La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada
- Autores
- Aversa, María M.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ferrocarril ha constituido un eslabón fundamental en el desarrollo geográfico y la vinculación de los sitios rurales, suburbano y urbano de cualquier provincia, nación o región. Fundamento y sustento, no solo de vinculo físico territorial, sino del impulso económico-productivo necesario en el progreso local, regional, nacional. Nos interesa rescatar en parte, de la memoria, el puente giratorio de Ensenada, símbolo de una época y manifiesto de una arquitectura (o ingeniería) portuaria, hoy abandonada. En la actualidad se halla abandonado y degradado pero con proyecto de restauración y conformación de un paseo peatonal. El trabajo pretende reconocer la importancia del puente en el rol portuario en épocas de funcionamiento, así también re-pensar la actuación con el patrimonio edilicio por parte de la población en general, el área profesional y las instituciones pertinentes, el valor de la preservación arquitectónica, pero además de la memoria e identidad local.
Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
puerto
Ingeniería
Patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1110
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_33a08f9fb9ec75275c1f265a93b8bf6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1110 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de EnsenadaAversa, María M.Ingeniería de los MaterialespuertoIngenieríaPatrimonioEl ferrocarril ha constituido un eslabón fundamental en el desarrollo geográfico y la vinculación de los sitios rurales, suburbano y urbano de cualquier provincia, nación o región. Fundamento y sustento, no solo de vinculo físico territorial, sino del impulso económico-productivo necesario en el progreso local, regional, nacional. Nos interesa rescatar en parte, de la memoria, el puente giratorio de Ensenada, símbolo de una época y manifiesto de una arquitectura (o ingeniería) portuaria, hoy abandonada. En la actualidad se halla abandonado y degradado pero con proyecto de restauración y conformación de un paseo peatonal. El trabajo pretende reconocer la importancia del puente en el rol portuario en épocas de funcionamiento, así también re-pensar la actuación con el patrimonio edilicio por parte de la población en general, el área profesional y las instituciones pertinentes, el valor de la preservación arquitectónica, pero además de la memoria e identidad local.Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1110spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8Ensenada (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:43Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1110Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:44.305CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada |
| title |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada |
| spellingShingle |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada Aversa, María M. Ingeniería de los Materiales puerto Ingeniería Patrimonio |
| title_short |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada |
| title_full |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada |
| title_fullStr |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada |
| title_full_unstemmed |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada |
| title_sort |
La permanencia de la memoria: el puente giratorio de Ensenada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aversa, María M. |
| author |
Aversa, María M. |
| author_facet |
Aversa, María M. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales puerto Ingeniería Patrimonio |
| topic |
Ingeniería de los Materiales puerto Ingeniería Patrimonio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El ferrocarril ha constituido un eslabón fundamental en el desarrollo geográfico y la vinculación de los sitios rurales, suburbano y urbano de cualquier provincia, nación o región. Fundamento y sustento, no solo de vinculo físico territorial, sino del impulso económico-productivo necesario en el progreso local, regional, nacional. Nos interesa rescatar en parte, de la memoria, el puente giratorio de Ensenada, símbolo de una época y manifiesto de una arquitectura (o ingeniería) portuaria, hoy abandonada. En la actualidad se halla abandonado y degradado pero con proyecto de restauración y conformación de un paseo peatonal. El trabajo pretende reconocer la importancia del puente en el rol portuario en épocas de funcionamiento, así también re-pensar la actuación con el patrimonio edilicio por parte de la población en general, el área profesional y las instituciones pertinentes, el valor de la preservación arquitectónica, pero además de la memoria e identidad local. Tópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. |
| description |
El ferrocarril ha constituido un eslabón fundamental en el desarrollo geográfico y la vinculación de los sitios rurales, suburbano y urbano de cualquier provincia, nación o región. Fundamento y sustento, no solo de vinculo físico territorial, sino del impulso económico-productivo necesario en el progreso local, regional, nacional. Nos interesa rescatar en parte, de la memoria, el puente giratorio de Ensenada, símbolo de una época y manifiesto de una arquitectura (o ingeniería) portuaria, hoy abandonada. En la actualidad se halla abandonado y degradado pero con proyecto de restauración y conformación de un paseo peatonal. El trabajo pretende reconocer la importancia del puente en el rol portuario en épocas de funcionamiento, así también re-pensar la actuación con el patrimonio edilicio por parte de la población en general, el área profesional y las instituciones pertinentes, el valor de la preservación arquitectónica, pero además de la memoria e identidad local. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1110 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1110 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Ensenada (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783910191562752 |
| score |
12.982451 |