meteorológicos y de superficie debido, principalmente, a desperfectos técnicos de las EMAs. El objetivo de este trabajo es mostrar la capacidad de completar datos faltantes de una EMA a partir de otras EMAs. El caso de estudio comprende 3 EMAs: La Alcira (37°29’57’’S-58°54’32’’O, 186m.s.n.m) que monitorea las condiciones de desarrollo de un cultivo de cebada y las EMAs de la red IHREDA EM45 (37°17'12"S-58°57'30"O; 155m.s.n.m.) y EM42 (37°26'2.19"S- 59° 6'41.22"O; 290m.s.n.m.) ambas sobre pastura natural (vertiente sur del río Salado, provincia de Buenos Aires). Todas las estaciones son de balance de energía donde se mide principalmente la temperatura y humedad relativa del aire, precipitación, radiación neta, y el contenido volumétrico del agua en suelo (VWC, por sus siglas en inglés), entre otras. Para el caso de estudio se completaron datos (21 días) en el período de invierno-primavera de 2020 (127 días) del VWC. El VWC se determina a partir de la permitividad dieléctrica del medio (modelo sensor CS655). En el análisis se consideraron las precipitaciones y sus correlaciones. Los sensores fueron instalados a distintas profundidades [La Alcira:(8cm-30cm-60cm), EM45:(8cm-50cm) y EM42:(8cm-40cm)] según el desarrollo de los horizontes del suelo restringiendo el análisis matemático a la similitud de éstos. Se procedió a correlacionar los datos tomados a la misma hora en las 3 estaciones a partir de regresiones lineales. Una vez obtenidas las ecuaciones de correlación para cada profundidad se procedió al completado de datos faltantes en la EMA La Alcira. Las mejores correlaciones se dan entre VWC_8cm-(La Alcira) y VWC_8cm-(EM45) R2=0.94; entre VWC_30cm-(La Alcira) y VWC_40cm-(EM42) R2=0.91 y entre VWC_60cm-(La Alcira) y VWC_50cm-(EM45) R2=0.94. Se concluye que, es importante tener un buen conocimiento de perfil edáfico de estas estaciones de tal manera de no caer solo en una mera correlación matemática.
- Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
correlación
sensor CS655
permitividad
contenido volumétrico
propiedades edáficas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12434
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_3833d3ae50c85f5951e4642049baeea7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12434 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDAMancino, Christian AlbertoRivas, Raúl EduardoOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricoscorrelaciónsensor CS655permitividadcontenido volumétricopropiedades edáficasEs común que ocurra la discontinuidad de datos meteorológicos y de superficie debido, principalmente, a desperfectos técnicos de las EMAs. El objetivo de este trabajo es mostrar la capacidad de completar datos faltantes de una EMA a partir de otras EMAs. El caso de estudio comprende 3 EMAs: La Alcira (37°29’57’’S-58°54’32’’O, 186m.s.n.m) que monitorea las condiciones de desarrollo de un cultivo de cebada y las EMAs de la red IHREDA EM45 (37°17'12"S-58°57'30"O; 155m.s.n.m.) y EM42 (37°26'2.19"S- 59° 6'41.22"O; 290m.s.n.m.) ambas sobre pastura natural (vertiente sur del río Salado, provincia de Buenos Aires). Todas las estaciones son de balance de energía donde se mide principalmente la temperatura y humedad relativa del aire, precipitación, radiación neta, y el contenido volumétrico del agua en suelo (VWC, por sus siglas en inglés), entre otras. Para el caso de estudio se completaron datos (21 días) en el período de invierno-primavera de 2020 (127 días) del VWC. El VWC se determina a partir de la permitividad dieléctrica del medio (modelo sensor CS655). En el análisis se consideraron las precipitaciones y sus correlaciones. Los sensores fueron instalados a distintas profundidades [La Alcira:(8cm-30cm-60cm), EM45:(8cm-50cm) y EM42:(8cm-40cm)] según el desarrollo de los horizontes del suelo restringiendo el análisis matemático a la similitud de éstos. Se procedió a correlacionar los datos tomados a la misma hora en las 3 estaciones a partir de regresiones lineales. Una vez obtenidas las ecuaciones de correlación para cada profundidad se procedió al completado de datos faltantes en la EMA La Alcira. Las mejores correlaciones se dan entre VWC_8cm-(La Alcira) y VWC_8cm-(EM45) R2=0.94; entre VWC_30cm-(La Alcira) y VWC_40cm-(EM42) R2=0.91 y entre VWC_60cm-(La Alcira) y VWC_50cm-(EM45) R2=0.94. Se concluye que, es importante tener un buen conocimiento de perfil edáfico de estas estaciones de tal manera de no caer solo en una mera correlación matemática.2021-11-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12434Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:00.128CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA |
title |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA |
spellingShingle |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA Mancino, Christian Alberto Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos correlación sensor CS655 permitividad contenido volumétrico propiedades edáficas |
title_short |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA |
title_full |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA |
title_fullStr |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA |
title_full_unstemmed |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA |
title_sort |
Completado de datos medidos por sensores de humedad de suelo: caso de estudio en estacion de monitoreo automática (EMA) de la red IHREDA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mancino, Christian Alberto Rivas, Raúl Eduardo |
author |
Mancino, Christian Alberto |
author_facet |
Mancino, Christian Alberto Rivas, Raúl Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Rivas, Raúl Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos correlación sensor CS655 permitividad contenido volumétrico propiedades edáficas |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos correlación sensor CS655 permitividad contenido volumétrico propiedades edáficas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es común que ocurra la discontinuidad de datos meteorológicos y de superficie debido, principalmente, a desperfectos técnicos de las EMAs. El objetivo de este trabajo es mostrar la capacidad de completar datos faltantes de una EMA a partir de otras EMAs. El caso de estudio comprende 3 EMAs: La Alcira (37°29’57’’S-58°54’32’’O, 186m.s.n.m) que monitorea las condiciones de desarrollo de un cultivo de cebada y las EMAs de la red IHREDA EM45 (37°17'12"S-58°57'30"O; 155m.s.n.m.) y EM42 (37°26'2.19"S- 59° 6'41.22"O; 290m.s.n.m.) ambas sobre pastura natural (vertiente sur del río Salado, provincia de Buenos Aires). Todas las estaciones son de balance de energía donde se mide principalmente la temperatura y humedad relativa del aire, precipitación, radiación neta, y el contenido volumétrico del agua en suelo (VWC, por sus siglas en inglés), entre otras. Para el caso de estudio se completaron datos (21 días) en el período de invierno-primavera de 2020 (127 días) del VWC. El VWC se determina a partir de la permitividad dieléctrica del medio (modelo sensor CS655). En el análisis se consideraron las precipitaciones y sus correlaciones. Los sensores fueron instalados a distintas profundidades [La Alcira:(8cm-30cm-60cm), EM45:(8cm-50cm) y EM42:(8cm-40cm)] según el desarrollo de los horizontes del suelo restringiendo el análisis matemático a la similitud de éstos. Se procedió a correlacionar los datos tomados a la misma hora en las 3 estaciones a partir de regresiones lineales. Una vez obtenidas las ecuaciones de correlación para cada profundidad se procedió al completado de datos faltantes en la EMA La Alcira. Las mejores correlaciones se dan entre VWC_8cm-(La Alcira) y VWC_8cm-(EM45) R2=0.94; entre VWC_30cm-(La Alcira) y VWC_40cm-(EM42) R2=0.91 y entre VWC_60cm-(La Alcira) y VWC_50cm-(EM45) R2=0.94. Se concluye que, es importante tener un buen conocimiento de perfil edáfico de estas estaciones de tal manera de no caer solo en una mera correlación matemática. |
description |
Es común que ocurra la discontinuidad de datos meteorológicos y de superficie debido, principalmente, a desperfectos técnicos de las EMAs. El objetivo de este trabajo es mostrar la capacidad de completar datos faltantes de una EMA a partir de otras EMAs. El caso de estudio comprende 3 EMAs: La Alcira (37°29’57’’S-58°54’32’’O, 186m.s.n.m) que monitorea las condiciones de desarrollo de un cultivo de cebada y las EMAs de la red IHREDA EM45 (37°17'12"S-58°57'30"O; 155m.s.n.m.) y EM42 (37°26'2.19"S- 59° 6'41.22"O; 290m.s.n.m.) ambas sobre pastura natural (vertiente sur del río Salado, provincia de Buenos Aires). Todas las estaciones son de balance de energía donde se mide principalmente la temperatura y humedad relativa del aire, precipitación, radiación neta, y el contenido volumétrico del agua en suelo (VWC, por sus siglas en inglés), entre otras. Para el caso de estudio se completaron datos (21 días) en el período de invierno-primavera de 2020 (127 días) del VWC. El VWC se determina a partir de la permitividad dieléctrica del medio (modelo sensor CS655). En el análisis se consideraron las precipitaciones y sus correlaciones. Los sensores fueron instalados a distintas profundidades [La Alcira:(8cm-30cm-60cm), EM45:(8cm-50cm) y EM42:(8cm-40cm)] según el desarrollo de los horizontes del suelo restringiendo el análisis matemático a la similitud de éstos. Se procedió a correlacionar los datos tomados a la misma hora en las 3 estaciones a partir de regresiones lineales. Una vez obtenidas las ecuaciones de correlación para cada profundidad se procedió al completado de datos faltantes en la EMA La Alcira. Las mejores correlaciones se dan entre VWC_8cm-(La Alcira) y VWC_8cm-(EM45) R2=0.94; entre VWC_30cm-(La Alcira) y VWC_40cm-(EM42) R2=0.91 y entre VWC_60cm-(La Alcira) y VWC_50cm-(EM45) R2=0.94. Se concluye que, es importante tener un buen conocimiento de perfil edáfico de estas estaciones de tal manera de no caer solo en una mera correlación matemática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12434 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618592091373568 |
score |
13.070432 |