Iglesia del Salvador
- Autores
- Lande, Jaime Sergio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La intervención en edificios históricos a los efectos de conocer su situación estructural y las eventuales medidas correctivas, para el mantenimiento del diseño original, cuenta con la dificultad (a diferencia de verificación de edificios modernos, con documentación conocida o intervención sencilla para su conocimiento), que requieren un estudio especial para que el conocimiento de las formas, dimensiones estructurales y características de los materiales constitutivos, no agreda la estructura a estudiar. En Enero de 2001, el edificio de la Iglesia del Salvador ubicada en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, sufrió un derrumbe parcial por intemperización de la parte lateral de la misma, constituida por entrepisos con estructura resistente de madera. Si bien, la causa de la falla era inmediatamente evidente, la necesidad de conocer la seguridad global de todos los elementos constitutivos de la iglesia, requería una mayor profundización. No existían salvo relatos históricos como los del P. Guillermo Furlong, s.j., material que permitiera definir los elementos necesarios para una investigación de este tipo, es más, la forma exterior (bóveda principal con techo a dos aguas y cúpula central) era distinta que la visión interior (techo principal abovedado con cúpula en su intersección), que transfería a través de las pechinas, las cargas a cuatro columnas ubicadas en el centro del atrio. (Párrafo extraído a modo de resumen)
- Materia
-
Ingenieria Civil
Iglesia del Salvador
Informe de comportamiento estructural
intervención en edificios históricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1441
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_2cb6135a7a384fd4e0661ed2f5aeb497 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1441 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Iglesia del SalvadorLande, Jaime SergioIngenieria CivilIglesia del SalvadorInforme de comportamiento estructuralintervención en edificios históricosLa intervención en edificios históricos a los efectos de conocer su situación estructural y las eventuales medidas correctivas, para el mantenimiento del diseño original, cuenta con la dificultad (a diferencia de verificación de edificios modernos, con documentación conocida o intervención sencilla para su conocimiento), que requieren un estudio especial para que el conocimiento de las formas, dimensiones estructurales y características de los materiales constitutivos, no agreda la estructura a estudiar. En Enero de 2001, el edificio de la Iglesia del Salvador ubicada en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, sufrió un derrumbe parcial por intemperización de la parte lateral de la misma, constituida por entrepisos con estructura resistente de madera. Si bien, la causa de la falla era inmediatamente evidente, la necesidad de conocer la seguridad global de todos los elementos constitutivos de la iglesia, requería una mayor profundización. No existían salvo relatos históricos como los del P. Guillermo Furlong, s.j., material que permitiera definir los elementos necesarios para una investigación de este tipo, es más, la forma exterior (bóveda principal con techo a dos aguas y cúpula central) era distinta que la visión interior (techo principal abovedado con cúpula en su intersección), que transfería a través de las pechinas, las cargas a cuatro columnas ubicadas en el centro del atrio. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2004-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1441Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:07.893CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iglesia del Salvador |
title |
Iglesia del Salvador |
spellingShingle |
Iglesia del Salvador Lande, Jaime Sergio Ingenieria Civil Iglesia del Salvador Informe de comportamiento estructural intervención en edificios históricos |
title_short |
Iglesia del Salvador |
title_full |
Iglesia del Salvador |
title_fullStr |
Iglesia del Salvador |
title_full_unstemmed |
Iglesia del Salvador |
title_sort |
Iglesia del Salvador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lande, Jaime Sergio |
author |
Lande, Jaime Sergio |
author_facet |
Lande, Jaime Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil Iglesia del Salvador Informe de comportamiento estructural intervención en edificios históricos |
topic |
Ingenieria Civil Iglesia del Salvador Informe de comportamiento estructural intervención en edificios históricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intervención en edificios históricos a los efectos de conocer su situación estructural y las eventuales medidas correctivas, para el mantenimiento del diseño original, cuenta con la dificultad (a diferencia de verificación de edificios modernos, con documentación conocida o intervención sencilla para su conocimiento), que requieren un estudio especial para que el conocimiento de las formas, dimensiones estructurales y características de los materiales constitutivos, no agreda la estructura a estudiar. En Enero de 2001, el edificio de la Iglesia del Salvador ubicada en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, sufrió un derrumbe parcial por intemperización de la parte lateral de la misma, constituida por entrepisos con estructura resistente de madera. Si bien, la causa de la falla era inmediatamente evidente, la necesidad de conocer la seguridad global de todos los elementos constitutivos de la iglesia, requería una mayor profundización. No existían salvo relatos históricos como los del P. Guillermo Furlong, s.j., material que permitiera definir los elementos necesarios para una investigación de este tipo, es más, la forma exterior (bóveda principal con techo a dos aguas y cúpula central) era distinta que la visión interior (techo principal abovedado con cúpula en su intersección), que transfería a través de las pechinas, las cargas a cuatro columnas ubicadas en el centro del atrio. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
description |
La intervención en edificios históricos a los efectos de conocer su situación estructural y las eventuales medidas correctivas, para el mantenimiento del diseño original, cuenta con la dificultad (a diferencia de verificación de edificios modernos, con documentación conocida o intervención sencilla para su conocimiento), que requieren un estudio especial para que el conocimiento de las formas, dimensiones estructurales y características de los materiales constitutivos, no agreda la estructura a estudiar. En Enero de 2001, el edificio de la Iglesia del Salvador ubicada en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, sufrió un derrumbe parcial por intemperización de la parte lateral de la misma, constituida por entrepisos con estructura resistente de madera. Si bien, la causa de la falla era inmediatamente evidente, la necesidad de conocer la seguridad global de todos los elementos constitutivos de la iglesia, requería una mayor profundización. No existían salvo relatos históricos como los del P. Guillermo Furlong, s.j., material que permitiera definir los elementos necesarios para una investigación de este tipo, es más, la forma exterior (bóveda principal con techo a dos aguas y cúpula central) era distinta que la visión interior (techo principal abovedado con cúpula en su intersección), que transfería a través de las pechinas, las cargas a cuatro columnas ubicadas en el centro del atrio. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1441 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618602033971200 |
score |
13.069144 |