TIC sostenibles para la educación y concienciación
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Ambrosi, Viviana Miriam; Castro, Néstor; Candia, Damián; Vega, Edgar; Rodríguez, Anahí S.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El vertiginoso avance de las TICs a nivel mundial ha generado un incremento en los niveles de producción y descarte tanto de equipos como componentes. Esto ha provocado un incremento exponencial del equipamiento informático en desuso u obsoleto que se desecha a nivel mundial, cuyo destino final en muchos casos son depósitos y en otros basurales a cielo abierto.\nPero el problema no es sólo una cuestión de espacios. Existe un problema aún mayor, de carácter educativo-cultural, debido al desconocimiento de la población sobre los graves trastornos a la salud y perjuicios al medioambiente generados al ser desechados o tratados incorrectamente.\nEs nuestra obligación como docentes/investigadores de una Universidad pública contribuir a una educación de calidad dando soluciones concretas, acorde con los requerimientos individuales-sociales, útil para la inserción social, y extensible hacia los sectores desfavorecidos de la sociedad.\nPero sumando la participación de alumnos y docentes.\nPara ello desde el año 2009 la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata y el LINTI llevan adelante el Proyecto E-Basura, brindando una solución interdisciplinaria a la problemática de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Logrando una integración I+D+I.
Eje: Innovación en Educación en Informática - Materia
-
Ciencias de la Computación
basura electrónica
e-basura
Desarrollo Sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3236
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_34a846ae6bc2e6d38c135f2af161153c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3236 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
TIC sostenibles para la educación y concienciaciónDíaz, Francisco JavierAmbrosi, Viviana MiriamCastro, NéstorCandia, DamiánVega, EdgarRodríguez, Anahí S.Ciencias de la Computaciónbasura electrónicae-basuraDesarrollo SostenibleEl vertiginoso avance de las TICs a nivel mundial ha generado un incremento en los niveles de producción y descarte tanto de equipos como componentes. Esto ha provocado un incremento exponencial del equipamiento informático en desuso u obsoleto que se desecha a nivel mundial, cuyo destino final en muchos casos son depósitos y en otros basurales a cielo abierto.\nPero el problema no es sólo una cuestión de espacios. Existe un problema aún mayor, de carácter educativo-cultural, debido al desconocimiento de la población sobre los graves trastornos a la salud y perjuicios al medioambiente generados al ser desechados o tratados incorrectamente.\nEs nuestra obligación como docentes/investigadores de una Universidad pública contribuir a una educación de calidad dando soluciones concretas, acorde con los requerimientos individuales-sociales, útil para la inserción social, y extensible hacia los sectores desfavorecidos de la sociedad.\nPero sumando la participación de alumnos y docentes.\nPara ello desde el año 2009 la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata y el LINTI llevan adelante el Proyecto E-Basura, brindando una solución interdisciplinaria a la problemática de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Logrando una integración I+D+I.Eje: Innovación en Educación en Informática2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3236spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:35:29Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3236Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:35:29.7CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
TIC sostenibles para la educación y concienciación |
| title |
TIC sostenibles para la educación y concienciación |
| spellingShingle |
TIC sostenibles para la educación y concienciación Díaz, Francisco Javier Ciencias de la Computación basura electrónica e-basura Desarrollo Sostenible |
| title_short |
TIC sostenibles para la educación y concienciación |
| title_full |
TIC sostenibles para la educación y concienciación |
| title_fullStr |
TIC sostenibles para la educación y concienciación |
| title_full_unstemmed |
TIC sostenibles para la educación y concienciación |
| title_sort |
TIC sostenibles para la educación y concienciación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Ambrosi, Viviana Miriam Castro, Néstor Candia, Damián Vega, Edgar Rodríguez, Anahí S. |
| author |
Díaz, Francisco Javier |
| author_facet |
Díaz, Francisco Javier Ambrosi, Viviana Miriam Castro, Néstor Candia, Damián Vega, Edgar Rodríguez, Anahí S. |
| author_role |
author |
| author2 |
Ambrosi, Viviana Miriam Castro, Néstor Candia, Damián Vega, Edgar Rodríguez, Anahí S. |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación basura electrónica e-basura Desarrollo Sostenible |
| topic |
Ciencias de la Computación basura electrónica e-basura Desarrollo Sostenible |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El vertiginoso avance de las TICs a nivel mundial ha generado un incremento en los niveles de producción y descarte tanto de equipos como componentes. Esto ha provocado un incremento exponencial del equipamiento informático en desuso u obsoleto que se desecha a nivel mundial, cuyo destino final en muchos casos son depósitos y en otros basurales a cielo abierto.\nPero el problema no es sólo una cuestión de espacios. Existe un problema aún mayor, de carácter educativo-cultural, debido al desconocimiento de la población sobre los graves trastornos a la salud y perjuicios al medioambiente generados al ser desechados o tratados incorrectamente.\nEs nuestra obligación como docentes/investigadores de una Universidad pública contribuir a una educación de calidad dando soluciones concretas, acorde con los requerimientos individuales-sociales, útil para la inserción social, y extensible hacia los sectores desfavorecidos de la sociedad.\nPero sumando la participación de alumnos y docentes.\nPara ello desde el año 2009 la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata y el LINTI llevan adelante el Proyecto E-Basura, brindando una solución interdisciplinaria a la problemática de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Logrando una integración I+D+I. Eje: Innovación en Educación en Informática |
| description |
El vertiginoso avance de las TICs a nivel mundial ha generado un incremento en los niveles de producción y descarte tanto de equipos como componentes. Esto ha provocado un incremento exponencial del equipamiento informático en desuso u obsoleto que se desecha a nivel mundial, cuyo destino final en muchos casos son depósitos y en otros basurales a cielo abierto.\nPero el problema no es sólo una cuestión de espacios. Existe un problema aún mayor, de carácter educativo-cultural, debido al desconocimiento de la población sobre los graves trastornos a la salud y perjuicios al medioambiente generados al ser desechados o tratados incorrectamente.\nEs nuestra obligación como docentes/investigadores de una Universidad pública contribuir a una educación de calidad dando soluciones concretas, acorde con los requerimientos individuales-sociales, útil para la inserción social, y extensible hacia los sectores desfavorecidos de la sociedad.\nPero sumando la participación de alumnos y docentes.\nPara ello desde el año 2009 la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata y el LINTI llevan adelante el Proyecto E-Basura, brindando una solución interdisciplinaria a la problemática de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Logrando una integración I+D+I. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3236 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3236 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045371644706816 |
| score |
12.976206 |